Enseñar Derecho, al revés : Hacia la inclusión de nuevos modalidades y soportes en la enseñanza del Derecho Administrativo

Autores
Cirille, Sofía
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Ungaro, Ana Maria
Descripción
En una enseñanza tradicional y predominantemente academicista como lo es la enseñanza de las ciencias Jurídicas, el presente trabajo propone la inclusión de nuevas formas en el proceso de aprendizaje del Derecho, más específicamente en la materia Derecho Administrativo. En otras palabras, se trata de la deconstrucción de la modalidad de enseñanza del Derecho, invitando al docente de la carrera de abogacía a bajar del pedestal de roble en donde lo ha ubicado la tradición institucional, para tomar un nuevo rol en el aula y en el proceso de aprendizaje. De esta forma, se propone como innovación: (i) La inversión del orden habitual de enseñanza, comenzando la clase desde la problemática para el posterior abordaje teórico. (ii) Un nuevo rol del docente en la enseñanza de la abogacía, dejando de lado la clase magistral y dando lugar al docente como moderador de situaciones que este puede generar en el recinto áulico. (iii) El fomento de los vínculos inter-estudiantiles, mediante el trabajo en grupos y el debate en la clase. (iv) La utilización de soportes audiovisuales y de piezas artísticas o literarias como recursos para la enseñanza del Derecho administrativo.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
Educación
Enseñanza del derecho
Derecho Administrativo
Pedagogía
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106317

id SEDICI_c768790369400c761aea6507ff544a72
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106317
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Enseñar Derecho, al revés : Hacia la inclusión de nuevos modalidades y soportes en la enseñanza del Derecho AdministrativoCirille, SofíaCiencias JurídicasEducaciónEnseñanza del derechoDerecho AdministrativoPedagogíaEn una enseñanza tradicional y predominantemente academicista como lo es la enseñanza de las ciencias Jurídicas, el presente trabajo propone la inclusión de nuevas formas en el proceso de aprendizaje del Derecho, más específicamente en la materia Derecho Administrativo. En otras palabras, se trata de la deconstrucción de la modalidad de enseñanza del Derecho, invitando al docente de la carrera de abogacía a bajar del pedestal de roble en donde lo ha ubicado la tradición institucional, para tomar un nuevo rol en el aula y en el proceso de aprendizaje. De esta forma, se propone como innovación: (i) La inversión del orden habitual de enseñanza, comenzando la clase desde la problemática para el posterior abordaje teórico. (ii) Un nuevo rol del docente en la enseñanza de la abogacía, dejando de lado la clase magistral y dando lugar al docente como moderador de situaciones que este puede generar en el recinto áulico. (iii) El fomento de los vínculos inter-estudiantiles, mediante el trabajo en grupos y el debate en la clase. (iv) La utilización de soportes audiovisuales y de piezas artísticas o literarias como recursos para la enseñanza del Derecho administrativo.Especialista en Docencia UniversitariaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Ciencias Jurídicas y SocialesUngaro, Ana Maria2020-05-26info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106317spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:04:42Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/106317Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:04:42.436SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Enseñar Derecho, al revés : Hacia la inclusión de nuevos modalidades y soportes en la enseñanza del Derecho Administrativo
title Enseñar Derecho, al revés : Hacia la inclusión de nuevos modalidades y soportes en la enseñanza del Derecho Administrativo
spellingShingle Enseñar Derecho, al revés : Hacia la inclusión de nuevos modalidades y soportes en la enseñanza del Derecho Administrativo
Cirille, Sofía
Ciencias Jurídicas
Educación
Enseñanza del derecho
Derecho Administrativo
Pedagogía
title_short Enseñar Derecho, al revés : Hacia la inclusión de nuevos modalidades y soportes en la enseñanza del Derecho Administrativo
title_full Enseñar Derecho, al revés : Hacia la inclusión de nuevos modalidades y soportes en la enseñanza del Derecho Administrativo
title_fullStr Enseñar Derecho, al revés : Hacia la inclusión de nuevos modalidades y soportes en la enseñanza del Derecho Administrativo
title_full_unstemmed Enseñar Derecho, al revés : Hacia la inclusión de nuevos modalidades y soportes en la enseñanza del Derecho Administrativo
title_sort Enseñar Derecho, al revés : Hacia la inclusión de nuevos modalidades y soportes en la enseñanza del Derecho Administrativo
dc.creator.none.fl_str_mv Cirille, Sofía
author Cirille, Sofía
author_facet Cirille, Sofía
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Ungaro, Ana Maria
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Educación
Enseñanza del derecho
Derecho Administrativo
Pedagogía
topic Ciencias Jurídicas
Educación
Enseñanza del derecho
Derecho Administrativo
Pedagogía
dc.description.none.fl_txt_mv En una enseñanza tradicional y predominantemente academicista como lo es la enseñanza de las ciencias Jurídicas, el presente trabajo propone la inclusión de nuevas formas en el proceso de aprendizaje del Derecho, más específicamente en la materia Derecho Administrativo. En otras palabras, se trata de la deconstrucción de la modalidad de enseñanza del Derecho, invitando al docente de la carrera de abogacía a bajar del pedestal de roble en donde lo ha ubicado la tradición institucional, para tomar un nuevo rol en el aula y en el proceso de aprendizaje. De esta forma, se propone como innovación: (i) La inversión del orden habitual de enseñanza, comenzando la clase desde la problemática para el posterior abordaje teórico. (ii) Un nuevo rol del docente en la enseñanza de la abogacía, dejando de lado la clase magistral y dando lugar al docente como moderador de situaciones que este puede generar en el recinto áulico. (iii) El fomento de los vínculos inter-estudiantiles, mediante el trabajo en grupos y el debate en la clase. (iv) La utilización de soportes audiovisuales y de piezas artísticas o literarias como recursos para la enseñanza del Derecho administrativo.
Especialista en Docencia Universitaria
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description En una enseñanza tradicional y predominantemente academicista como lo es la enseñanza de las ciencias Jurídicas, el presente trabajo propone la inclusión de nuevas formas en el proceso de aprendizaje del Derecho, más específicamente en la materia Derecho Administrativo. En otras palabras, se trata de la deconstrucción de la modalidad de enseñanza del Derecho, invitando al docente de la carrera de abogacía a bajar del pedestal de roble en donde lo ha ubicado la tradición institucional, para tomar un nuevo rol en el aula y en el proceso de aprendizaje. De esta forma, se propone como innovación: (i) La inversión del orden habitual de enseñanza, comenzando la clase desde la problemática para el posterior abordaje teórico. (ii) Un nuevo rol del docente en la enseñanza de la abogacía, dejando de lado la clase magistral y dando lugar al docente como moderador de situaciones que este puede generar en el recinto áulico. (iii) El fomento de los vínculos inter-estudiantiles, mediante el trabajo en grupos y el debate en la clase. (iv) La utilización de soportes audiovisuales y de piezas artísticas o literarias como recursos para la enseñanza del Derecho administrativo.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-05-26
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106317
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/106317
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783323271069696
score 12.982451