¡Cuarentena! Nos vemos en Classroom: relato de una experiencia de inclusión educativa

Autores
Zapata, Natalia Rosana; Pereyra, Melina Milagros
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo presentamos un registro narrativo de nuestra experiencia docente, llevada adelante en el dictado de una materia dirigida a estudiantes de primer año de la licenciatura en Comunicación Social de la UNLP durante el primer cuatrimestre 2020, atravesado por el aislamiento social, preventivo y obligatorio y, consecuentemente, por la virtualización de las clases. En tal sentido, exponemos, en primer lugar, los encuadres institucionales que posibilitaron la puesta en marcha de ciertas decisiones en torno a la continuidad pedagógica; caracterizamos el espacio curricular y su adaptación a la virtualidad; problematizamos el desarrollo del proceso pedagógico teniendo en cuenta las particularidades presentes en la propuesta pedagógica y en el grupo de estudiantes, al tiempo que ponemos en valor las interacciones y dinámicas suscitadas en el aula virtual. Asimismo, reflexionamos sobre la modalidad de evaluación y nos interrogamos acerca de las dificultades, estrategias y desafíos a futuro que implica la garantía de derechos educativos en la enseñanza universitaria, tras haber transitado en la Universidad Pública esta experiencia de educación a distancia “forzada” por el contexto de emergencia sanitaria.
In this article we present a narrative record of our teaching experience, carried out in the dictation of a subject aimed at first-year students of the bachelor's degree in Social Communication at UNLP during the first semester of 2020, crossed by Social, Preventive and Mandatory Isolation and, consequently, the virtualization of classes. In that sense, we expose, first, the institutional frameworks that made possible the implementation of certain decisions regarding the pedagogical continuity; we characterize the curricular space and its adaptation to virtuality; we problematize the development of the pedagogical process having in mind the particularities of the pedagogical offer and the group of students, at the same time that we value the interactions and dynamics caused in the virtual classroom. Likewise, we think about the evaluation modality and ask ourselves about the future difficulties, strategies and challenges that the guarantee of educational rights in the university education implies, after going through this experience of distance learning in the Public University, “forced” by the sanitary emergency context.
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Pandemia
Educación a distancia
Comunicación
Virtualización
Classroom
Universidad
Inclusión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116690

id SEDICI_c7dadc233ac9b9a0ef3b990fc682e991
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116690
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling ¡Cuarentena! Nos vemos en Classroom: relato de una experiencia de inclusión educativaQuarantine! See you in Classroom: report of an educational inclusion experienceZapata, Natalia RosanaPereyra, Melina MilagrosCiencias InformáticasPandemiaEducación a distanciaComunicaciónVirtualizaciónClassroomUniversidadInclusiónEn este artículo presentamos un registro narrativo de nuestra experiencia docente, llevada adelante en el dictado de una materia dirigida a estudiantes de primer año de la licenciatura en Comunicación Social de la UNLP durante el primer cuatrimestre 2020, atravesado por el aislamiento social, preventivo y obligatorio y, consecuentemente, por la virtualización de las clases. En tal sentido, exponemos, en primer lugar, los encuadres institucionales que posibilitaron la puesta en marcha de ciertas decisiones en torno a la continuidad pedagógica; caracterizamos el espacio curricular y su adaptación a la virtualidad; problematizamos el desarrollo del proceso pedagógico teniendo en cuenta las particularidades presentes en la propuesta pedagógica y en el grupo de estudiantes, al tiempo que ponemos en valor las interacciones y dinámicas suscitadas en el aula virtual. Asimismo, reflexionamos sobre la modalidad de evaluación y nos interrogamos acerca de las dificultades, estrategias y desafíos a futuro que implica la garantía de derechos educativos en la enseñanza universitaria, tras haber transitado en la Universidad Pública esta experiencia de educación a distancia “forzada” por el contexto de emergencia sanitaria.In this article we present a narrative record of our teaching experience, carried out in the dictation of a subject aimed at first-year students of the bachelor's degree in Social Communication at UNLP during the first semester of 2020, crossed by Social, Preventive and Mandatory Isolation and, consequently, the virtualization of classes. In that sense, we expose, first, the institutional frameworks that made possible the implementation of certain decisions regarding the pedagogical continuity; we characterize the curricular space and its adaptation to virtuality; we problematize the development of the pedagogical process having in mind the particularities of the pedagogical offer and the group of students, at the same time that we value the interactions and dynamics caused in the virtual classroom. Likewise, we think about the evaluation modality and ask ourselves about the future difficulties, strategies and challenges that the guarantee of educational rights in the university education implies, after going through this experience of distance learning in the Public University, “forced” by the sanitary emergency context.Facultad de Informática2021info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf133-143http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116690spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.28.e16info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:19:08Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116690Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:19:08.802SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv ¡Cuarentena! Nos vemos en Classroom: relato de una experiencia de inclusión educativa
