Herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y reducir brechas de conocimiento en estudiantes con dislexia

Autores
Quiroga Marín, Ariel; Martinez, Enrique; Rodriguez, Viviana; Blanco, Francisco; Aguero, Luciano; Somerville, Rodolfo; Cabello, Natalia; Varas, Mario; Quiroga, Ruben; Álvarez, Leonel; Luna, Graciela,; Juárez, Viviana; Tejerina, Yamila; Manrique, Ricardo
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La dislexia es un trastorno del aprendizaje que dificulta principalmente la capacidad de una persona para leer con precisión y fluidez, afectando a 2 de cada 10 personas [2]. Algunos patrones comunes que se pueden detectar en la dislexia incluyen: a) Dificultades para identificar y separar los sonidos del habla en las palabras (conciencia fonológica), b) Dificultades para relacionar los sonidos del habla con las letras correspondientes (correspondencia grafema-fonema), c) Dificultades para reconocer y recordar palabras comunes (memoria de trabajo verbal), d) Dificultades para leer con fluidez y rapidez (velocidad de procesamiento), e) Dificultades para comprender lo que se lee (comprensión lectora), la dislexia es un trastorno complejo donde cada persona puede presentar una combinación única de patrones y síntomas. Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede requerir diferentes herramientas y tecnologías para abordar sus necesidades específicas, y la selección de estas tecnologías es de vital importancia. El trabajo que estamos desarrollando en su primera etapa (Desde Octubre 2023) nos permite conocer las herramientas TIC, los métodos, recursos, tipos de evaluación, los recursos digitales, su clasificación, su enfoque, su evaluación cognitiva y holística, identificando las estrategias y terapias, los beneficios que aportan las TIC en alumnos con dislexia al utilizar un software específico, su implementación como recurso tecnológicos para servir como puntos de referencia en la política educativa y la posibilidad de llevar la práctica en el aula.
Red de Universidades con Carreras en Informática
Materia
Ciencias Informáticas
Dislexia
TIC
Tecnología
UNDeC
inclusión
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179756

id SEDICI_c778c732065804e714b83fb77dd6cdf7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179756
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y reducir brechas de conocimiento en estudiantes con dislexiaQuiroga Marín, ArielMartinez, EnriqueRodriguez, VivianaBlanco, FranciscoAguero, LucianoSomerville, RodolfoCabello, NataliaVaras, MarioQuiroga, RubenÁlvarez, LeonelLuna, Graciela,Juárez, VivianaTejerina, YamilaManrique, RicardoCiencias InformáticasDislexiaTICTecnologíaUNDeCinclusiónLa dislexia es un trastorno del aprendizaje que dificulta principalmente la capacidad de una persona para leer con precisión y fluidez, afectando a 2 de cada 10 personas [2]. Algunos patrones comunes que se pueden detectar en la dislexia incluyen: a) Dificultades para identificar y separar los sonidos del habla en las palabras (conciencia fonológica), b) Dificultades para relacionar los sonidos del habla con las letras correspondientes (correspondencia grafema-fonema), c) Dificultades para reconocer y recordar palabras comunes (memoria de trabajo verbal), d) Dificultades para leer con fluidez y rapidez (velocidad de procesamiento), e) Dificultades para comprender lo que se lee (comprensión lectora), la dislexia es un trastorno complejo donde cada persona puede presentar una combinación única de patrones y síntomas. Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede requerir diferentes herramientas y tecnologías para abordar sus necesidades específicas, y la selección de estas tecnologías es de vital importancia. El trabajo que estamos desarrollando en su primera etapa (Desde Octubre 2023) nos permite conocer las herramientas TIC, los métodos, recursos, tipos de evaluación, los recursos digitales, su clasificación, su enfoque, su evaluación cognitiva y holística, identificando las estrategias y terapias, los beneficios que aportan las TIC en alumnos con dislexia al utilizar un software específico, su implementación como recurso tecnológicos para servir como puntos de referencia en la política educativa y la posibilidad de llevar la práctica en el aula.Red de Universidades con Carreras en Informática2024-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf827-832http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179756spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/179756Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:56.587SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y reducir brechas de conocimiento en estudiantes con dislexia
title Herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y reducir brechas de conocimiento en estudiantes con dislexia
spellingShingle Herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y reducir brechas de conocimiento en estudiantes con dislexia
Quiroga Marín, Ariel
Ciencias Informáticas
Dislexia
TIC
Tecnología
UNDeC
inclusión
title_short Herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y reducir brechas de conocimiento en estudiantes con dislexia
