Las fábulas como insumo para la escritura creativa en las clases de inglés como lengua extranjera para niños

Autores
Guadalupe González, Cynthia Sofía; Pérez Albizú, María Candela; Villafuerte Blanco, Daniela
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Si bien el rol de la literatura en las clases de inglés como lengua extranjera (ILE) ha variado según los diferentes enfoques y métodos de enseñanza, existe un amplio consenso sobre su valor como instrumento tanto para el desarrollo de la competencia comunicativa como para el desarrollo integral de nuestros/as estudiantes. Nuestra propuesta consiste en presentar una secuencia didáctica articulada a través del género fábula cuya elección responde a su riqueza tanto cultural como lingüística. La creación de este insumo surge de la necesidad de complementar el libro de texto utilizado en cursos de ILE para niños/as de nivel pre-intermedio en la Escuela de Lenguas de la UNLP dentro del contexto comunicativo de obras literarias provenientes de distintas latitudes y épocas. Con este fin, adoptamos la noción de género derivada de las pedagogías de género, las cuales aportan beneficios reales para los estudiantes al aunar lengua, contenido y contextos (Hyland, 2007). Complementariamente, a través de una metodología basada en la resolución de tareas (Ellis, 2003, 2009; Nunan, 1996; y Willis, 2007), los estudiantes leen y analizan fábulas de orígenes diversos para luego escribir sus propias fábulas. Nuestro objetivo en esta ponencia es no solo describir nuestras decisiones durante el proceso de construcción de la secuencia, sino también evaluar su implementación en el aula. Esto último lo realizamos a través del análisis de las producciones de los estudiantes, en su camino de apropiación de la lengua dentro de instancias comunicativas auténticas que les permiten expresar su producción propia y única.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Lenguas Modernas
Educación
Inglés
Enseñanza de idiomas
fábula
secuencia didáctica articulada
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184059

id SEDICI_c7bd1a0ad852040238cee9066dc6066e
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184059
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Las fábulas como insumo para la escritura creativa en las clases de inglés como lengua extranjera para niñosGuadalupe González, Cynthia SofíaPérez Albizú, María CandelaVillafuerte Blanco, DanielaLenguas ModernasEducaciónInglésEnseñanza de idiomasfábulasecuencia didáctica articuladaSi bien el rol de la literatura en las clases de inglés como lengua extranjera (ILE) ha variado según los diferentes enfoques y métodos de enseñanza, existe un amplio consenso sobre su valor como instrumento tanto para el desarrollo de la competencia comunicativa como para el desarrollo integral de nuestros/as estudiantes. Nuestra propuesta consiste en presentar una secuencia didáctica articulada a través del género fábula cuya elección responde a su riqueza tanto cultural como lingüística. La creación de este insumo surge de la necesidad de complementar el libro de texto utilizado en cursos de ILE para niños/as de nivel pre-intermedio en la Escuela de Lenguas de la UNLP dentro del contexto comunicativo de obras literarias provenientes de distintas latitudes y épocas. Con este fin, adoptamos la noción de género derivada de las pedagogías de género, las cuales aportan beneficios reales para los estudiantes al aunar lengua, contenido y contextos (Hyland, 2007). Complementariamente, a través de una metodología basada en la resolución de tareas (Ellis, 2003, 2009; Nunan, 1996; y Willis, 2007), los estudiantes leen y analizan fábulas de orígenes diversos para luego escribir sus propias fábulas. Nuestro objetivo en esta ponencia es no solo describir nuestras decisiones durante el proceso de construcción de la secuencia, sino también evaluar su implementación en el aula. Esto último lo realizamos a través del análisis de las producciones de los estudiantes, en su camino de apropiación de la lengua dentro de instancias comunicativas auténticas que les permiten expresar su producción propia y única.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2025info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184059spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614Xinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:50:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/184059Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:50:27.52SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Las fábulas como insumo para la escritura creativa en las clases de inglés como lengua extranjera para niños
title Las fábulas como insumo para la escritura creativa en las clases de inglés como lengua extranjera para niños
spellingShingle Las fábulas como insumo para la escritura creativa en las clases de inglés como lengua extranjera para niños
