Análisis del viento en el valle del río Negro mediante mapas auto organizados y algoritmos de inducción
- Autores
- Cogliati, Marisa Gloria; Britos, Paola Verónica; García Martínez, Ramón
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El presente trabajo incluye el análisis de series temporales de dirección e intensidad de viento en la estación Allen en Río Negro obtenidas durante el desarrollo del Proyecto MECIN, utilizando procedimientos de redes neuronales a partir de la integración de mapas auto organizados y algoritmos de inducción. Se efectuó el análisis de reglas de comportamiento. Se detectaron 7 grupos, y 38 reglas, de las que se seleccionaron 9 que cumplían simultáneamente con las siguientes consideraciones: eran soportadas por más de 25 datos y nivel de confianza superior a 0.84. Esto incluyó el 79% del total de los datos. Los grupos separaron patrones asociables al comportamiento esperable según análisis previos realizados a las series utilizando métodos tradicionales. La inclusión de un número más grande de variables como tiempo y fecha produjo un número mucho mayor de reglas, sin definir intervalos precisos, con pautas confusas y separando tanto pautas obvias como útiles.
The present work includes the analysis of time series of wind speed and wind direction in Allen automatic weather station in Negro River valley, obtained during the Mecin Project, using neuronal networks procedures. The behavior rules were obtained from the analysis of self organized maps and algorithms of induction. The methodology detected 7 groups, and 38 rules, of which, 9 rules were selected because they simultaneously follow: inclusion of more than 25 data and its confidence level was above 0.84. This facts included the 79% of the total data. The behavior of separated clusters matches prior analysis carried out using traditional methods. The inclusion of a larger number of variables as time and date produced a greater number of rules, without clear defining intervals, with confused guidelines and separating so much obvious patterns like useful ones.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Ingeniería
Geografía
Radiación solar
Clima
Viento
redes neuronales
mapas auto-organizados
algoritmos de inducción - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88453
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c791698e99956e92279da7117c3f4c31 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88453 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Análisis del viento en el valle del río Negro mediante mapas auto organizados y algoritmos de inducciónCogliati, Marisa GloriaBritos, Paola VerónicaGarcía Martínez, RamónIngenieríaGeografíaRadiación solarClimaVientoredes neuronalesmapas auto-organizadosalgoritmos de inducciónEl presente trabajo incluye el análisis de series temporales de dirección e intensidad de viento en la estación Allen en Río Negro obtenidas durante el desarrollo del Proyecto MECIN, utilizando procedimientos de redes neuronales a partir de la integración de mapas auto organizados y algoritmos de inducción. Se efectuó el análisis de reglas de comportamiento. Se detectaron 7 grupos, y 38 reglas, de las que se seleccionaron 9 que cumplían simultáneamente con las siguientes consideraciones: eran soportadas por más de 25 datos y nivel de confianza superior a 0.84. Esto incluyó el 79% del total de los datos. Los grupos separaron patrones asociables al comportamiento esperable según análisis previos realizados a las series utilizando métodos tradicionales. La inclusión de un número más grande de variables como tiempo y fecha produjo un número mucho mayor de reglas, sin definir intervalos precisos, con pautas confusas y separando tanto pautas obvias como útiles.The present work includes the analysis of time series of wind speed and wind direction in Allen automatic weather station in Negro River valley, obtained during the Mecin Project, using neuronal networks procedures. The behavior rules were obtained from the analysis of self organized maps and algorithms of induction. The methodology detected 7 groups, and 38 rules, of which, 9 rules were selected because they simultaneously follow: inclusion of more than 25 data and its confidence level was above 0.84. This facts included the 79% of the total data. The behavior of separated clusters matches prior analysis carried out using traditional methods. The inclusion of a larger number of variables as time and date produced a greater number of rules, without clear defining intervals, with confused guidelines and separating so much obvious patterns like useful ones.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)2006info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf137-143http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88453spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:17:43Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/88453Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:17:43.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del viento en el valle del río Negro mediante mapas auto organizados y algoritmos de inducción |