title_full Herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y reducir brechas de conocimiento en estudiantes con dislexia
title_fullStr Herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y reducir brechas de conocimiento en estudiantes con dislexia
title_full_unstemmed Herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y reducir brechas de conocimiento en estudiantes con dislexia
title_sort Herramientas tecnológicas para facilitar el aprendizaje y reducir brechas de conocimiento en estudiantes con dislexia
dc.creator.none.fl_str_mv Quiroga Marín, Ariel
Martinez, Enrique
Rodriguez, Viviana
Blanco, Francisco
Aguero, Luciano
Somerville, Rodolfo
Cabello, Natalia
Varas, Mario
Quiroga, Ruben
Álvarez, Leonel
Luna, Graciela,
Juárez, Viviana
Tejerina, Yamila
Manrique, Ricardo
author Quiroga Marín, Ariel
author_facet Quiroga Marín, Ariel
Martinez, Enrique
Rodriguez, Viviana
Blanco, Francisco
Aguero, Luciano
Somerville, Rodolfo
Cabello, Natalia
Varas, Mario
Quiroga, Ruben
Álvarez, Leonel
Luna, Graciela,
Juárez, Viviana
Tejerina, Yamila
Manrique, Ricardo
author_role author
author2 Martinez, Enrique
Rodriguez, Viviana
Blanco, Francisco
Aguero, Luciano
Somerville, Rodolfo
Cabello, Natalia
Varas, Mario
Quiroga, Ruben
Álvarez, Leonel
Luna, Graciela,
Juárez, Viviana
Tejerina, Yamila
Manrique, Ricardo
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Dislexia
TIC
Tecnología
UNDeC
inclusión
topic Ciencias Informáticas
Dislexia
TIC
Tecnología
UNDeC
inclusión
dc.description.none.fl_txt_mv La dislexia es un trastorno del aprendizaje que dificulta principalmente la capacidad de una persona para leer con precisión y fluidez, afectando a 2 de cada 10 personas [2]. Algunos patrones comunes que se pueden detectar en la dislexia incluyen: a) Dificultades para identificar y separar los sonidos del habla en las palabras (conciencia fonológica), b) Dificultades para relacionar los sonidos del habla con las letras correspondientes (correspondencia grafema-fonema), c) Dificultades para reconocer y recordar palabras comunes (memoria de trabajo verbal), d) Dificultades para leer con fluidez y rapidez (velocidad de procesamiento), e) Dificultades para comprender lo que se lee (comprensión lectora), la dislexia es un trastorno complejo donde cada persona puede presentar una combinación única de patrones y síntomas. Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede requerir diferentes herramientas y tecnologías para abordar sus necesidades específicas, y la selección de estas tecnologías es de vital importancia. El trabajo que estamos desarrollando en su primera etapa (Desde Octubre 2023) nos permite conocer las herramientas TIC, los métodos, recursos, tipos de evaluación, los recursos digitales, su clasificación, su enfoque, su evaluación cognitiva y holística, identificando las estrategias y terapias, los beneficios que aportan las TIC en alumnos con dislexia al utilizar un software específico, su implementación como recurso tecnológicos para servir como puntos de referencia en la política educativa y la posibilidad de llevar la práctica en el aula.
Red de Universidades con Carreras en Informática
description La dislexia es un trastorno del aprendizaje que dificulta principalmente la capacidad de una persona para leer con precisión y fluidez, afectando a 2 de cada 10 personas [2]. Algunos patrones comunes que se pueden detectar en la dislexia incluyen: a) Dificultades para identificar y separar los sonidos del habla en las palabras (conciencia fonológica), b) Dificultades para relacionar los sonidos del habla con las letras correspondientes (correspondencia grafema-fonema), c) Dificultades para reconocer y recordar palabras comunes (memoria de trabajo verbal), d) Dificultades para leer con fluidez y rapidez (velocidad de procesamiento), e) Dificultades para comprender lo que se lee (comprensión lectora), la dislexia es un trastorno complejo donde cada persona puede presentar una combinación única de patrones y síntomas. Es importante tener en cuenta que cada persona es diferente y puede requerir diferentes herramientas y tecnologías para abordar sus necesidades específicas, y la selección de estas tecnologías es de vital importancia. El trabajo que estamos desarrollando en su primera etapa (Desde Octubre 2023) nos permite conocer las herramientas TIC, los métodos, recursos, tipos de evaluación, los recursos digitales, su clasificación, su enfoque, su evaluación cognitiva y holística, identificando las estrategias y terapias, los beneficios que aportan las TIC en alumnos con dislexia al utilizar un software específico, su implementación como recurso tecnológicos para servir como puntos de referencia en la política educativa y la posibilidad de llevar la práctica en el aula.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179756
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/179756
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-8352-57-2
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/173603
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
827-832
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783795981713408
score 12.982451