Un modernista olvidado: Carlos Ortiz

Autores
Marchisone de Zaccardi, Delia A.; Ghiano, Juan Carlos
Año de publicación
1968
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
La trágica muerte de Carlos Ortiz ocurrida en Chivilcoy, su ciudad natal» el 2 de marzo de 1910, conmovió no sólo los círculos literarios, intelectuales y sociales del país, sino que significó un baldón en la historia política argentina. La objetividad que concede la circunstancia cronológica —medio siglo transcurrido—, lleva a condenar el crimen y "la sangrienta gloria de tener en el vasto martirologio [... ] a un André Chénier". Un año después de ese hecho, Juan Mas y Pi anunciaba desde el diario La Reforma de La Plata, la aparición de una obra que debía "provocar una gran reacción en el espíritu del público". Se refería a Sangre Nuestra, prologada por Alberto Ghiraldo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Letras
Modernismo
Literatura argentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156447

id SEDICI_c7ad175e481b97cd12ef68974535bc8f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156447
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Un modernista olvidado: Carlos OrtizMarchisone de Zaccardi, Delia A.Ghiano, Juan CarlosLetrasModernismoLiteratura argentinaLa trágica muerte de Carlos Ortiz ocurrida en Chivilcoy, su ciudad natal» el 2 de marzo de 1910, conmovió no sólo los círculos literarios, intelectuales y sociales del país, sino que significó un baldón en la historia política argentina. La objetividad que concede la circunstancia cronológica —medio siglo transcurrido—, lleva a condenar el crimen y "la sangrienta gloria de tener en el vasto martirologio [... ] a un André Chénier". Un año después de ese hecho, Juan Mas y Pi anunciaba desde el diario La Reforma de La Plata, la aparición de una obra que debía "provocar una gran reacción en el espíritu del público". Se refería a Sangre Nuestra, prologada por Alberto Ghiraldo.Facultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónFacultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)1968info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf419-452http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156447spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No correspondeinfo:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145389info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:12:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/156447Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:12:40.805SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Un modernista olvidado: Carlos Ortiz
title Un modernista olvidado: Carlos Ortiz
spellingShingle Un modernista olvidado: Carlos Ortiz
Marchisone de Zaccardi, Delia A.
Letras
Modernismo
Literatura argentina
title_short Un modernista olvidado: Carlos Ortiz
title_full Un modernista olvidado: Carlos Ortiz
title_fullStr Un modernista olvidado: Carlos Ortiz
title_full_unstemmed Un modernista olvidado: Carlos Ortiz
title_sort Un modernista olvidado: Carlos Ortiz
dc.creator.none.fl_str_mv Marchisone de Zaccardi, Delia A.
Ghiano, Juan Carlos
author Marchisone de Zaccardi, Delia A.
author_facet Marchisone de Zaccardi, Delia A.
Ghiano, Juan Carlos
author_role author
author2 Ghiano, Juan Carlos
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Letras
Modernismo
Literatura argentina
topic Letras
Modernismo
Literatura argentina
dc.description.none.fl_txt_mv La trágica muerte de Carlos Ortiz ocurrida en Chivilcoy, su ciudad natal» el 2 de marzo de 1910, conmovió no sólo los círculos literarios, intelectuales y sociales del país, sino que significó un baldón en la historia política argentina. La objetividad que concede la circunstancia cronológica —medio siglo transcurrido—, lleva a condenar el crimen y "la sangrienta gloria de tener en el vasto martirologio [... ] a un André Chénier". Un año después de ese hecho, Juan Mas y Pi anunciaba desde el diario La Reforma de La Plata, la aparición de una obra que debía "provocar una gran reacción en el espíritu del público". Se refería a Sangre Nuestra, prologada por Alberto Ghiraldo.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description La trágica muerte de Carlos Ortiz ocurrida en Chivilcoy, su ciudad natal» el 2 de marzo de 1910, conmovió no sólo los círculos literarios, intelectuales y sociales del país, sino que significó un baldón en la historia política argentina. La objetividad que concede la circunstancia cronológica —medio siglo transcurrido—, lleva a condenar el crimen y "la sangrienta gloria de tener en el vasto martirologio [... ] a un André Chénier". Un año después de ese hecho, Juan Mas y Pi anunciaba desde el diario La Reforma de La Plata, la aparición de una obra que debía "provocar una gran reacción en el espíritu del público". Se refería a Sangre Nuestra, prologada por Alberto Ghiraldo.
publishDate 1968
dc.date.none.fl_str_mv 1968
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156447
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/156447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/No corresponde
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/145389
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
419-452
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260630614048768
score 13.13397