title |
Análisis del viento en el valle del río Negro mediante mapas auto organizados y algoritmos de inducción |
spellingShingle |
Análisis del viento en el valle del río Negro mediante mapas auto organizados y algoritmos de inducción Cogliati, Marisa Gloria Ingeniería Geografía Radiación solar Clima Viento redes neuronales mapas auto-organizados algoritmos de inducción |
title_short |
Análisis del viento en el valle del río Negro mediante mapas auto organizados y algoritmos de inducción |
title_full |
Análisis del viento en el valle del río Negro mediante mapas auto organizados y algoritmos de inducción |
title_fullStr |
Análisis del viento en el valle del río Negro mediante mapas auto organizados y algoritmos de inducción |
title_full_unstemmed |
Análisis del viento en el valle del río Negro mediante mapas auto organizados y algoritmos de inducción |
title_sort |
Análisis del viento en el valle del río Negro mediante mapas auto organizados y algoritmos de inducción |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Cogliati, Marisa Gloria Britos, Paola Verónica García Martínez, Ramón |
author |
Cogliati, Marisa Gloria |
author_facet |
Cogliati, Marisa Gloria Britos, Paola Verónica García Martínez, Ramón |
author_role |
author |
author2 |
Britos, Paola Verónica García Martínez, Ramón |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ingeniería Geografía Radiación solar Clima Viento redes neuronales mapas auto-organizados algoritmos de inducción |
topic |
Ingeniería Geografía Radiación solar Clima Viento redes neuronales mapas auto-organizados algoritmos de inducción |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El presente trabajo incluye el análisis de series temporales de dirección e intensidad de viento en la estación Allen en Río Negro obtenidas durante el desarrollo del Proyecto MECIN, utilizando procedimientos de redes neuronales a partir de la integración de mapas auto organizados y algoritmos de inducción. Se efectuó el análisis de reglas de comportamiento. Se detectaron 7 grupos, y 38 reglas, de las que se seleccionaron 9 que cumplían simultáneamente con las siguientes consideraciones: eran soportadas por más de 25 datos y nivel de confianza superior a 0.84. Esto incluyó el 79% del total de los datos. Los grupos separaron patrones asociables al comportamiento esperable según análisis previos realizados a las series utilizando métodos tradicionales. La inclusión de un número más grande de variables como tiempo y fecha produjo un número mucho mayor de reglas, sin definir intervalos precisos, con pautas confusas y separando tanto pautas obvias como útiles. The present work includes the analysis of time series of wind speed and wind direction in Allen automatic weather station in Negro River valley, obtained during the Mecin Project, using neuronal networks procedures. The behavior rules were obtained from the analysis of self organized maps and algorithms of induction. The methodology detected 7 groups, and 38 rules, of which, 9 rules were selected because they simultaneously follow: inclusion of more than 25 data and its confidence level was above 0.84. This facts included the 79% of the total data. The behavior of separated clusters matches prior analysis carried out using traditional methods. The inclusion of a larger number of variables as time and date produced a greater number of rules, without clear defining intervals, with confused guidelines and separating so much obvious patterns like useful ones. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
El presente trabajo incluye el análisis de series temporales de dirección e intensidad de viento en la estación Allen en Río Negro obtenidas durante el desarrollo del Proyecto MECIN, utilizando procedimientos de redes neuronales a partir de la integración de mapas auto organizados y algoritmos de inducción. Se efectuó el análisis de reglas de comportamiento. Se detectaron 7 grupos, y 38 reglas, de las que se seleccionaron 9 que cumplían simultáneamente con las siguientes consideraciones: eran soportadas por más de 25 datos y nivel de confianza superior a 0.84. Esto incluyó el 79% del total de los datos. Los grupos separaron patrones asociables al comportamiento esperable según análisis previos realizados a las series utilizando métodos tradicionales. La inclusión de un número más grande de variables como tiempo y fecha produjo un número mucho mayor de reglas, sin definir intervalos precisos, con pautas confusas y separando tanto pautas obvias como útiles. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88453 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/88453 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 137-143 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616050335809536 |
score |
13.070432 |