El cambio en la docencia universitaria : Unidades de apoyo al profesorado

Autores
Nadal Cristóbal, Andrés
Año de publicación
2005
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En esta ponencia, se quieren presentar diferentes reflexiones sobre el futuro que le espera a la universidad centrándonos en las demandas que la sociedad y por tanto la universidad hará al profesorado universitario como docente. El cambio de paradigma educativo, desde una universidad centrada en la enseñanza a una concepción de la docencia centrada en el aprendizaje, conlleva una reformulación de la tarea docente en la universidad. Siguiendo pautas de reflexión de diferentes autores se presentarán algunos campos en los que los profesores de universidad deberán intervenir y ser competentes más allá de las concepciones “clásicas” de la tarea docente; tutoría, elaboración de guías docentes, diseño de nuevas metodologías docentes y de evaluación etc. Debido estos cambios se planteará la necesidad de dinamizar la formación y el cambio de mentalidad del profesorado respecto a la docencia (no sólo novel sino que también el senior) con la creación de departamentos de orientación y recursos didácticos en la universidad. Las funciones de estas unidades, sus objetivos y composición (a nivel da áreas y/o departamentos), será la conclusión de esta comunicación, en la que se propone una idea para ayudar al profesorado a afrontar el cambio que la universidad del 2010 requiere.
Eje: Educación Universitaria Reflexiones
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
universidad
Docentes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24790

id SEDICI_c8b23587bd22e218d25c2af390d72479
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24790
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El cambio en la docencia universitaria : Unidades de apoyo al profesoradoNadal Cristóbal, AndrésCiencias InformáticasEducaciónuniversidadDocentesEn esta ponencia, se quieren presentar diferentes reflexiones sobre el futuro que le espera a la universidad centrándonos en las demandas que la sociedad y por tanto la universidad hará al profesorado universitario como docente. El cambio de paradigma educativo, desde una universidad centrada en la enseñanza a una concepción de la docencia centrada en el aprendizaje, conlleva una reformulación de la tarea docente en la universidad. Siguiendo pautas de reflexión de diferentes autores se presentarán algunos campos en los que los profesores de universidad deberán intervenir y ser competentes más allá de las concepciones “clásicas” de la tarea docente; tutoría, elaboración de guías docentes, diseño de nuevas metodologías docentes y de evaluación etc. Debido estos cambios se planteará la necesidad de dinamizar la formación y el cambio de mentalidad del profesorado respecto a la docencia (no sólo novel sino que también el senior) con la creación de departamentos de orientación y recursos didácticos en la universidad. Las funciones de estas unidades, sus objetivos y composición (a nivel da áreas y/o departamentos), será la conclusión de esta comunicación, en la que se propone una idea para ayudar al profesorado a afrontar el cambio que la universidad del 2010 requiere.Eje: Educación Universitaria ReflexionesRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2005-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24790spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:55:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/24790Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:55:59.973SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El cambio en la docencia universitaria : Unidades de apoyo al profesorado
title El cambio en la docencia universitaria : Unidades de apoyo al profesorado
spellingShingle El cambio en la docencia universitaria : Unidades de apoyo al profesorado
Nadal Cristóbal, Andrés
Ciencias Informáticas
Educación
universidad
Docentes
title_short El cambio en la docencia universitaria : Unidades de apoyo al profesorado
title_full El cambio en la docencia universitaria : Unidades de apoyo al profesorado
title_fullStr El cambio en la docencia universitaria : Unidades de apoyo al profesorado
title_full_unstemmed El cambio en la docencia universitaria : Unidades de apoyo al profesorado
title_sort El cambio en la docencia universitaria : Unidades de apoyo al profesorado
dc.creator.none.fl_str_mv Nadal Cristóbal, Andrés
author Nadal Cristóbal, Andrés
author_facet Nadal Cristóbal, Andrés
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
universidad
Docentes
topic Ciencias Informáticas
Educación
universidad
Docentes
dc.description.none.fl_txt_mv En esta ponencia, se quieren presentar diferentes reflexiones sobre el futuro que le espera a la universidad centrándonos en las demandas que la sociedad y por tanto la universidad hará al profesorado universitario como docente. El cambio de paradigma educativo, desde una universidad centrada en la enseñanza a una concepción de la docencia centrada en el aprendizaje, conlleva una reformulación de la tarea docente en la universidad. Siguiendo pautas de reflexión de diferentes autores se presentarán algunos campos en los que los profesores de universidad deberán intervenir y ser competentes más allá de las concepciones “clásicas” de la tarea docente; tutoría, elaboración de guías docentes, diseño de nuevas metodologías docentes y de evaluación etc. Debido estos cambios se planteará la necesidad de dinamizar la formación y el cambio de mentalidad del profesorado respecto a la docencia (no sólo novel sino que también el senior) con la creación de departamentos de orientación y recursos didácticos en la universidad. Las funciones de estas unidades, sus objetivos y composición (a nivel da áreas y/o departamentos), será la conclusión de esta comunicación, en la que se propone una idea para ayudar al profesorado a afrontar el cambio que la universidad del 2010 requiere.
Eje: Educación Universitaria Reflexiones
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description En esta ponencia, se quieren presentar diferentes reflexiones sobre el futuro que le espera a la universidad centrándonos en las demandas que la sociedad y por tanto la universidad hará al profesorado universitario como docente. El cambio de paradigma educativo, desde una universidad centrada en la enseñanza a una concepción de la docencia centrada en el aprendizaje, conlleva una reformulación de la tarea docente en la universidad. Siguiendo pautas de reflexión de diferentes autores se presentarán algunos campos en los que los profesores de universidad deberán intervenir y ser competentes más allá de las concepciones “clásicas” de la tarea docente; tutoría, elaboración de guías docentes, diseño de nuevas metodologías docentes y de evaluación etc. Debido estos cambios se planteará la necesidad de dinamizar la formación y el cambio de mentalidad del profesorado respecto a la docencia (no sólo novel sino que también el senior) con la creación de departamentos de orientación y recursos didácticos en la universidad. Las funciones de estas unidades, sus objetivos y composición (a nivel da áreas y/o departamentos), será la conclusión de esta comunicación, en la que se propone una idea para ayudar al profesorado a afrontar el cambio que la universidad del 2010 requiere.
publishDate 2005
dc.date.none.fl_str_mv 2005-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24790
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/24790
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615819897602048
score 13.070432