Guadalupe González, Cynthia Sofía
Lenguas Modernas
Educación
Inglés
Enseñanza de idiomas
fábula
secuencia didáctica articulada
title_short Las fábulas como insumo para la escritura creativa en las clases de inglés como lengua extranjera para niños
title_full Las fábulas como insumo para la escritura creativa en las clases de inglés como lengua extranjera para niños
title_fullStr Las fábulas como insumo para la escritura creativa en las clases de inglés como lengua extranjera para niños
title_full_unstemmed Las fábulas como insumo para la escritura creativa en las clases de inglés como lengua extranjera para niños
title_sort Las fábulas como insumo para la escritura creativa en las clases de inglés como lengua extranjera para niños
dc.creator.none.fl_str_mv Guadalupe González, Cynthia Sofía
Pérez Albizú, María Candela
Villafuerte Blanco, Daniela
author Guadalupe González, Cynthia Sofía
author_facet Guadalupe González, Cynthia Sofía
Pérez Albizú, María Candela
Villafuerte Blanco, Daniela
author_role author
author2 Pérez Albizú, María Candela
Villafuerte Blanco, Daniela
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Lenguas Modernas
Educación
Inglés
Enseñanza de idiomas
fábula
secuencia didáctica articulada
topic Lenguas Modernas
Educación
Inglés
Enseñanza de idiomas
fábula
secuencia didáctica articulada
dc.description.none.fl_txt_mv Si bien el rol de la literatura en las clases de inglés como lengua extranjera (ILE) ha variado según los diferentes enfoques y métodos de enseñanza, existe un amplio consenso sobre su valor como instrumento tanto para el desarrollo de la competencia comunicativa como para el desarrollo integral de nuestros/as estudiantes. Nuestra propuesta consiste en presentar una secuencia didáctica articulada a través del género fábula cuya elección responde a su riqueza tanto cultural como lingüística. La creación de este insumo surge de la necesidad de complementar el libro de texto utilizado en cursos de ILE para niños/as de nivel pre-intermedio en la Escuela de Lenguas de la UNLP dentro del contexto comunicativo de obras literarias provenientes de distintas latitudes y épocas. Con este fin, adoptamos la noción de género derivada de las pedagogías de género, las cuales aportan beneficios reales para los estudiantes al aunar lengua, contenido y contextos (Hyland, 2007). Complementariamente, a través de una metodología basada en la resolución de tareas (Ellis, 2003, 2009; Nunan, 1996; y Willis, 2007), los estudiantes leen y analizan fábulas de orígenes diversos para luego escribir sus propias fábulas. Nuestro objetivo en esta ponencia es no solo describir nuestras decisiones durante el proceso de construcción de la secuencia, sino también evaluar su implementación en el aula. Esto último lo realizamos a través del análisis de las producciones de los estudiantes, en su camino de apropiación de la lengua dentro de instancias comunicativas auténticas que les permiten expresar su producción propia y única.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Si bien el rol de la literatura en las clases de inglés como lengua extranjera (ILE) ha variado según los diferentes enfoques y métodos de enseñanza, existe un amplio consenso sobre su valor como instrumento tanto para el desarrollo de la competencia comunicativa como para el desarrollo integral de nuestros/as estudiantes. Nuestra propuesta consiste en presentar una secuencia didáctica articulada a través del género fábula cuya elección responde a su riqueza tanto cultural como lingüística. La creación de este insumo surge de la necesidad de complementar el libro de texto utilizado en cursos de ILE para niños/as de nivel pre-intermedio en la Escuela de Lenguas de la UNLP dentro del contexto comunicativo de obras literarias provenientes de distintas latitudes y épocas. Con este fin, adoptamos la noción de género derivada de las pedagogías de género, las cuales aportan beneficios reales para los estudiantes al aunar lengua, contenido y contextos (Hyland, 2007). Complementariamente, a través de una metodología basada en la resolución de tareas (Ellis, 2003, 2009; Nunan, 1996; y Willis, 2007), los estudiantes leen y analizan fábulas de orígenes diversos para luego escribir sus propias fábulas. Nuestro objetivo en esta ponencia es no solo describir nuestras decisiones durante el proceso de construcción de la secuencia, sino también evaluar su implementación en el aula. Esto último lo realizamos a través del análisis de las producciones de los estudiantes, en su camino de apropiación de la lengua dentro de instancias comunicativas auténticas que les permiten expresar su producción propia y única.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184059
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/184059
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-614X
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616363378737152
score 13.070432