Reflexiones en torno la idea de una “revitalización sindical a la criolla” : Debates académicos y políticos sobre la revitalización sindical argentina en la post-convertibilidad...

Autores
Payo Esper, Mariel Ivonne
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo expone brevemente algunas de las discusiones internacionales sobre el concepto de revitalización para luego reflexionar sobre las formas en las que es utilizado en un puñado de estudios sobre nuestro país. En esta reseña cruzada y crítica de trabajos que emplean el término, se buscará problematizar sus implicancias y alcances para analizar tanto grandes estrategias desplegadas por sindicatos y centrales como la dinámica en planta o distintos procesos de lucha encarados por comisiones internas y cuerpos de delegados. La exposición no es exhaustiva, pero pretende dar un panorama general sobre el uso del concepto en trabajos recientes y se orienta en torno a las siguientes preguntas: ¿Qué significa revitalización sindical? ¿Hay una sola acepción para el término o acaso se emplea para visibilizar diferentes cosas? ¿Qué otras discusiones se atraviesan en el debate sobre revitalización? ¿Qué problemas e implicancias presenta el concepto?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
Sindicato
Relaciones laborales
Reorganización del trabajo
Revitalización sindical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181171

id SEDICI_c7aff3c58fac26d6d9da746eb2ed64e6
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181171
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Reflexiones en torno la idea de una “revitalización sindical a la criolla” : Debates académicos y políticos sobre la revitalización sindical argentina en la post-convertibilidadPayo Esper, Mariel IvonneSociologíaSindicatoRelaciones laboralesReorganización del trabajoRevitalización sindicalEste trabajo expone brevemente algunas de las discusiones internacionales sobre el concepto de revitalización para luego reflexionar sobre las formas en las que es utilizado en un puñado de estudios sobre nuestro país. En esta reseña cruzada y crítica de trabajos que emplean el término, se buscará problematizar sus implicancias y alcances para analizar tanto grandes estrategias desplegadas por sindicatos y centrales como la dinámica en planta o distintos procesos de lucha encarados por comisiones internas y cuerpos de delegados. La exposición no es exhaustiva, pero pretende dar un panorama general sobre el uso del concepto en trabajos recientes y se orienta en torno a las siguientes preguntas: ¿Qué significa revitalización sindical? ¿Hay una sola acepción para el término o acaso se emplea para visibilizar diferentes cosas? ¿Qué otras discusiones se atraviesan en el debate sobre revitalización? ¿Qué problemas e implicancias presenta el concepto?Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2014-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181171spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5568info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:21:16Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/181171Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:21:16.557SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Reflexiones en torno la idea de una “revitalización sindical a la criolla” : Debates académicos y políticos sobre la revitalización sindical argentina en la post-convertibilidad
title Reflexiones en torno la idea de una “revitalización sindical a la criolla” : Debates académicos y políticos sobre la revitalización sindical argentina en la post-convertibilidad
spellingShingle Reflexiones en torno la idea de una “revitalización sindical a la criolla” : Debates académicos y políticos sobre la revitalización sindical argentina en la post-convertibilidad
Payo Esper, Mariel Ivonne
Sociología
Sindicato
Relaciones laborales
Reorganización del trabajo
Revitalización sindical
title_short Reflexiones en torno la idea de una “revitalización sindical a la criolla” : Debates académicos y políticos sobre la revitalización sindical argentina en la post-convertibilidad
title_full Reflexiones en torno la idea de una “revitalización sindical a la criolla” : Debates académicos y políticos sobre la revitalización sindical argentina en la post-convertibilidad
title_fullStr Reflexiones en torno la idea de una “revitalización sindical a la criolla” : Debates académicos y políticos sobre la revitalización sindical argentina en la post-convertibilidad
title_full_unstemmed Reflexiones en torno la idea de una “revitalización sindical a la criolla” : Debates académicos y políticos sobre la revitalización sindical argentina en la post-convertibilidad
title_sort Reflexiones en torno la idea de una “revitalización sindical a la criolla” : Debates académicos y políticos sobre la revitalización sindical argentina en la post-convertibilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Payo Esper, Mariel Ivonne
author Payo Esper, Mariel Ivonne
author_facet Payo Esper, Mariel Ivonne
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
Sindicato
Relaciones laborales
Reorganización del trabajo
Revitalización sindical
topic Sociología
Sindicato
Relaciones laborales
Reorganización del trabajo
Revitalización sindical
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo expone brevemente algunas de las discusiones internacionales sobre el concepto de revitalización para luego reflexionar sobre las formas en las que es utilizado en un puñado de estudios sobre nuestro país. En esta reseña cruzada y crítica de trabajos que emplean el término, se buscará problematizar sus implicancias y alcances para analizar tanto grandes estrategias desplegadas por sindicatos y centrales como la dinámica en planta o distintos procesos de lucha encarados por comisiones internas y cuerpos de delegados. La exposición no es exhaustiva, pero pretende dar un panorama general sobre el uso del concepto en trabajos recientes y se orienta en torno a las siguientes preguntas: ¿Qué significa revitalización sindical? ¿Hay una sola acepción para el término o acaso se emplea para visibilizar diferentes cosas? ¿Qué otras discusiones se atraviesan en el debate sobre revitalización? ¿Qué problemas e implicancias presenta el concepto?
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo expone brevemente algunas de las discusiones internacionales sobre el concepto de revitalización para luego reflexionar sobre las formas en las que es utilizado en un puñado de estudios sobre nuestro país. En esta reseña cruzada y crítica de trabajos que emplean el término, se buscará problematizar sus implicancias y alcances para analizar tanto grandes estrategias desplegadas por sindicatos y centrales como la dinámica en planta o distintos procesos de lucha encarados por comisiones internas y cuerpos de delegados. La exposición no es exhaustiva, pero pretende dar un panorama general sobre el uso del concepto en trabajos recientes y se orienta en torno a las siguientes preguntas: ¿Qué significa revitalización sindical? ¿Hay una sola acepción para el término o acaso se emplea para visibilizar diferentes cosas? ¿Qué otras discusiones se atraviesan en el debate sobre revitalización? ¿Qué problemas e implicancias presenta el concepto?
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181171
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/181171
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2422-5568
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260717660536832
score 13.13397