Quarantine! See you in Classroom: report of an educational inclusion experience
title ¡Cuarentena! Nos vemos en Classroom: relato de una experiencia de inclusión educativa
spellingShingle ¡Cuarentena! Nos vemos en Classroom: relato de una experiencia de inclusión educativa
Zapata, Natalia Rosana
Ciencias Informáticas
Pandemia
Educación a distancia
Comunicación
Virtualización
Classroom
Universidad
Inclusión
title_short ¡Cuarentena! Nos vemos en Classroom: relato de una experiencia de inclusión educativa
title_full ¡Cuarentena! Nos vemos en Classroom: relato de una experiencia de inclusión educativa
title_fullStr ¡Cuarentena! Nos vemos en Classroom: relato de una experiencia de inclusión educativa
title_full_unstemmed ¡Cuarentena! Nos vemos en Classroom: relato de una experiencia de inclusión educativa
title_sort ¡Cuarentena! Nos vemos en Classroom: relato de una experiencia de inclusión educativa
dc.creator.none.fl_str_mv Zapata, Natalia Rosana
Pereyra, Melina Milagros
author Zapata, Natalia Rosana
author_facet Zapata, Natalia Rosana
Pereyra, Melina Milagros
author_role author
author2 Pereyra, Melina Milagros
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Pandemia
Educación a distancia
Comunicación
Virtualización
Classroom
Universidad
Inclusión
topic Ciencias Informáticas
Pandemia
Educación a distancia
Comunicación
Virtualización
Classroom
Universidad
Inclusión
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo presentamos un registro narrativo de nuestra experiencia docente, llevada adelante en el dictado de una materia dirigida a estudiantes de primer año de la licenciatura en Comunicación Social de la UNLP durante el primer cuatrimestre 2020, atravesado por el aislamiento social, preventivo y obligatorio y, consecuentemente, por la virtualización de las clases. En tal sentido, exponemos, en primer lugar, los encuadres institucionales que posibilitaron la puesta en marcha de ciertas decisiones en torno a la continuidad pedagógica; caracterizamos el espacio curricular y su adaptación a la virtualidad; problematizamos el desarrollo del proceso pedagógico teniendo en cuenta las particularidades presentes en la propuesta pedagógica y en el grupo de estudiantes, al tiempo que ponemos en valor las interacciones y dinámicas suscitadas en el aula virtual. Asimismo, reflexionamos sobre la modalidad de evaluación y nos interrogamos acerca de las dificultades, estrategias y desafíos a futuro que implica la garantía de derechos educativos en la enseñanza universitaria, tras haber transitado en la Universidad Pública esta experiencia de educación a distancia “forzada” por el contexto de emergencia sanitaria.
In this article we present a narrative record of our teaching experience, carried out in the dictation of a subject aimed at first-year students of the bachelor's degree in Social Communication at UNLP during the first semester of 2020, crossed by Social, Preventive and Mandatory Isolation and, consequently, the virtualization of classes. In that sense, we expose, first, the institutional frameworks that made possible the implementation of certain decisions regarding the pedagogical continuity; we characterize the curricular space and its adaptation to virtuality; we problematize the development of the pedagogical process having in mind the particularities of the pedagogical offer and the group of students, at the same time that we value the interactions and dynamics caused in the virtual classroom. Likewise, we think about the evaluation modality and ask ourselves about the future difficulties, strategies and challenges that the guarantee of educational rights in the university education implies, after going through this experience of distance learning in the Public University, “forced” by the sanitary emergency context.
Facultad de Informática
description En este artículo presentamos un registro narrativo de nuestra experiencia docente, llevada adelante en el dictado de una materia dirigida a estudiantes de primer año de la licenciatura en Comunicación Social de la UNLP durante el primer cuatrimestre 2020, atravesado por el aislamiento social, preventivo y obligatorio y, consecuentemente, por la virtualización de las clases. En tal sentido, exponemos, en primer lugar, los encuadres institucionales que posibilitaron la puesta en marcha de ciertas decisiones en torno a la continuidad pedagógica; caracterizamos el espacio curricular y su adaptación a la virtualidad; problematizamos el desarrollo del proceso pedagógico teniendo en cuenta las particularidades presentes en la propuesta pedagógica y en el grupo de estudiantes, al tiempo que ponemos en valor las interacciones y dinámicas suscitadas en el aula virtual. Asimismo, reflexionamos sobre la modalidad de evaluación y nos interrogamos acerca de las dificultades, estrategias y desafíos a futuro que implica la garantía de derechos educativos en la enseñanza universitaria, tras haber transitado en la Universidad Pública esta experiencia de educación a distancia “forzada” por el contexto de emergencia sanitaria.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116690
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116690
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1850-9959
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/18509959.28.e16
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
133-143
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064249440305152
score 13.22299