Aby Warburg : <i>Nachleben</i> de un páthos

Autores
Santos, Felisa
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Muchos de los trabajos actuales de historia del arte en la Argentina están signados por la adscripción a una tradición que se remonta a la obra de Aby Warburg (1866-1929). Este trabajo intenta plantear la peculiar relación que mantienen los conceptos fundamentales del autor con el pensamiento contemporáneo, contraponiendo su recepción en nuestros días con la que tuvo lugar en el momento de su emergencia. Se ha utilizado la expresión Nachleben –supervivencia o pervivencia- que Warburg ha forjado, para aplicársela al modo en que su obra ha estado presente en los estudios recientes. Así, desde una perspectiva iluminista que ha signado sus primeras utilizaciones se ha corrido el centro de interés que ahora se despliega en perspectivas que podríamos calificar de postmodernas, deudoras de Nietzsche y de Deleuze (Agamben, Didi-Hubermann). El concepto de Pathosformel nos permitirá adentrarnos en su pensamiento y en las formas en que es retomado en la actualidad.
Mesa 1: Perspectivas teóricas y metodológicas
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
historia del arte
obra de arte
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38900

id SEDICI_82f693ab72ce66713c884c06a37734fb
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38900
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Aby Warburg : <i>Nachleben</i> de un páthosSantos, FelisaBellas Arteshistoria del arteobra de arteMuchos de los trabajos actuales de historia del arte en la Argentina están signados por la adscripción a una tradición que se remonta a la obra de Aby Warburg (1866-1929). Este trabajo intenta plantear la peculiar relación que mantienen los conceptos fundamentales del autor con el pensamiento contemporáneo, contraponiendo su recepción en nuestros días con la que tuvo lugar en el momento de su emergencia. Se ha utilizado la expresión Nachleben –supervivencia o pervivencia- que Warburg ha forjado, para aplicársela al modo en que su obra ha estado presente en los estudios recientes. Así, desde una perspectiva iluminista que ha signado sus primeras utilizaciones se ha corrido el centro de interés que ahora se despliega en perspectivas que podríamos calificar de postmodernas, deudoras de Nietzsche y de Deleuze (Agamben, Didi-Hubermann). El concepto de <i>Pathosformel</i> nos permitirá adentrarnos en su pensamiento y en las formas en que es retomado en la actualidad.Mesa 1: Perspectivas teóricas y metodológicasFacultad de Bellas Artes2008-10-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38900spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/Aby_Warburgfelisa_santo_CORREGIDO[1].pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:52:45Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/38900Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:52:45.819SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Aby Warburg : <i>Nachleben</i> de un páthos
title Aby Warburg : <i>Nachleben</i> de un páthos
spellingShingle Aby Warburg : <i>Nachleben</i> de un páthos
Santos, Felisa
Bellas Artes
historia del arte
obra de arte
title_short Aby Warburg : <i>Nachleben</i> de un páthos
title_full Aby Warburg : <i>Nachleben</i> de un páthos
title_fullStr Aby Warburg : <i>Nachleben</i> de un páthos
title_full_unstemmed Aby Warburg : <i>Nachleben</i> de un páthos
title_sort Aby Warburg : <i>Nachleben</i> de un páthos
dc.creator.none.fl_str_mv Santos, Felisa
author Santos, Felisa
author_facet Santos, Felisa
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
historia del arte
obra de arte
topic Bellas Artes
historia del arte
obra de arte
dc.description.none.fl_txt_mv Muchos de los trabajos actuales de historia del arte en la Argentina están signados por la adscripción a una tradición que se remonta a la obra de Aby Warburg (1866-1929). Este trabajo intenta plantear la peculiar relación que mantienen los conceptos fundamentales del autor con el pensamiento contemporáneo, contraponiendo su recepción en nuestros días con la que tuvo lugar en el momento de su emergencia. Se ha utilizado la expresión Nachleben –supervivencia o pervivencia- que Warburg ha forjado, para aplicársela al modo en que su obra ha estado presente en los estudios recientes. Así, desde una perspectiva iluminista que ha signado sus primeras utilizaciones se ha corrido el centro de interés que ahora se despliega en perspectivas que podríamos calificar de postmodernas, deudoras de Nietzsche y de Deleuze (Agamben, Didi-Hubermann). El concepto de <i>Pathosformel</i> nos permitirá adentrarnos en su pensamiento y en las formas en que es retomado en la actualidad.
Mesa 1: Perspectivas teóricas y metodológicas
Facultad de Bellas Artes
description Muchos de los trabajos actuales de historia del arte en la Argentina están signados por la adscripción a una tradición que se remonta a la obra de Aby Warburg (1866-1929). Este trabajo intenta plantear la peculiar relación que mantienen los conceptos fundamentales del autor con el pensamiento contemporáneo, contraponiendo su recepción en nuestros días con la que tuvo lugar en el momento de su emergencia. Se ha utilizado la expresión Nachleben –supervivencia o pervivencia- que Warburg ha forjado, para aplicársela al modo en que su obra ha estado presente en los estudios recientes. Así, desde una perspectiva iluminista que ha signado sus primeras utilizaciones se ha corrido el centro de interés que ahora se despliega en perspectivas que podríamos calificar de postmodernas, deudoras de Nietzsche y de Deleuze (Agamben, Didi-Hubermann). El concepto de <i>Pathosformel</i> nos permitirá adentrarnos en su pensamiento y en las formas en que es retomado en la actualidad.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-10-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38900
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/38900
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasfba.com.ar/Materiales/2008-Jornadas%20IHA/PDF/Aby_Warburgfelisa_santo_CORREGIDO[1].pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/3.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 3.0 Unported (CC BY-NC-ND 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063965988192256
score 12.891075