Proceso de construcción de conocimiento didáctico: escrituras reflexivas en el Ateneo de Prácticas del Lenguaje del Profesorado de Educación Primaria
- Autores
- Donati, Gilda
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de maestría
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Ramírez, María Marcela
López, Aldana - Descripción
- Este TFI tiene por objeto indagar y analizar el proceso de construcción del conocimiento didáctico (Lerner, 2001; Castedo, 2007) que realizan las alumnas de 4° año del Profesorado de Educación Primaria durante la cursada del Ateneo de las Prácticas del Lenguaje. En particular, nos interesa revisar la aproximación y el reconocimiento de ciertos saberes didácticos vinculados con la enseñanza de la lectura y la escritura, que les permiten justificar algunas intervenciones planificadas en el ateneo y realizadas en la práctica. Hacia el final del recorrido y como parte de la evaluación formativa del ateneo, las alumnas presentan un informe reflexivo en el que explicitan ciertos saberes didácticos sobre la enseñanza del área desarrollados en su práctica docente. Estos escritos conforman el corpus de análisis de este trabajo, ya que pueden documentar la incipiente explicitación de parte de esos conocimientos y el avance en la fundamentación de la acción didáctica. El propósito de este TFI será, entonces, revisar en los informes escritos los saberes y problemas didácticos que pudieran suscitarse en las aulas de EP (Educación Primaria) a partir del trabajo de escritura reflexiva propiciado por el Ateneo de Prácticas del Lenguaje. Asimismo, en el análisis de los informes revisamos el valor de la escritura como modo de documentar las prácticas y como forma de mediar la reflexión, a partir de reconocer su función epistémica (Miras, 2000).
Especialista en Escritura y Alfabetización
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
conocimiento didáctico
Ateneo de las Prácticas del Lenguaje
formación docente inicial
dispositivos de formación
escritura reflexiva - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166416
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c80e21e44c3a44a300289e03b6c565ff |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166416 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Proceso de construcción de conocimiento didáctico: escrituras reflexivas en el Ateneo de Prácticas del Lenguaje del Profesorado de Educación PrimariaDonati, GildaEducaciónconocimiento didácticoAteneo de las Prácticas del Lenguajeformación docente inicialdispositivos de formaciónescritura reflexivaEste TFI tiene por objeto indagar y analizar el proceso de construcción del conocimiento didáctico (Lerner, 2001; Castedo, 2007) que realizan las alumnas de 4° año del Profesorado de Educación Primaria durante la cursada del Ateneo de las Prácticas del Lenguaje. En particular, nos interesa revisar la aproximación y el reconocimiento de ciertos saberes didácticos vinculados con la enseñanza de la lectura y la escritura, que les permiten justificar algunas intervenciones planificadas en el ateneo y realizadas en la práctica. Hacia el final del recorrido y como parte de la evaluación formativa del ateneo, las alumnas presentan un informe reflexivo en el que explicitan ciertos saberes didácticos sobre la enseñanza del área desarrollados en su práctica docente. Estos escritos conforman el corpus de análisis de este trabajo, ya que pueden documentar la incipiente explicitación de parte de esos conocimientos y el avance en la fundamentación de la acción didáctica. El propósito de este TFI será, entonces, revisar en los informes escritos los saberes y problemas didácticos que pudieran suscitarse en las aulas de EP (Educación Primaria) a partir del trabajo de escritura reflexiva propiciado por el Ateneo de Prácticas del Lenguaje. Asimismo, en el análisis de los informes revisamos el valor de la escritura como modo de documentar las prácticas y como forma de mediar la reflexión, a partir de reconocer su función epistémica (Miras, 2000).Especialista en Escritura y AlfabetizaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónRamírez, María MarcelaLópez, Aldana2024-04-25info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166416spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:44:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/166416Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:44:11.816SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Proceso de construcción de conocimiento didáctico: escrituras reflexivas en el Ateneo de Prácticas del Lenguaje del Profesorado de Educación Primaria |
title |
Proceso de construcción de conocimiento didáctico: escrituras reflexivas en el Ateneo de Prácticas del Lenguaje del Profesorado de Educación Primaria |
spellingShingle |
Proceso de construcción de conocimiento didáctico: escrituras reflexivas en el Ateneo de Prácticas del Lenguaje del Profesorado de Educación Primaria Donati, Gilda Educación conocimiento didáctico Ateneo de las Prácticas del Lenguaje formación docente inicial dispositivos de formación escritura reflexiva |
