Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada

Autores
Adamini, Marina
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente ponencia se plantea como un espacio de reflexión teórico- metodológico acerca de la categoría de “lugares de trabajo precario”. Es resultado de la investigación llevada a cabo en mi tesis doctoral donde se propuso un abordaje multidimensional del proceso de precarización laboral en un organismo público de la provincia de Buenos Aires, en el periodo 2008-2012, a partir de dicha categoría. Hablar de “lugares de trabajo precario” implica pensar a la precarización como una ofensiva sobre los trabajadores que se cristaliza no sólo a nivel contractual, sino también en la fragmentación de sus intereses, subjetividades y herramientas de lucha, debilitándolos como colectivo en la disputa de las relaciones de fuerza. De esta manera, la categoría propuesta incorpora un abordaje relacional de la precarización, tomando como unidad de análisis las relaciones laborales que conforman los lugares de trabajo. Dicho posicionamiento teórico implica resonancias metodológicas que conducen a asumir una triangulación metodológica en la que se incorporen técnicas de construcción de datos cuantitativas (análisis de fuentes estadísticas) como cualitativas (entrevistas, análisis documental y legal). El objetivo de esta ponencia será indagar las potencialidades y debilidades que la categoría de “lugares de trabajo precario” asume en su aplicación en el abordaje del mundo laboral.
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
VII Jornadas de Economía Crítica
La Plata
Argentina
Sociedad de Economía Crítica
Materia
PRECARIZACION LABORAL
LUGARES DE TRABAJO
METODOLOGÍA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241308

id CONICETDig_6cdd0df3fcce0cd14470e1b925bb4c7b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241308
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliadaAdamini, MarinaPRECARIZACION LABORALLUGARES DE TRABAJOMETODOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La presente ponencia se plantea como un espacio de reflexión teórico- metodológico acerca de la categoría de “lugares de trabajo precario”. Es resultado de la investigación llevada a cabo en mi tesis doctoral donde se propuso un abordaje multidimensional del proceso de precarización laboral en un organismo público de la provincia de Buenos Aires, en el periodo 2008-2012, a partir de dicha categoría. Hablar de “lugares de trabajo precario” implica pensar a la precarización como una ofensiva sobre los trabajadores que se cristaliza no sólo a nivel contractual, sino también en la fragmentación de sus intereses, subjetividades y herramientas de lucha, debilitándolos como colectivo en la disputa de las relaciones de fuerza. De esta manera, la categoría propuesta incorpora un abordaje relacional de la precarización, tomando como unidad de análisis las relaciones laborales que conforman los lugares de trabajo. Dicho posicionamiento teórico implica resonancias metodológicas que conducen a asumir una triangulación metodológica en la que se incorporen técnicas de construcción de datos cuantitativas (análisis de fuentes estadísticas) como cualitativas (entrevistas, análisis documental y legal). El objetivo de esta ponencia será indagar las potencialidades y debilidades que la categoría de “lugares de trabajo precario” asume en su aplicación en el abordaje del mundo laboral.Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaVII Jornadas de Economía CríticaLa PlataArgentinaSociedad de Economía CríticaSociedad de Economía Crítica2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectJornadaBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241308Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada; VII Jornadas de Economía Crítica; La Plata; Argentina; 2014; 1-27978-987-33-6263-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadeconomiacritica.org/trabajos-de-las-jec/actas-digitales-vii-jornadas-economia-critica-2014/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241308instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:07.528CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada
title Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada
spellingShingle Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada
Adamini, Marina
PRECARIZACION LABORAL
LUGARES DE TRABAJO
METODOLOGÍA
title_short Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada
title_full Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada
title_fullStr Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada
title_full_unstemmed Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada
title_sort Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada
dc.creator.none.fl_str_mv Adamini, Marina
author Adamini, Marina
author_facet Adamini, Marina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PRECARIZACION LABORAL
LUGARES DE TRABAJO
METODOLOGÍA
topic PRECARIZACION LABORAL
LUGARES DE TRABAJO
METODOLOGÍA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La presente ponencia se plantea como un espacio de reflexión teórico- metodológico acerca de la categoría de “lugares de trabajo precario”. Es resultado de la investigación llevada a cabo en mi tesis doctoral donde se propuso un abordaje multidimensional del proceso de precarización laboral en un organismo público de la provincia de Buenos Aires, en el periodo 2008-2012, a partir de dicha categoría. Hablar de “lugares de trabajo precario” implica pensar a la precarización como una ofensiva sobre los trabajadores que se cristaliza no sólo a nivel contractual, sino también en la fragmentación de sus intereses, subjetividades y herramientas de lucha, debilitándolos como colectivo en la disputa de las relaciones de fuerza. De esta manera, la categoría propuesta incorpora un abordaje relacional de la precarización, tomando como unidad de análisis las relaciones laborales que conforman los lugares de trabajo. Dicho posicionamiento teórico implica resonancias metodológicas que conducen a asumir una triangulación metodológica en la que se incorporen técnicas de construcción de datos cuantitativas (análisis de fuentes estadísticas) como cualitativas (entrevistas, análisis documental y legal). El objetivo de esta ponencia será indagar las potencialidades y debilidades que la categoría de “lugares de trabajo precario” asume en su aplicación en el abordaje del mundo laboral.
Fil: Adamini, Marina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
VII Jornadas de Economía Crítica
La Plata
Argentina
Sociedad de Economía Crítica
description La presente ponencia se plantea como un espacio de reflexión teórico- metodológico acerca de la categoría de “lugares de trabajo precario”. Es resultado de la investigación llevada a cabo en mi tesis doctoral donde se propuso un abordaje multidimensional del proceso de precarización laboral en un organismo público de la provincia de Buenos Aires, en el periodo 2008-2012, a partir de dicha categoría. Hablar de “lugares de trabajo precario” implica pensar a la precarización como una ofensiva sobre los trabajadores que se cristaliza no sólo a nivel contractual, sino también en la fragmentación de sus intereses, subjetividades y herramientas de lucha, debilitándolos como colectivo en la disputa de las relaciones de fuerza. De esta manera, la categoría propuesta incorpora un abordaje relacional de la precarización, tomando como unidad de análisis las relaciones laborales que conforman los lugares de trabajo. Dicho posicionamiento teórico implica resonancias metodológicas que conducen a asumir una triangulación metodológica en la que se incorporen técnicas de construcción de datos cuantitativas (análisis de fuentes estadísticas) como cualitativas (entrevistas, análisis documental y legal). El objetivo de esta ponencia será indagar las potencialidades y debilidades que la categoría de “lugares de trabajo precario” asume en su aplicación en el abordaje del mundo laboral.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Jornada
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241308
Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada; VII Jornadas de Economía Crítica; La Plata; Argentina; 2014; 1-27
978-987-33-6263-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241308
identifier_str_mv Lugares de trabajo precario en cuestión: Reflexiones teórico-metodológicas de una categoría ampliada; VII Jornadas de Economía Crítica; La Plata; Argentina; 2014; 1-27
978-987-33-6263-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.sociedadeconomiacritica.org/trabajos-de-las-jec/actas-digitales-vii-jornadas-economia-critica-2014/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Economía Crítica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad de Economía Crítica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268838561841152
score 13.13397