Los debates en torno a la noción de "revitalización sindical" en Argentina : entre la recuperación y la renovación de prácticas y estrategias

Autores
Miguel, Agustina
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
Desde el año 2003 la organización sindical de los trabajadores estuvo a la cabeza de la conflictividad en Argentina. El aumento de la afiliación sindical, la negociación colectiva y el conflicto laboral dio lugar a una línea de estudios que instaló la noción de “revitalización sindical" para caracterizar las relaciones colectivas del trabajo durante la última década. No obstante, hay otras posturas que ponen en cuestión este concepto al destacar la vigencia de prácticas sindicales tradicionales y una cierta continuidad de las relaciones laborales con respecto a la década del ‘90. En este sentido, los aportes del “sindicalismo político radical" son presentados como propicios para renovar el debate sobre revitalización sindical. En el presente trabajo nos proponemos recuperar los principales debates nacionales e internacionales en torno al concepto e identificar el alcance político de las diferentes perspectivas teóricas.
Fil: Miguel, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani..
Materia
Argentina
Negociación colectiva
Sindicatos
Relaciones laborales
Revitalización Sindical
Afiliación sindical
Sindicalismo político radical
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:10382

id BDUNCU_bf641d4d86fab4c315d1d0f9e2df2ec0
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:10382
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Los debates en torno a la noción de "revitalización sindical" en Argentina : entre la recuperación y la renovación de prácticas y estrategiasMiguel, AgustinaArgentinaNegociación colectivaSindicatosRelaciones laboralesRevitalización SindicalAfiliación sindicalSindicalismo político radicalDesde el año 2003 la organización sindical de los trabajadores estuvo a la cabeza de la conflictividad en Argentina. El aumento de la afiliación sindical, la negociación colectiva y el conflicto laboral dio lugar a una línea de estudios que instaló la noción de “revitalización sindical" para caracterizar las relaciones colectivas del trabajo durante la última década. No obstante, hay otras posturas que ponen en cuestión este concepto al destacar la vigencia de prácticas sindicales tradicionales y una cierta continuidad de las relaciones laborales con respecto a la década del ‘90. En este sentido, los aportes del “sindicalismo político radical" son presentados como propicios para renovar el debate sobre revitalización sindical. En el presente trabajo nos proponemos recuperar los principales debates nacionales e internacionales en torno al concepto e identificar el alcance político de las diferentes perspectivas teóricas.Fil: Miguel, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani.. 2017-06-15documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/10382spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:19:14Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:10382Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:19:14.442Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Los debates en torno a la noción de "revitalización sindical" en Argentina : entre la recuperación y la renovación de prácticas y estrategias
title Los debates en torno a la noción de "revitalización sindical" en Argentina : entre la recuperación y la renovación de prácticas y estrategias
spellingShingle Los debates en torno a la noción de "revitalización sindical" en Argentina : entre la recuperación y la renovación de prácticas y estrategias
Miguel, Agustina
Argentina
Negociación colectiva
Sindicatos
Relaciones laborales
Revitalización Sindical
Afiliación sindical
Sindicalismo político radical
title_short Los debates en torno a la noción de "revitalización sindical" en Argentina : entre la recuperación y la renovación de prácticas y estrategias
title_full Los debates en torno a la noción de "revitalización sindical" en Argentina : entre la recuperación y la renovación de prácticas y estrategias
title_fullStr Los debates en torno a la noción de "revitalización sindical" en Argentina : entre la recuperación y la renovación de prácticas y estrategias
title_full_unstemmed Los debates en torno a la noción de "revitalización sindical" en Argentina : entre la recuperación y la renovación de prácticas y estrategias
title_sort Los debates en torno a la noción de "revitalización sindical" en Argentina : entre la recuperación y la renovación de prácticas y estrategias
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel, Agustina
author Miguel, Agustina
author_facet Miguel, Agustina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina
Negociación colectiva
Sindicatos
Relaciones laborales
Revitalización Sindical
Afiliación sindical
Sindicalismo político radical
topic Argentina
Negociación colectiva
Sindicatos
Relaciones laborales
Revitalización Sindical
Afiliación sindical
Sindicalismo político radical
dc.description.none.fl_txt_mv Desde el año 2003 la organización sindical de los trabajadores estuvo a la cabeza de la conflictividad en Argentina. El aumento de la afiliación sindical, la negociación colectiva y el conflicto laboral dio lugar a una línea de estudios que instaló la noción de “revitalización sindical" para caracterizar las relaciones colectivas del trabajo durante la última década. No obstante, hay otras posturas que ponen en cuestión este concepto al destacar la vigencia de prácticas sindicales tradicionales y una cierta continuidad de las relaciones laborales con respecto a la década del ‘90. En este sentido, los aportes del “sindicalismo político radical" son presentados como propicios para renovar el debate sobre revitalización sindical. En el presente trabajo nos proponemos recuperar los principales debates nacionales e internacionales en torno al concepto e identificar el alcance político de las diferentes perspectivas teóricas.
Fil: Miguel, Agustina. Universidad de Buenos Aires. Instituto Gino Germani..
description Desde el año 2003 la organización sindical de los trabajadores estuvo a la cabeza de la conflictividad en Argentina. El aumento de la afiliación sindical, la negociación colectiva y el conflicto laboral dio lugar a una línea de estudios que instaló la noción de “revitalización sindical" para caracterizar las relaciones colectivas del trabajo durante la última década. No obstante, hay otras posturas que ponen en cuestión este concepto al destacar la vigencia de prácticas sindicales tradicionales y una cierta continuidad de las relaciones laborales con respecto a la década del ‘90. En este sentido, los aportes del “sindicalismo político radical" son presentados como propicios para renovar el debate sobre revitalización sindical. En el presente trabajo nos proponemos recuperar los principales debates nacionales e internacionales en torno al concepto e identificar el alcance político de las diferentes perspectivas teóricas.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-06-15
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/10382
url http://bdigital.uncu.edu.ar/10382
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974854958022656
score 12.993085