title_short |
Proceso de construcción de conocimiento didáctico: escrituras reflexivas en el Ateneo de Prácticas del Lenguaje del Profesorado de Educación Primaria |
title_full |
Proceso de construcción de conocimiento didáctico: escrituras reflexivas en el Ateneo de Prácticas del Lenguaje del Profesorado de Educación Primaria |
title_fullStr |
Proceso de construcción de conocimiento didáctico: escrituras reflexivas en el Ateneo de Prácticas del Lenguaje del Profesorado de Educación Primaria |
title_full_unstemmed |
Proceso de construcción de conocimiento didáctico: escrituras reflexivas en el Ateneo de Prácticas del Lenguaje del Profesorado de Educación Primaria |
title_sort |
Proceso de construcción de conocimiento didáctico: escrituras reflexivas en el Ateneo de Prácticas del Lenguaje del Profesorado de Educación Primaria |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Donati, Gilda |
author |
Donati, Gilda |
author_facet |
Donati, Gilda |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ramírez, María Marcela López, Aldana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación conocimiento didáctico Ateneo de las Prácticas del Lenguaje formación docente inicial dispositivos de formación escritura reflexiva |
topic |
Educación conocimiento didáctico Ateneo de las Prácticas del Lenguaje formación docente inicial dispositivos de formación escritura reflexiva |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Este TFI tiene por objeto indagar y analizar el proceso de construcción del conocimiento didáctico (Lerner, 2001; Castedo, 2007) que realizan las alumnas de 4° año del Profesorado de Educación Primaria durante la cursada del Ateneo de las Prácticas del Lenguaje. En particular, nos interesa revisar la aproximación y el reconocimiento de ciertos saberes didácticos vinculados con la enseñanza de la lectura y la escritura, que les permiten justificar algunas intervenciones planificadas en el ateneo y realizadas en la práctica. Hacia el final del recorrido y como parte de la evaluación formativa del ateneo, las alumnas presentan un informe reflexivo en el que explicitan ciertos saberes didácticos sobre la enseñanza del área desarrollados en su práctica docente. Estos escritos conforman el corpus de análisis de este trabajo, ya que pueden documentar la incipiente explicitación de parte de esos conocimientos y el avance en la fundamentación de la acción didáctica. El propósito de este TFI será, entonces, revisar en los informes escritos los saberes y problemas didácticos que pudieran suscitarse en las aulas de EP (Educación Primaria) a partir del trabajo de escritura reflexiva propiciado por el Ateneo de Prácticas del Lenguaje. Asimismo, en el análisis de los informes revisamos el valor de la escritura como modo de documentar las prácticas y como forma de mediar la reflexión, a partir de reconocer su función epistémica (Miras, 2000). Especialista en Escritura y Alfabetización Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
Este TFI tiene por objeto indagar y analizar el proceso de construcción del conocimiento didáctico (Lerner, 2001; Castedo, 2007) que realizan las alumnas de 4° año del Profesorado de Educación Primaria durante la cursada del Ateneo de las Prácticas del Lenguaje. En particular, nos interesa revisar la aproximación y el reconocimiento de ciertos saberes didácticos vinculados con la enseñanza de la lectura y la escritura, que les permiten justificar algunas intervenciones planificadas en el ateneo y realizadas en la práctica. Hacia el final del recorrido y como parte de la evaluación formativa del ateneo, las alumnas presentan un informe reflexivo en el que explicitan ciertos saberes didácticos sobre la enseñanza del área desarrollados en su práctica docente. Estos escritos conforman el corpus de análisis de este trabajo, ya que pueden documentar la incipiente explicitación de parte de esos conocimientos y el avance en la fundamentación de la acción didáctica. El propósito de este TFI será, entonces, revisar en los informes escritos los saberes y problemas didácticos que pudieran suscitarse en las aulas de EP (Educación Primaria) a partir del trabajo de escritura reflexiva propiciado por el Ateneo de Prácticas del Lenguaje. Asimismo, en el análisis de los informes revisamos el valor de la escritura como modo de documentar las prácticas y como forma de mediar la reflexión, a partir de reconocer su función epistémica (Miras, 2000). |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04-25 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Trabajo de especializacion http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria |
format |
masterThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166416 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/166416 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616309502902272 |
score |
13.070432 |