Un enfoque procedural para comprender los procesos cognitivos y desarrollar estrategias de intervención

Autores
Manrique, María Soledad
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
¿Cómo se puede favorecer el cambio en las prácticas pedagógicas en docentes que tienen años de ejercicio en el aula? Y más concretamente cómo acercarles a los docentes los resultados de las investigaciones que pueden fundamentar la necesidad de este cambio en sus prácticas sin que resulten externos y sean vividos como un ataque a sus propias modalidades de interpretar su entorno y a su modo de actuar? El presente trabajo busca responder a estas preguntas mostrando parte del proceso que tuvo lugar en un taller grupal que formaba parte de un dispositivo de formación para docentes de nivel inicial que trabajan en escuelas en situación de vulnerabilidad social. Se trata de docentes que pudieron, en el curso de 4 meses, transformar en cierta medida sus prácticas y sus modos de comprender su intervención en ellas. (Manrique, 2012; Manrique & Borzone, 2012; Manrique, 2014; Manrique & Sanchez Abchi, 2015; Manrique & Mazza, 2015).
The following paper focuses on the way knowledge is presented at a teacher education course. Spreading from the question about the best way to promote access to theoretical knowledge to in-service teachers we analized a course that focused on teacher intervention in personal narrative telling and story telling in kindergarten. The course was based on a reflection- on- action process. 2 of the 7 group meetings that were part of the course were analyzed employing the Multireferenced Analysis (Souto, 2010) and the Process of Constant Comparison (Glaser & Straus, 1967). The results showed the features this way of presenting knowledge assumed, particularly related to the possibility of experiment situations instead of just talking about them.
Mesas temáticas autoconvocadas: La necesidad de la formación docente y de los equipos de orientación escolar para la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas
Facultad de Psicología
Materia
Psicología
evaluación de conocimientos
formación
transformación
conocimiento procedural
conocimiento declarativo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52761

id SEDICI_c84f56b6d0905642fd2575874354f4f8
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52761
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un enfoque procedural para comprender los procesos cognitivos y desarrollar estrategias de intervenciónManrique, María SoledadPsicologíaevaluación de conocimientosformacióntransformaciónconocimiento proceduralconocimiento declarativo¿Cómo se puede favorecer el cambio en las prácticas pedagógicas en docentes que tienen años de ejercicio en el aula? Y más concretamente cómo acercarles a los docentes los resultados de las investigaciones que pueden fundamentar la necesidad de este cambio en sus prácticas sin que resulten externos y sean vividos como un ataque a sus propias modalidades de interpretar su entorno y a su modo de actuar? El presente trabajo busca responder a estas preguntas mostrando parte del proceso que tuvo lugar en un taller grupal que formaba parte de un dispositivo de formación para docentes de nivel inicial que trabajan en escuelas en situación de vulnerabilidad social. Se trata de docentes que pudieron, en el curso de 4 meses, transformar en cierta medida sus prácticas y sus modos de comprender su intervención en ellas. (Manrique, 2012; Manrique & Borzone, 2012; Manrique, 2014; Manrique & Sanchez Abchi, 2015; Manrique & Mazza, 2015).The following paper focuses on the way knowledge is presented at a teacher education course. Spreading from the question about the best way to promote access to theoretical knowledge to in-service teachers we analized a course that focused on teacher intervention in personal narrative telling and story telling in kindergarten. The course was based on a reflection- on- action process. 2 of the 7 group meetings that were part of the course were analyzed employing the Multireferenced Analysis (Souto, 2010) and the Process of Constant Comparison (Glaser & Straus, 1967). The results showed the features this way of presenting knowledge assumed, particularly related to the possibility of experiment situations instead of just talking about them.Mesas temáticas autoconvocadas: La necesidad de la formación docente y de los equipos de orientación escolar para la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelasFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf189-198http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52761spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:57:20Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/52761Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:57:20.197SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un enfoque procedural para comprender los procesos cognitivos y desarrollar estrategias de intervención
