Historia del arte, pedagogía y medio atlante: re-montajes y conectivismo para una enseñanza crítica

Autores
Ruvituso, Federico Luis
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La enseñanza de la Historia del Arte es un terreno todavía no del todo explorado. Pese a la renovación teórica que se esta llevando a cabo sobre esta disciplina, los estudios sobre transferencia educativa universitaria no han ahondado en como enseñar contenidos específicos de la materia frente a los nuevos desafíos epistémicos y tecnológicos. Atendiendo a ello, este trabajo expone, tomando la idea de montaje warburguiano y la nueva teoría del conectivismo, un ejercicio didáctico que presenta al Atlas Mnemosyne de Warburg como un dispositivo medial para pensar y enseñar una Historia del Arte critica en el contexto de la universidad actual.
Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
conectivismo
estudios warburguianos
pedagogía
historia del arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56519

id SEDICI_6cd46f91ce6f172cf1405b1aa3e3644a
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56519
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Historia del arte, pedagogía y medio atlante: re-montajes y conectivismo para una enseñanza críticaRuvituso, Federico LuisBellas Artesconectivismoestudios warburguianospedagogíahistoria del arteLa enseñanza de la Historia del Arte es un terreno todavía no del todo explorado. Pese a la renovación teórica que se esta llevando a cabo sobre esta disciplina, los estudios sobre transferencia educativa universitaria no han ahondado en como enseñar contenidos específicos de la materia frente a los nuevos desafíos epistémicos y tecnológicos. Atendiendo a ello, este trabajo expone, tomando la idea de montaje warburguiano y la nueva teoría del conectivismo, un ejercicio didáctico que presenta al Atlas Mnemosyne de Warburg como un dispositivo medial para pensar y enseñar una Historia del Arte critica en el contexto de la universidad actual.Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.Facultad de Bellas Artes2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56519spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_1/Ruvituso.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:03Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56519Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:03.549SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Historia del arte, pedagogía y medio atlante: re-montajes y conectivismo para una enseñanza crítica
title Historia del arte, pedagogía y medio atlante: re-montajes y conectivismo para una enseñanza crítica
spellingShingle Historia del arte, pedagogía y medio atlante: re-montajes y conectivismo para una enseñanza crítica
Ruvituso, Federico Luis
Bellas Artes
conectivismo
estudios warburguianos
pedagogía
historia del arte
title_short Historia del arte, pedagogía y medio atlante: re-montajes y conectivismo para una enseñanza crítica
title_full Historia del arte, pedagogía y medio atlante: re-montajes y conectivismo para una enseñanza crítica
title_fullStr Historia del arte, pedagogía y medio atlante: re-montajes y conectivismo para una enseñanza crítica
title_full_unstemmed Historia del arte, pedagogía y medio atlante: re-montajes y conectivismo para una enseñanza crítica
title_sort Historia del arte, pedagogía y medio atlante: re-montajes y conectivismo para una enseñanza crítica
dc.creator.none.fl_str_mv Ruvituso, Federico Luis
author Ruvituso, Federico Luis
author_facet Ruvituso, Federico Luis
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
conectivismo
estudios warburguianos
pedagogía
historia del arte
topic Bellas Artes
conectivismo
estudios warburguianos
pedagogía
historia del arte
dc.description.none.fl_txt_mv La enseñanza de la Historia del Arte es un terreno todavía no del todo explorado. Pese a la renovación teórica que se esta llevando a cabo sobre esta disciplina, los estudios sobre transferencia educativa universitaria no han ahondado en como enseñar contenidos específicos de la materia frente a los nuevos desafíos epistémicos y tecnológicos. Atendiendo a ello, este trabajo expone, tomando la idea de montaje warburguiano y la nueva teoría del conectivismo, un ejercicio didáctico que presenta al Atlas Mnemosyne de Warburg como un dispositivo medial para pensar y enseñar una Historia del Arte critica en el contexto de la universidad actual.
Eje 1: Educación e investigación. Estrategias para la producción de tramas de sentido en las artes y los diseños.
Facultad de Bellas Artes
description La enseñanza de la Historia del Arte es un terreno todavía no del todo explorado. Pese a la renovación teórica que se esta llevando a cabo sobre esta disciplina, los estudios sobre transferencia educativa universitaria no han ahondado en como enseñar contenidos específicos de la materia frente a los nuevos desafíos epistémicos y tecnológicos. Atendiendo a ello, este trabajo expone, tomando la idea de montaje warburguiano y la nueva teoría del conectivismo, un ejercicio didáctico que presenta al Atlas Mnemosyne de Warburg como un dispositivo medial para pensar y enseñar una Historia del Arte critica en el contexto de la universidad actual.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56519
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56519
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1376-0
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://fba.unlp.edu.ar/jornadas2016/Jidap_pdf/eje_1/Ruvituso.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615931348647936
score 13.070432