Del hogar a la economía global: trabajo a domicilio, informalidad e industria textil
- Autores
- Pellegrini, Mariana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Cutuli, Romina
- Descripción
- El trabajo a domicilio se ha convertido en un soporte fundamental del proceso productivo del sector textil marplatense. Dicha modalidad de trabajo se desarrolla mayoritariamente en el ámbito de la informalidad, a pesar de hallarse regulada por la ley 12.713. Es un sector laboral altamente feminizado, lo que suma a las condiciones de informalidad, la imposición de conciliar el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, con las actividades desarrolladas para el mercado. Estas condiciones se refuerzan ante la falta de políticas de cuidado y la falta de opciones de inserción al mercado laboral de las mujeres. Asimismo, el sector textil local sufre la competencia de productos extranjeros y de otros sectores del país, en un escenario de deslocalización y trasnacionalización del capital. En este contexto, el trabajo es la variable de ajuste elegida para incrementar la rentabilidad empresarial. Así, los empresarios optan por externalizar el trabajo, lo que les permite transferir hacia el trabajador todo tipo de incertidumbres coyunturales y comerciales, y, a la vez, eludir las responsabilidades jurídicas y económicas derivadas del contrato de trabajo. En esta tesis se plantea una aproximación al proceso productivo en el trabajo domiciliario textil, y su integración al conjunto de la industria local.
Fil: Pellegrini, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. - Materia
-
Informalidad Laboral
Precarización Laboral
Trabajo a Domicilio
Sector Textil
Industria Textil - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales
- OAI Identificador
- oai:nulan.mdp.edu.ar:3585
Ver los metadatos del registro completo
| id |
NULAN_45d88d89444366d9870bf926d77d3301 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:nulan.mdp.edu.ar:3585 |
| network_acronym_str |
NULAN |
| repository_id_str |
1845 |
| network_name_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| spelling |
Del hogar a la economía global: trabajo a domicilio, informalidad e industria textilPellegrini, MarianaInformalidad LaboralPrecarización LaboralTrabajo a DomicilioSector TextilIndustria TextilEl trabajo a domicilio se ha convertido en un soporte fundamental del proceso productivo del sector textil marplatense. Dicha modalidad de trabajo se desarrolla mayoritariamente en el ámbito de la informalidad, a pesar de hallarse regulada por la ley 12.713. Es un sector laboral altamente feminizado, lo que suma a las condiciones de informalidad, la imposición de conciliar el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, con las actividades desarrolladas para el mercado. Estas condiciones se refuerzan ante la falta de políticas de cuidado y la falta de opciones de inserción al mercado laboral de las mujeres. Asimismo, el sector textil local sufre la competencia de productos extranjeros y de otros sectores del país, en un escenario de deslocalización y trasnacionalización del capital. En este contexto, el trabajo es la variable de ajuste elegida para incrementar la rentabilidad empresarial. Así, los empresarios optan por externalizar el trabajo, lo que les permite transferir hacia el trabajador todo tipo de incertidumbres coyunturales y comerciales, y, a la vez, eludir las responsabilidades jurídicas y económicas derivadas del contrato de trabajo. En esta tesis se plantea una aproximación al proceso productivo en el trabajo domiciliario textil, y su integración al conjunto de la industria local.Fil: Pellegrini, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina.Cutuli, Romina2019-09-20info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttps://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3585/https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3585/1/pellegrini-2019.pdfspaMar del Platainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.esreponame:Nülan (UNMDP-FCEyS)instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales2025-11-06T09:36:37Zoai:nulan.mdp.edu.ar:3585instacron:UNMDP-FCEySInstitucionalhttp://nulan.mdp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://nulan.mdp.edu.ar/cgi/oai2cendocu@mdp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:18452025-11-06 09:36:38.065Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Socialesfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Del hogar a la economía global: trabajo a domicilio, informalidad e industria textil |
| title |
Del hogar a la economía global: trabajo a domicilio, informalidad e industria textil |
| spellingShingle |
Del hogar a la economía global: trabajo a domicilio, informalidad e industria textil Pellegrini, Mariana Informalidad Laboral Precarización Laboral Trabajo a Domicilio Sector Textil Industria Textil |
