El trabajo a domicilio como empleo precario : Alcances y límites de la legislación que intentó regularlo en la Argentina

Autores
Kabat, Marina; Pascucci, Silvina
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo nos proponemos estudiar la legislación del trabajo a domicilio en la Argentina a lo largo de diversas etapas, para conocer sus alcances y limitaciones, así como también los contextos económicos y políticos en los que surgen y se despliegan estos intentos de regulación. También pretendemos mostrar los intentos de organización sindical y lucha que existieron y existen en el sector por el mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo de los obreros domiciliarios. Por último, teniendo en cuenta las dificultades que existen a la hora de contar con datos estadísticos certeros sobre el trabajo a domicilio, debido a los altos índices de informalidad e ilegalidad, nos aproximaremos a una medición estadística en base a fuentes poco trabajadas para los últimos treinta años. Nos concentraremos en dos ramas económicas en donde el trabajo domiciliario ha cumplido, históricamente, un papel de gran importancia: la industria del calzado y de la indumentaria. Intentamos, con este artículo, aportar información y reflexión sobre un sector del mercado laboral afectado por una creciente tendencia a la precariedad y la informalidad, no sólo en la Argentina sino en toda América Latina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Fuente
Memoria académica
Materia
Sociología
trabajo a domicilio
regulación del trabajo
Mercado de trabajo
precarización laboral
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106462

id SEDICI_c7fb0afd491325c6ea0536fa64cf4479
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106462
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El trabajo a domicilio como empleo precario : Alcances y límites de la legislación que intentó regularlo en la ArgentinaKabat, MarinaPascucci, SilvinaSociologíatrabajo a domicilioregulación del trabajoMercado de trabajoprecarización laboralEn este artículo nos proponemos estudiar la legislación del trabajo a domicilio en la Argentina a lo largo de diversas etapas, para conocer sus alcances y limitaciones, así como también los contextos económicos y políticos en los que surgen y se despliegan estos intentos de regulación. También pretendemos mostrar los intentos de organización sindical y lucha que existieron y existen en el sector por el mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo de los obreros domiciliarios. Por último, teniendo en cuenta las dificultades que existen a la hora de contar con datos estadísticos certeros sobre el trabajo a domicilio, debido a los altos índices de informalidad e ilegalidad, nos aproximaremos a una medición estadística en base a fuentes poco trabajadas para los últimos treinta años. Nos concentraremos en dos ramas económicas en donde el trabajo domiciliario ha cumplido, históricamente, un papel de gran importancia: la industria del calzado y de la indumentaria. Intentamos, con este artículo, aportar información y reflexión sobre un sector del mercado laboral afectado por una creciente tendencia a la precariedad y la informalidad, no sólo en la Argentina sino en toda América Latina.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2010-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106462<a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5414/ev.5414.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-09-03T10:55:21Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106462Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:55:21.861SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El trabajo a domicilio como empleo precario : Alcances y límites de la legislación que intentó regularlo en la Argentina
title El trabajo a domicilio como empleo precario : Alcances y límites de la legislación que intentó regularlo en la Argentina
spellingShingle El trabajo a domicilio como empleo precario : Alcances y límites de la legislación que intentó regularlo en la Argentina
Kabat, Marina
Sociología
trabajo a domicilio
regulación del trabajo
Mercado de trabajo
precarización laboral
title_short El trabajo a domicilio como empleo precario : Alcances y límites de la legislación que intentó regularlo en la Argentina
title_full El trabajo a domicilio como empleo precario : Alcances y límites de la legislación que intentó regularlo en la Argentina
title_fullStr El trabajo a domicilio como empleo precario : Alcances y límites de la legislación que intentó regularlo en la Argentina
title_full_unstemmed El trabajo a domicilio como empleo precario : Alcances y límites de la legislación que intentó regularlo en la Argentina
title_sort El trabajo a domicilio como empleo precario : Alcances y límites de la legislación que intentó regularlo en la Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Kabat, Marina
Pascucci, Silvina
author Kabat, Marina
author_facet Kabat, Marina
Pascucci, Silvina
author_role author
author2 Pascucci, Silvina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
trabajo a domicilio
regulación del trabajo
Mercado de trabajo
precarización laboral
topic Sociología
trabajo a domicilio
regulación del trabajo
Mercado de trabajo
precarización laboral
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo nos proponemos estudiar la legislación del trabajo a domicilio en la Argentina a lo largo de diversas etapas, para conocer sus alcances y limitaciones, así como también los contextos económicos y políticos en los que surgen y se despliegan estos intentos de regulación. También pretendemos mostrar los intentos de organización sindical y lucha que existieron y existen en el sector por el mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo de los obreros domiciliarios. Por último, teniendo en cuenta las dificultades que existen a la hora de contar con datos estadísticos certeros sobre el trabajo a domicilio, debido a los altos índices de informalidad e ilegalidad, nos aproximaremos a una medición estadística en base a fuentes poco trabajadas para los últimos treinta años. Nos concentraremos en dos ramas económicas en donde el trabajo domiciliario ha cumplido, históricamente, un papel de gran importancia: la industria del calzado y de la indumentaria. Intentamos, con este artículo, aportar información y reflexión sobre un sector del mercado laboral afectado por una creciente tendencia a la precariedad y la informalidad, no sólo en la Argentina sino en toda América Latina.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En este artículo nos proponemos estudiar la legislación del trabajo a domicilio en la Argentina a lo largo de diversas etapas, para conocer sus alcances y limitaciones, así como también los contextos económicos y políticos en los que surgen y se despliegan estos intentos de regulación. También pretendemos mostrar los intentos de organización sindical y lucha que existieron y existen en el sector por el mejoramiento de las condiciones de vida y trabajo de los obreros domiciliarios. Por último, teniendo en cuenta las dificultades que existen a la hora de contar con datos estadísticos certeros sobre el trabajo a domicilio, debido a los altos índices de informalidad e ilegalidad, nos aproximaremos a una medición estadística en base a fuentes poco trabajadas para los últimos treinta años. Nos concentraremos en dos ramas económicas en donde el trabajo domiciliario ha cumplido, históricamente, un papel de gran importancia: la industria del calzado y de la indumentaria. Intentamos, con este artículo, aportar información y reflexión sobre un sector del mercado laboral afectado por una creciente tendencia a la precariedad y la informalidad, no sólo en la Argentina sino en toda América Latina.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106462
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106462
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar/trab_eventos/ev.5414/ev.5414.pdf
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://www.memoria.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Memoria académica</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260440340496384
score 13.13397