title Un enfoque procedural para comprender los procesos cognitivos y desarrollar estrategias de intervención
spellingShingle Un enfoque procedural para comprender los procesos cognitivos y desarrollar estrategias de intervención
Manrique, María Soledad
Psicología
evaluación de conocimientos
formación
transformación
conocimiento procedural
conocimiento declarativo
title_short Un enfoque procedural para comprender los procesos cognitivos y desarrollar estrategias de intervención
title_full Un enfoque procedural para comprender los procesos cognitivos y desarrollar estrategias de intervención
title_fullStr Un enfoque procedural para comprender los procesos cognitivos y desarrollar estrategias de intervención
title_full_unstemmed Un enfoque procedural para comprender los procesos cognitivos y desarrollar estrategias de intervención
title_sort Un enfoque procedural para comprender los procesos cognitivos y desarrollar estrategias de intervención
dc.creator.none.fl_str_mv Manrique, María Soledad
author Manrique, María Soledad
author_facet Manrique, María Soledad
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Psicología
evaluación de conocimientos
formación
transformación
conocimiento procedural
conocimiento declarativo
topic Psicología
evaluación de conocimientos
formación
transformación
conocimiento procedural
conocimiento declarativo
dc.description.none.fl_txt_mv ¿Cómo se puede favorecer el cambio en las prácticas pedagógicas en docentes que tienen años de ejercicio en el aula? Y más concretamente cómo acercarles a los docentes los resultados de las investigaciones que pueden fundamentar la necesidad de este cambio en sus prácticas sin que resulten externos y sean vividos como un ataque a sus propias modalidades de interpretar su entorno y a su modo de actuar? El presente trabajo busca responder a estas preguntas mostrando parte del proceso que tuvo lugar en un taller grupal que formaba parte de un dispositivo de formación para docentes de nivel inicial que trabajan en escuelas en situación de vulnerabilidad social. Se trata de docentes que pudieron, en el curso de 4 meses, transformar en cierta medida sus prácticas y sus modos de comprender su intervención en ellas. (Manrique, 2012; Manrique & Borzone, 2012; Manrique, 2014; Manrique & Sanchez Abchi, 2015; Manrique & Mazza, 2015).
The following paper focuses on the way knowledge is presented at a teacher education course. Spreading from the question about the best way to promote access to theoretical knowledge to in-service teachers we analized a course that focused on teacher intervention in personal narrative telling and story telling in kindergarten. The course was based on a reflection- on- action process. 2 of the 7 group meetings that were part of the course were analyzed employing the Multireferenced Analysis (Souto, 2010) and the Process of Constant Comparison (Glaser & Straus, 1967). The results showed the features this way of presenting knowledge assumed, particularly related to the possibility of experiment situations instead of just talking about them.
Mesas temáticas autoconvocadas: La necesidad de la formación docente y de los equipos de orientación escolar para la enseñanza de la lectura y la escritura en las escuelas
Facultad de Psicología
description ¿Cómo se puede favorecer el cambio en las prácticas pedagógicas en docentes que tienen años de ejercicio en el aula? Y más concretamente cómo acercarles a los docentes los resultados de las investigaciones que pueden fundamentar la necesidad de este cambio en sus prácticas sin que resulten externos y sean vividos como un ataque a sus propias modalidades de interpretar su entorno y a su modo de actuar? El presente trabajo busca responder a estas preguntas mostrando parte del proceso que tuvo lugar en un taller grupal que formaba parte de un dispositivo de formación para docentes de nivel inicial que trabajan en escuelas en situación de vulnerabilidad social. Se trata de docentes que pudieron, en el curso de 4 meses, transformar en cierta medida sus prácticas y sus modos de comprender su intervención en ellas. (Manrique, 2012; Manrique & Borzone, 2012; Manrique, 2014; Manrique & Sanchez Abchi, 2015; Manrique & Mazza, 2015).
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52761
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/52761
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
189-198
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064018523947008
score 13.22299