Subjetividades sitiadas. Intervenciones en la infancia en tiempos de vacilación de la ley : Escenarios institucionales en la ciudad de La Plata

Autores
Seoane Toimil, Inés
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Malacalza, Susana Leonor
Descripción
Esta tesis se interroga por las prácticas de intervención profesional en la infancia en el actual escenario institucional de las políticas públicas, marcado por la transición entre los dispositivos propios de la lógica tutelar y los que se corresponden con el paradigma de protección y promoción de derechos, según la actual normativa de la provincia de Buenos Aires, particularizando el análisis y las experiencias en la ciudad de La Plata. En este sentido y precisando su finalidad, esta tesis sitúa tres planos de análisis: Por una lado, la caracterización histórica de la época y los discursos que legitiman sus maneras de representar la realidad contemporánea; en segundo lugar, los recorridos genealógicos que crearon las condiciones de posibilidad para construir a la infancia como blanco de prácticas en los dispositivos de saber/poder y por último, la descripción de las experiencias de intervención institucional como mediaciones entre los discursos emergentes de la actual legislación sobre protección de derechos de la niñez y los dispositivos que se suponen necesarios para dichas intervenciones. Desde esta propuesta, el cuerpo de la tesis se estructura en tres partes, cada una remite a la pregunta sobre la significación de la infancia en el lazo social contemporáneo, la potencia y el desfallecimiento de los discursos de lo público para facilitar las operaciones de su constitución y las prácticas de intervención en los espacios de alojamiento de esas subjetividades en ciernes.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
infancia
Niño
subjetividades
Niño Institucionalizado
Políticas Públicas
saber
poder
intervención institucional
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31538

id SEDICI_c7392c5b1a2ba8433b40335af262a30f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31538
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Subjetividades sitiadas. Intervenciones en la infancia en tiempos de vacilación de la ley : Escenarios institucionales en la ciudad de La PlataSeoane Toimil, InésTrabajo SocialLa Plata (Buenos Aires, Argentina)infanciaNiñosubjetividadesNiño InstitucionalizadoPolíticas Públicassaberpoderintervención institucionalEsta tesis se interroga por las prácticas de intervención profesional en la infancia en el actual escenario institucional de las políticas públicas, marcado por la transición entre los dispositivos propios de la lógica tutelar y los que se corresponden con el paradigma de protección y promoción de derechos, según la actual normativa de la provincia de Buenos Aires, particularizando el análisis y las experiencias en la ciudad de La Plata. En este sentido y precisando su finalidad, esta tesis sitúa tres planos de análisis: Por una lado, la caracterización histórica de la época y los discursos que legitiman sus maneras de representar la realidad contemporánea; en segundo lugar, los recorridos genealógicos que crearon las condiciones de posibilidad para construir a la infancia como blanco de prácticas en los dispositivos de saber/poder y por último, la descripción de las experiencias de intervención institucional como mediaciones entre los discursos emergentes de la actual legislación sobre protección de derechos de la niñez y los dispositivos que se suponen necesarios para dichas intervenciones. Desde esta propuesta, el cuerpo de la tesis se estructura en tres partes, cada una remite a la pregunta sobre la significación de la infancia en el lazo social contemporáneo, la potencia y el desfallecimiento de los discursos de lo público para facilitar las operaciones de su constitución y las prácticas de intervención en los espacios de alojamiento de esas subjetividades en ciernes.Magister en Trabajo SocialUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Trabajo SocialMalacalza, Susana Leonor2012-12-17info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de maestriahttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31538https://doi.org/10.35537/10915/31538spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T16:39:32Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31538Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 16:39:32.955SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Subjetividades sitiadas. Intervenciones en la infancia en tiempos de vacilación de la ley : Escenarios institucionales en la ciudad de La Plata
title Subjetividades sitiadas. Intervenciones en la infancia en tiempos de vacilación de la ley : Escenarios institucionales en la ciudad de La Plata
spellingShingle Subjetividades sitiadas. Intervenciones en la infancia en tiempos de vacilación de la ley : Escenarios institucionales en la ciudad de La Plata
Seoane Toimil, Inés
