Refinado pancromático: una estrategia para incrementar la resolución en imágenes satelitales hiperespectrales
- Autores
- Martinez Vargas, Steven; Vitale, Alejandro
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La mayor limitación de las imágenes satelitales hiperespectrales (HS) radica en su baja resolución espacial (250 m por píxel en la constelación MODIS, o 30 m en PRISMA). Es común que algunas constelaciones incluyan un sensor pancromático, de mayor resolución, lo que permite mejorar la resolución espacial de las bandas espectrales a través de pansharpening. En este trabajo se analizaron los datos HS PRISMA, que incluyen una imagen pancromática de 5 m por pixel. Se implementaron dos métodos de pansharpening basados en Análisis de Componentes Principales (PCA) y en la Transformada de Brovey, respectivamente. Se evaluaron los resultados utilizando diversas métricas, como el índice de correlación espacial, el índice de correlación espectral, el error cuadrá- tico medio y el índice de relación señal a ruido. Además, se realizó una comparación contra las imágenes HS originales y las imágenes HS con resolución aumentada mediante interpolación spline de tercer orden. Los resultados obtenidos indican que el método basado en PCA ofrece resultados consistentes, con una menor distorsión espectral y una mejor capacidad para extraer detalles de la imagen pancromática, aunque con una respuesta menos satisfactoria en las frecuencias bajas de la imagen.
Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa - Materia
-
Ciencias Informáticas
Análisis de componentes principales
Transformación de Brovey
Fusión de imágenes satelitales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177110
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_c7a482a9502831c05a1e81031f2f2035 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177110 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Refinado pancromático: una estrategia para incrementar la resolución en imágenes satelitales hiperespectralesMartinez Vargas, StevenVitale, AlejandroCiencias InformáticasAnálisis de componentes principalesTransformación de BroveyFusión de imágenes satelitalesLa mayor limitación de las imágenes satelitales hiperespectrales (HS) radica en su baja resolución espacial (250 m por píxel en la constelación MODIS, o 30 m en PRISMA). Es común que algunas constelaciones incluyan un sensor pancromático, de mayor resolución, lo que permite mejorar la resolución espacial de las bandas espectrales a través de pansharpening. En este trabajo se analizaron los datos HS PRISMA, que incluyen una imagen pancromática de 5 m por pixel. Se implementaron dos métodos de pansharpening basados en Análisis de Componentes Principales (PCA) y en la Transformada de Brovey, respectivamente. Se evaluaron los resultados utilizando diversas métricas, como el índice de correlación espacial, el índice de correlación espectral, el error cuadrá- tico medio y el índice de relación señal a ruido. Además, se realizó una comparación contra las imágenes HS originales y las imágenes HS con resolución aumentada mediante interpolación spline de tercer orden. Los resultados obtenidos indican que el método basado en PCA ofrece resultados consistentes, con una menor distorsión espectral y una mejor capacidad para extraer detalles de la imagen pancromática, aunque con una respuesta menos satisfactoria en las frecuencias bajas de la imagen.Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa2024-08info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf30-43http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177110spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17889info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-11-05T13:26:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177110Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-11-05 13:26:59.892SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Refinado pancromático: una estrategia para incrementar la resolución en imágenes satelitales hiperespectrales |
| title |
Refinado pancromático: una estrategia para incrementar la resolución en imágenes satelitales hiperespectrales |
| spellingShingle |
Refinado pancromático: una estrategia para incrementar la resolución en imágenes satelitales hiperespectrales Martinez Vargas, Steven Ciencias Informáticas Análisis de componentes principales Transformación de Brovey Fusión de imágenes satelitales |
| title_short |
Refinado pancromático: una estrategia para incrementar la resolución en imágenes satelitales hiperespectrales |
| title_full |
Refinado pancromático: una estrategia para incrementar la resolución en imágenes satelitales hiperespectrales |
| title_fullStr |
Refinado pancromático: una estrategia para incrementar la resolución en imágenes satelitales hiperespectrales |
| title_full_unstemmed |
Refinado pancromático: una estrategia para incrementar la resolución en imágenes satelitales hiperespectrales |
| title_sort |
Refinado pancromático: una estrategia para incrementar la resolución en imágenes satelitales hiperespectrales |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Martinez Vargas, Steven Vitale, Alejandro |
| author |
Martinez Vargas, Steven |
| author_facet |
Martinez Vargas, Steven Vitale, Alejandro |
| author_role |
author |
| author2 |
Vitale, Alejandro |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Análisis de componentes principales Transformación de Brovey Fusión de imágenes satelitales |
| topic |
Ciencias Informáticas Análisis de componentes principales Transformación de Brovey Fusión de imágenes satelitales |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La mayor limitación de las imágenes satelitales hiperespectrales (HS) radica en su baja resolución espacial (250 m por píxel en la constelación MODIS, o 30 m en PRISMA). Es común que algunas constelaciones incluyan un sensor pancromático, de mayor resolución, lo que permite mejorar la resolución espacial de las bandas espectrales a través de pansharpening. En este trabajo se analizaron los datos HS PRISMA, que incluyen una imagen pancromática de 5 m por pixel. Se implementaron dos métodos de pansharpening basados en Análisis de Componentes Principales (PCA) y en la Transformada de Brovey, respectivamente. Se evaluaron los resultados utilizando diversas métricas, como el índice de correlación espacial, el índice de correlación espectral, el error cuadrá- tico medio y el índice de relación señal a ruido. Además, se realizó una comparación contra las imágenes HS originales y las imágenes HS con resolución aumentada mediante interpolación spline de tercer orden. Los resultados obtenidos indican que el método basado en PCA ofrece resultados consistentes, con una menor distorsión espectral y una mejor capacidad para extraer detalles de la imagen pancromática, aunque con una respuesta menos satisfactoria en las frecuencias bajas de la imagen. Sociedad Argentina de Informática e Investigación Operativa |
| description |
La mayor limitación de las imágenes satelitales hiperespectrales (HS) radica en su baja resolución espacial (250 m por píxel en la constelación MODIS, o 30 m en PRISMA). Es común que algunas constelaciones incluyan un sensor pancromático, de mayor resolución, lo que permite mejorar la resolución espacial de las bandas espectrales a través de pansharpening. En este trabajo se analizaron los datos HS PRISMA, que incluyen una imagen pancromática de 5 m por pixel. Se implementaron dos métodos de pansharpening basados en Análisis de Componentes Principales (PCA) y en la Transformada de Brovey, respectivamente. Se evaluaron los resultados utilizando diversas métricas, como el índice de correlación espacial, el índice de correlación espectral, el error cuadrá- tico medio y el índice de relación señal a ruido. Además, se realizó una comparación contra las imágenes HS originales y las imágenes HS con resolución aumentada mediante interpolación spline de tercer orden. Los resultados obtenidos indican que el método basado en PCA ofrece resultados consistentes, con una menor distorsión espectral y una mejor capacidad para extraer detalles de la imagen pancromática, aunque con una respuesta menos satisfactoria en las frecuencias bajas de la imagen. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177110 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177110 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unlp.edu.ar/JAIIO/article/view/17889 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2451-7496 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 30-43 |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1847978904524947456 |
| score |
12.576249 |