Proyectos de Desarrollo de Software en ambientes cooperativos y colaborativos

Autores
Oliveros, Alejandro; Aguilera, Sergio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Desde que Eric S. Raymond escribió “The Cathedral and the Bazaar” el desarrollo de software libre y de código abierto ha sido objeto de análisis. El trabajo fundacional de Raymond, centrado en describir su experiencia personal con el software de código abierto y sin proponerse producir una investigación académica, planteó una serie de aspectos que fueron constitutivos de los enfoques de desarrollo (desde el punto de vista de los procesos) del software libre. En los años recientes han visto la luz múltiples estudios relativos a los procesos de desarrollo de software con el enfoque del software libre y código abierto e incluso de sus extensiones a otros ámbitos. Este proyecto se propone investigar las prácticas que predominan en las comunidades de software libre y código abierto en cuanto a la gestión, desarrollo, operación y mantenimiento en los Proyectos de desarrollo que trabajan con Software Open Source, en ambientes cooperativos y multiculturales. Los enfoques de investigación además de considerar los habituales de búsqueda en los reservorios de los proyectos de desarrollo, incluirán trabajo de campo con investigación de las actividades que desarrollan los grupos de desarrolladores. Se pretende contribuir al fortalecimiento y mejora de los procesos de aquellas organizaciones que desarrollan y gestionan (o pretenden hacerlo) Software de Código Abierto y detectar practicas que se puedan “migrar” a otros contextos de desarrollo.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Freeware/shareware
software libre
Software
software abierto
fuente abierta
proceso de desarrollo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18949

id SEDICI_c882963b4143ab8bd5708c7342d9b29b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18949
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Proyectos de Desarrollo de Software en ambientes cooperativos y colaborativosOliveros, AlejandroAguilera, SergioCiencias InformáticasFreeware/sharewaresoftware libreSoftwaresoftware abiertofuente abiertaproceso de desarrolloDesde que Eric S. Raymond escribió “The Cathedral and the Bazaar” el desarrollo de software libre y de código abierto ha sido objeto de análisis. El trabajo fundacional de Raymond, centrado en describir su experiencia personal con el software de código abierto y sin proponerse producir una investigación académica, planteó una serie de aspectos que fueron constitutivos de los enfoques de desarrollo (desde el punto de vista de los procesos) del software libre. En los años recientes han visto la luz múltiples estudios relativos a los procesos de desarrollo de software con el enfoque del software libre y código abierto e incluso de sus extensiones a otros ámbitos. Este proyecto se propone investigar las prácticas que predominan en las comunidades de software libre y código abierto en cuanto a la gestión, desarrollo, operación y mantenimiento en los Proyectos de desarrollo que trabajan con Software Open Source, en ambientes cooperativos y multiculturales. Los enfoques de investigación además de considerar los habituales de búsqueda en los reservorios de los proyectos de desarrollo, incluirán trabajo de campo con investigación de las actividades que desarrollan los grupos de desarrolladores. Se pretende contribuir al fortalecimiento y mejora de los procesos de aquellas organizaciones que desarrollan y gestionan (o pretenden hacerlo) Software de Código Abierto y detectar practicas que se puedan “migrar” a otros contextos de desarrollo.Eje: Ingeniería de softwareRed de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2012info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf513-517http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18949spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:53:41Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18949Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:53:42.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Proyectos de Desarrollo de Software en ambientes cooperativos y colaborativos
title Proyectos de Desarrollo de Software en ambientes cooperativos y colaborativos
spellingShingle Proyectos de Desarrollo de Software en ambientes cooperativos y colaborativos
Oliveros, Alejandro
Ciencias Informáticas
Freeware/shareware
software libre
Software
software abierto
fuente abierta
proceso de desarrollo
title_short Proyectos de Desarrollo de Software en ambientes cooperativos y colaborativos
title_full Proyectos de Desarrollo de Software en ambientes cooperativos y colaborativos
title_fullStr Proyectos de Desarrollo de Software en ambientes cooperativos y colaborativos
title_full_unstemmed Proyectos de Desarrollo de Software en ambientes cooperativos y colaborativos
title_sort Proyectos de Desarrollo de Software en ambientes cooperativos y colaborativos
dc.creator.none.fl_str_mv Oliveros, Alejandro
Aguilera, Sergio
author Oliveros, Alejandro
author_facet Oliveros, Alejandro
Aguilera, Sergio
author_role author
author2 Aguilera, Sergio
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Freeware/shareware
software libre
Software
software abierto
fuente abierta
proceso de desarrollo
topic Ciencias Informáticas
Freeware/shareware
software libre
Software
software abierto
fuente abierta
proceso de desarrollo
dc.description.none.fl_txt_mv Desde que Eric S. Raymond escribió “The Cathedral and the Bazaar” el desarrollo de software libre y de código abierto ha sido objeto de análisis. El trabajo fundacional de Raymond, centrado en describir su experiencia personal con el software de código abierto y sin proponerse producir una investigación académica, planteó una serie de aspectos que fueron constitutivos de los enfoques de desarrollo (desde el punto de vista de los procesos) del software libre. En los años recientes han visto la luz múltiples estudios relativos a los procesos de desarrollo de software con el enfoque del software libre y código abierto e incluso de sus extensiones a otros ámbitos. Este proyecto se propone investigar las prácticas que predominan en las comunidades de software libre y código abierto en cuanto a la gestión, desarrollo, operación y mantenimiento en los Proyectos de desarrollo que trabajan con Software Open Source, en ambientes cooperativos y multiculturales. Los enfoques de investigación además de considerar los habituales de búsqueda en los reservorios de los proyectos de desarrollo, incluirán trabajo de campo con investigación de las actividades que desarrollan los grupos de desarrolladores. Se pretende contribuir al fortalecimiento y mejora de los procesos de aquellas organizaciones que desarrollan y gestionan (o pretenden hacerlo) Software de Código Abierto y detectar practicas que se puedan “migrar” a otros contextos de desarrollo.
Eje: Ingeniería de software
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Desde que Eric S. Raymond escribió “The Cathedral and the Bazaar” el desarrollo de software libre y de código abierto ha sido objeto de análisis. El trabajo fundacional de Raymond, centrado en describir su experiencia personal con el software de código abierto y sin proponerse producir una investigación académica, planteó una serie de aspectos que fueron constitutivos de los enfoques de desarrollo (desde el punto de vista de los procesos) del software libre. En los años recientes han visto la luz múltiples estudios relativos a los procesos de desarrollo de software con el enfoque del software libre y código abierto e incluso de sus extensiones a otros ámbitos. Este proyecto se propone investigar las prácticas que predominan en las comunidades de software libre y código abierto en cuanto a la gestión, desarrollo, operación y mantenimiento en los Proyectos de desarrollo que trabajan con Software Open Source, en ambientes cooperativos y multiculturales. Los enfoques de investigación además de considerar los habituales de búsqueda en los reservorios de los proyectos de desarrollo, incluirán trabajo de campo con investigación de las actividades que desarrollan los grupos de desarrolladores. Se pretende contribuir al fortalecimiento y mejora de los procesos de aquellas organizaciones que desarrollan y gestionan (o pretenden hacerlo) Software de Código Abierto y detectar practicas que se puedan “migrar” a otros contextos de desarrollo.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18949
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18949
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-766-082-5
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
513-517
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615793065590784
score 13.070432