Trabajo Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
infancia
Niño
subjetividades
Niño Institucionalizado
Políticas Públicas
saber
poder
intervención institucional
title_short Subjetividades sitiadas. Intervenciones en la infancia en tiempos de vacilación de la ley : Escenarios institucionales en la ciudad de La Plata
title_full Subjetividades sitiadas. Intervenciones en la infancia en tiempos de vacilación de la ley : Escenarios institucionales en la ciudad de La Plata
title_fullStr Subjetividades sitiadas. Intervenciones en la infancia en tiempos de vacilación de la ley : Escenarios institucionales en la ciudad de La Plata
title_full_unstemmed Subjetividades sitiadas. Intervenciones en la infancia en tiempos de vacilación de la ley : Escenarios institucionales en la ciudad de La Plata
title_sort Subjetividades sitiadas. Intervenciones en la infancia en tiempos de vacilación de la ley : Escenarios institucionales en la ciudad de La Plata
dc.creator.none.fl_str_mv Seoane Toimil, Inés
author Seoane Toimil, Inés
author_facet Seoane Toimil, Inés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Malacalza, Susana Leonor
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
infancia
Niño
subjetividades
Niño Institucionalizado
Políticas Públicas
saber
poder
intervención institucional
topic Trabajo Social
La Plata (Buenos Aires, Argentina)
infancia
Niño
subjetividades
Niño Institucionalizado
Políticas Públicas
saber
poder
intervención institucional
dc.description.none.fl_txt_mv Esta tesis se interroga por las prácticas de intervención profesional en la infancia en el actual escenario institucional de las políticas públicas, marcado por la transición entre los dispositivos propios de la lógica tutelar y los que se corresponden con el paradigma de protección y promoción de derechos, según la actual normativa de la provincia de Buenos Aires, particularizando el análisis y las experiencias en la ciudad de La Plata. En este sentido y precisando su finalidad, esta tesis sitúa tres planos de análisis: Por una lado, la caracterización histórica de la época y los discursos que legitiman sus maneras de representar la realidad contemporánea; en segundo lugar, los recorridos genealógicos que crearon las condiciones de posibilidad para construir a la infancia como blanco de prácticas en los dispositivos de saber/poder y por último, la descripción de las experiencias de intervención institucional como mediaciones entre los discursos emergentes de la actual legislación sobre protección de derechos de la niñez y los dispositivos que se suponen necesarios para dichas intervenciones. Desde esta propuesta, el cuerpo de la tesis se estructura en tres partes, cada una remite a la pregunta sobre la significación de la infancia en el lazo social contemporáneo, la potencia y el desfallecimiento de los discursos de lo público para facilitar las operaciones de su constitución y las prácticas de intervención en los espacios de alojamiento de esas subjetividades en ciernes.
Magister en Trabajo Social
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Trabajo Social
description Esta tesis se interroga por las prácticas de intervención profesional en la infancia en el actual escenario institucional de las políticas públicas, marcado por la transición entre los dispositivos propios de la lógica tutelar y los que se corresponden con el paradigma de protección y promoción de derechos, según la actual normativa de la provincia de Buenos Aires, particularizando el análisis y las experiencias en la ciudad de La Plata. En este sentido y precisando su finalidad, esta tesis sitúa tres planos de análisis: Por una lado, la caracterización histórica de la época y los discursos que legitiman sus maneras de representar la realidad contemporánea; en segundo lugar, los recorridos genealógicos que crearon las condiciones de posibilidad para construir a la infancia como blanco de prácticas en los dispositivos de saber/poder y por último, la descripción de las experiencias de intervención institucional como mediaciones entre los discursos emergentes de la actual legislación sobre protección de derechos de la niñez y los dispositivos que se suponen necesarios para dichas intervenciones. Desde esta propuesta, el cuerpo de la tesis se estructura en tres partes, cada una remite a la pregunta sobre la significación de la infancia en el lazo social contemporáneo, la potencia y el desfallecimiento de los discursos de lo público para facilitar las operaciones de su constitución y las prácticas de intervención en los espacios de alojamiento de esas subjetividades en ciernes.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de maestria
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31538
https://doi.org/10.35537/10915/31538
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31538
https://doi.org/10.35537/10915/31538
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846782870138388480
score 12.982451