Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012)

Autores
Natalucci, Ana Laura
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La literatura especializada coincide en que luego de 2002 ocurrió un proceso de resurgimiento de la acción sindical vinculado a la recuperación de ciertos derechos acompañado por un creciente reclamo de participación política. ¿Cómo explicar dicho proceso que reposicionó a los sindicatos como articuladores de demandas obreras y de demandas de intervención política ? ¿Cuál es la productividad analítica de la noción de revitalización sindical ? La propuesta de este artículo es indagar sobre ese proceso a partir de las transformaciones ocurridas en el movimiento obrero que permitieron la emergencia de organizaciones políticas de base sindical como la Juventud Sindical, colectivo adherente a la Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista liderada por Hugo Moyano. El argumento es que la revitalización fue un proceso acotado orientado a la restitución del poder de negociación corporativo. Sin embargo, como muestra el caso de la Juventud Sindical, las organizaciones no sólo tenían demandas obreras, sino que pretendían recuperar su estatuto de sujetos políticos. En esa encrucijada es posible comprender la dinámica del sindicalismo en la historia reciente.
The literature agrees that after 2002 occurred a process of revival of trade union linked to the recovery of certain rights accompanied by a growing demand for political participation. How to explain the process that repositioned articulators unions as workers' demands and demands for political intervention ? What is the analytical productivity of the notion of union revitalization ? The purpose of this paper is to investigate the process from transformations in the labor movement that allowed the emergence of labor-based political organizations like the Juventud Sindical, collective adherent to Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista, headed by Hugo Moyano. The argument is that the revival was a process oriented bounded restitution corporate bargaining power. However, as shown in the case of the Juventud Sindical, the organizations were not only workers' demands, but hoped to regain their status as political subjects. At this juncture it is possible to understand the dynamics of trade unionism in the history recent.
Fil: Natalucci, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Revitalización Sindical
Juventud Sindical
Autonomía y Heteronomía
Participación Política
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27871

id CONICETDig_fca15bf915190632006fa86af6d55be1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/27871
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012)Natalucci, Ana LauraRevitalización SindicalJuventud SindicalAutonomía y HeteronomíaParticipación Políticahttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5La literatura especializada coincide en que luego de 2002 ocurrió un proceso de resurgimiento de la acción sindical vinculado a la recuperación de ciertos derechos acompañado por un creciente reclamo de participación política. ¿Cómo explicar dicho proceso que reposicionó a los sindicatos como articuladores de demandas obreras y de demandas de intervención política ? ¿Cuál es la productividad analítica de la noción de revitalización sindical ? La propuesta de este artículo es indagar sobre ese proceso a partir de las transformaciones ocurridas en el movimiento obrero que permitieron la emergencia de organizaciones políticas de base sindical como la Juventud Sindical, colectivo adherente a la Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista liderada por Hugo Moyano. El argumento es que la revitalización fue un proceso acotado orientado a la restitución del poder de negociación corporativo. Sin embargo, como muestra el caso de la Juventud Sindical, las organizaciones no sólo tenían demandas obreras, sino que pretendían recuperar su estatuto de sujetos políticos. En esa encrucijada es posible comprender la dinámica del sindicalismo en la historia reciente.The literature agrees that after 2002 occurred a process of revival of trade union linked to the recovery of certain rights accompanied by a growing demand for political participation. How to explain the process that repositioned articulators unions as workers' demands and demands for political intervention ? What is the analytical productivity of the notion of union revitalization ? The purpose of this paper is to investigate the process from transformations in the labor movement that allowed the emergence of labor-based political organizations like the Juventud Sindical, collective adherent to Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista, headed by Hugo Moyano. The argument is that the revival was a process oriented bounded restitution corporate bargaining power. However, as shown in the case of the Juventud Sindical, the organizations were not only workers' demands, but hoped to regain their status as political subjects. At this juncture it is possible to understand the dynamics of trade unionism in the history recent.Fil: Natalucci, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversité Paris 8. Groupe de Recherche Amérique Latine Histoire et Mémoire2013-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/27871Natalucci, Ana Laura; Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012); Université Paris 8. Groupe de Recherche Amérique Latine Histoire et Mémoire; Les Cahiers ALHIM; 26; 8-2013; 1-101777-5175CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alhim.revues.org/4745info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:52:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/27871instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:52:05.426CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012)
title Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012)
spellingShingle Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012)
Natalucci, Ana Laura
Revitalización Sindical
Juventud Sindical
Autonomía y Heteronomía
Participación Política
title_short Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012)
title_full Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012)
title_fullStr Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012)
title_full_unstemmed Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012)
title_sort Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012)
dc.creator.none.fl_str_mv Natalucci, Ana Laura
author Natalucci, Ana Laura
author_facet Natalucci, Ana Laura
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Revitalización Sindical
Juventud Sindical
Autonomía y Heteronomía
Participación Política
topic Revitalización Sindical
Juventud Sindical
Autonomía y Heteronomía
Participación Política
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv La literatura especializada coincide en que luego de 2002 ocurrió un proceso de resurgimiento de la acción sindical vinculado a la recuperación de ciertos derechos acompañado por un creciente reclamo de participación política. ¿Cómo explicar dicho proceso que reposicionó a los sindicatos como articuladores de demandas obreras y de demandas de intervención política ? ¿Cuál es la productividad analítica de la noción de revitalización sindical ? La propuesta de este artículo es indagar sobre ese proceso a partir de las transformaciones ocurridas en el movimiento obrero que permitieron la emergencia de organizaciones políticas de base sindical como la Juventud Sindical, colectivo adherente a la Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista liderada por Hugo Moyano. El argumento es que la revitalización fue un proceso acotado orientado a la restitución del poder de negociación corporativo. Sin embargo, como muestra el caso de la Juventud Sindical, las organizaciones no sólo tenían demandas obreras, sino que pretendían recuperar su estatuto de sujetos políticos. En esa encrucijada es posible comprender la dinámica del sindicalismo en la historia reciente.
The literature agrees that after 2002 occurred a process of revival of trade union linked to the recovery of certain rights accompanied by a growing demand for political participation. How to explain the process that repositioned articulators unions as workers' demands and demands for political intervention ? What is the analytical productivity of the notion of union revitalization ? The purpose of this paper is to investigate the process from transformations in the labor movement that allowed the emergence of labor-based political organizations like the Juventud Sindical, collective adherent to Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista, headed by Hugo Moyano. The argument is that the revival was a process oriented bounded restitution corporate bargaining power. However, as shown in the case of the Juventud Sindical, the organizations were not only workers' demands, but hoped to regain their status as political subjects. At this juncture it is possible to understand the dynamics of trade unionism in the history recent.
Fil: Natalucci, Ana Laura. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description La literatura especializada coincide en que luego de 2002 ocurrió un proceso de resurgimiento de la acción sindical vinculado a la recuperación de ciertos derechos acompañado por un creciente reclamo de participación política. ¿Cómo explicar dicho proceso que reposicionó a los sindicatos como articuladores de demandas obreras y de demandas de intervención política ? ¿Cuál es la productividad analítica de la noción de revitalización sindical ? La propuesta de este artículo es indagar sobre ese proceso a partir de las transformaciones ocurridas en el movimiento obrero que permitieron la emergencia de organizaciones políticas de base sindical como la Juventud Sindical, colectivo adherente a la Corriente Nacional del Sindicalismo Peronista liderada por Hugo Moyano. El argumento es que la revitalización fue un proceso acotado orientado a la restitución del poder de negociación corporativo. Sin embargo, como muestra el caso de la Juventud Sindical, las organizaciones no sólo tenían demandas obreras, sino que pretendían recuperar su estatuto de sujetos políticos. En esa encrucijada es posible comprender la dinámica del sindicalismo en la historia reciente.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/27871
Natalucci, Ana Laura; Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012); Université Paris 8. Groupe de Recherche Amérique Latine Histoire et Mémoire; Les Cahiers ALHIM; 26; 8-2013; 1-10
1777-5175
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/27871
identifier_str_mv Natalucci, Ana Laura; Revitalización sindical y sindicalismo peronista : encrucijadas entre el corporativismo y la política (Argentina, 2003-2012); Université Paris 8. Groupe de Recherche Amérique Latine Histoire et Mémoire; Les Cahiers ALHIM; 26; 8-2013; 1-10
1777-5175
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://alhim.revues.org/4745
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Université Paris 8. Groupe de Recherche Amérique Latine Histoire et Mémoire
publisher.none.fl_str_mv Université Paris 8. Groupe de Recherche Amérique Latine Histoire et Mémoire
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269134948139008
score 13.13397