Aby Warburg y la imagen como fuente : Aproximaciones acerca de los conceptos de memoria, montaje y supervivencia en el <i>Atlas Mnemosyne</i>

Autores
Ruvituso, Federico Luis
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La presente investigación se propone indagar acerca de las categorías de permanencia (Nachleben) memoria y montaje y su relación con el concepto de imagen en la obra de Aby Warburg. El análisis otorgará especial relevancia a su último proyecto: El Atlas Mnemosyne, presentándolo como antecedente de la moderna “Historia de la Cultura Visual”. Se trata de mostrar como en los paneles finales de su inconcluso proyecto podemos dilucidar una forma distinta de entender la Historia del Arte. El trabajo presenta una investigación en curso, acerca de la actualidad que plantea el método warburguiano, siguiendo las líneas de pensamiento trazadas por éste y sus continuadores. De ese modo el trabajo busca desentrañar, siguiendo a diversos autores, algunos conceptos operativos involucrados en aquella “ciencia de las imágenes” que Warburg inaugura y deja incompleta, aguardando su legítima continuación.
Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - Problemas Contemporáneos
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
método warburguiano
ciencia de las imágenes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42502

id SEDICI_c7f19cf1efb76263d198263b6be722e1
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42502
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aby Warburg y la imagen como fuente : Aproximaciones acerca de los conceptos de memoria, montaje y supervivencia en el <i>Atlas Mnemosyne</i>Ruvituso, Federico LuisBellas Artesmétodo warburguianociencia de las imágenesLa presente investigación se propone indagar acerca de las categorías de permanencia (Nachleben) memoria y montaje y su relación con el concepto de imagen en la obra de Aby Warburg. El análisis otorgará especial relevancia a su último proyecto: El Atlas Mnemosyne, presentándolo como antecedente de la moderna “Historia de la Cultura Visual”. Se trata de mostrar como en los paneles finales de su inconcluso proyecto podemos dilucidar una forma distinta de entender la Historia del Arte. El trabajo presenta una investigación en curso, acerca de la actualidad que plantea el método warburguiano, siguiendo las líneas de pensamiento trazadas por éste y sus continuadores. De ese modo el trabajo busca desentrañar, siguiendo a diversos autores, algunos conceptos operativos involucrados en aquella “ciencia de las imágenes” que Warburg inaugura y deja incompleta, aguardando su legítima continuación.Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - Problemas ContemporáneosFacultad de Bellas Artes2013-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42502spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa1/ponencia_ruvituso.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:53:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/42502Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:53:59.498SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aby Warburg y la imagen como fuente : Aproximaciones acerca de los conceptos de memoria, montaje y supervivencia en el <i>Atlas Mnemosyne</i>
title Aby Warburg y la imagen como fuente : Aproximaciones acerca de los conceptos de memoria, montaje y supervivencia en el <i>Atlas Mnemosyne</i>
spellingShingle Aby Warburg y la imagen como fuente : Aproximaciones acerca de los conceptos de memoria, montaje y supervivencia en el <i>Atlas Mnemosyne</i>
Ruvituso, Federico Luis
Bellas Artes
método warburguiano
ciencia de las imágenes
title_short Aby Warburg y la imagen como fuente : Aproximaciones acerca de los conceptos de memoria, montaje y supervivencia en el <i>Atlas Mnemosyne</i>
title_full Aby Warburg y la imagen como fuente : Aproximaciones acerca de los conceptos de memoria, montaje y supervivencia en el <i>Atlas Mnemosyne</i>
title_fullStr Aby Warburg y la imagen como fuente : Aproximaciones acerca de los conceptos de memoria, montaje y supervivencia en el <i>Atlas Mnemosyne</i>
title_full_unstemmed Aby Warburg y la imagen como fuente : Aproximaciones acerca de los conceptos de memoria, montaje y supervivencia en el <i>Atlas Mnemosyne</i>
title_sort Aby Warburg y la imagen como fuente : Aproximaciones acerca de los conceptos de memoria, montaje y supervivencia en el <i>Atlas Mnemosyne</i>
dc.creator.none.fl_str_mv Ruvituso, Federico Luis
author Ruvituso, Federico Luis
author_facet Ruvituso, Federico Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
método warburguiano
ciencia de las imágenes
topic Bellas Artes
método warburguiano
ciencia de las imágenes
dc.description.none.fl_txt_mv La presente investigación se propone indagar acerca de las categorías de permanencia (Nachleben) memoria y montaje y su relación con el concepto de imagen en la obra de Aby Warburg. El análisis otorgará especial relevancia a su último proyecto: El Atlas Mnemosyne, presentándolo como antecedente de la moderna “Historia de la Cultura Visual”. Se trata de mostrar como en los paneles finales de su inconcluso proyecto podemos dilucidar una forma distinta de entender la Historia del Arte. El trabajo presenta una investigación en curso, acerca de la actualidad que plantea el método warburguiano, siguiendo las líneas de pensamiento trazadas por éste y sus continuadores. De ese modo el trabajo busca desentrañar, siguiendo a diversos autores, algunos conceptos operativos involucrados en aquella “ciencia de las imágenes” que Warburg inaugura y deja incompleta, aguardando su legítima continuación.
Eje temático 1 - La historia del arte revisada, la disciplina y las corrientes interdisciplinares, las instituciones de las artes y las instituciones académicas - Problemas Contemporáneos
Facultad de Bellas Artes
description La presente investigación se propone indagar acerca de las categorías de permanencia (Nachleben) memoria y montaje y su relación con el concepto de imagen en la obra de Aby Warburg. El análisis otorgará especial relevancia a su último proyecto: El Atlas Mnemosyne, presentándolo como antecedente de la moderna “Historia de la Cultura Visual”. Se trata de mostrar como en los paneles finales de su inconcluso proyecto podemos dilucidar una forma distinta de entender la Historia del Arte. El trabajo presenta una investigación en curso, acerca de la actualidad que plantea el método warburguiano, siguiendo las líneas de pensamiento trazadas por éste y sus continuadores. De ese modo el trabajo busca desentrañar, siguiendo a diversos autores, algunos conceptos operativos involucrados en aquella “ciencia de las imágenes” que Warburg inaugura y deja incompleta, aguardando su legítima continuación.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42502
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/42502
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1003-5
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.fba.unlp.edu.ar/9jornada2013/mesa1/ponencia_ruvituso.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063979875532800
score 13.22299