| title_short |
Del hogar a la economía global: trabajo a domicilio, informalidad e industria textil |
| title_full |
Del hogar a la economía global: trabajo a domicilio, informalidad e industria textil |
| title_fullStr |
Del hogar a la economía global: trabajo a domicilio, informalidad e industria textil |
| title_full_unstemmed |
Del hogar a la economía global: trabajo a domicilio, informalidad e industria textil |
| title_sort |
Del hogar a la economía global: trabajo a domicilio, informalidad e industria textil |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Pellegrini, Mariana |
| author |
Pellegrini, Mariana |
| author_facet |
Pellegrini, Mariana |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Cutuli, Romina |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Informalidad Laboral Precarización Laboral Trabajo a Domicilio Sector Textil Industria Textil |
| topic |
Informalidad Laboral Precarización Laboral Trabajo a Domicilio Sector Textil Industria Textil |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El trabajo a domicilio se ha convertido en un soporte fundamental del proceso productivo del sector textil marplatense. Dicha modalidad de trabajo se desarrolla mayoritariamente en el ámbito de la informalidad, a pesar de hallarse regulada por la ley 12.713. Es un sector laboral altamente feminizado, lo que suma a las condiciones de informalidad, la imposición de conciliar el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, con las actividades desarrolladas para el mercado. Estas condiciones se refuerzan ante la falta de políticas de cuidado y la falta de opciones de inserción al mercado laboral de las mujeres. Asimismo, el sector textil local sufre la competencia de productos extranjeros y de otros sectores del país, en un escenario de deslocalización y trasnacionalización del capital. En este contexto, el trabajo es la variable de ajuste elegida para incrementar la rentabilidad empresarial. Así, los empresarios optan por externalizar el trabajo, lo que les permite transferir hacia el trabajador todo tipo de incertidumbres coyunturales y comerciales, y, a la vez, eludir las responsabilidades jurídicas y económicas derivadas del contrato de trabajo. En esta tesis se plantea una aproximación al proceso productivo en el trabajo domiciliario textil, y su integración al conjunto de la industria local. Fil: Pellegrini, Mariana. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales; Argentina. |
| description |
El trabajo a domicilio se ha convertido en un soporte fundamental del proceso productivo del sector textil marplatense. Dicha modalidad de trabajo se desarrolla mayoritariamente en el ámbito de la informalidad, a pesar de hallarse regulada por la ley 12.713. Es un sector laboral altamente feminizado, lo que suma a las condiciones de informalidad, la imposición de conciliar el trabajo doméstico y de cuidado no remunerado, con las actividades desarrolladas para el mercado. Estas condiciones se refuerzan ante la falta de políticas de cuidado y la falta de opciones de inserción al mercado laboral de las mujeres. Asimismo, el sector textil local sufre la competencia de productos extranjeros y de otros sectores del país, en un escenario de deslocalización y trasnacionalización del capital. En este contexto, el trabajo es la variable de ajuste elegida para incrementar la rentabilidad empresarial. Así, los empresarios optan por externalizar el trabajo, lo que les permite transferir hacia el trabajador todo tipo de incertidumbres coyunturales y comerciales, y, a la vez, eludir las responsabilidades jurídicas y económicas derivadas del contrato de trabajo. En esta tesis se plantea una aproximación al proceso productivo en el trabajo domiciliario textil, y su integración al conjunto de la industria local. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-09-20 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3585/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3585/1/pellegrini-2019.pdf |
| url |
https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3585/ https://nulan.mdp.edu.ar/id/eprint/3585/1/pellegrini-2019.pdf |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/deed.es |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.coverage.none.fl_str_mv |
Mar del Plata |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Nülan (UNMDP-FCEyS) instname:Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| reponame_str |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| collection |
Nülan (UNMDP-FCEyS) |
| instname_str |
Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.name.fl_str_mv |
Nülan (UNMDP-FCEyS) - Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales |
| repository.mail.fl_str_mv |
cendocu@mdp.edu.ar |
| _version_ |
1848045654360719360 |
| score |
13.087074 |