El uso diferencial del tiempo libre : Una aproximación desde género y clase

Autores
Grinszpun, Marcela; Seid, Gonzalo; Gómez, Vanesa Soledad
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo tiene como propósito mostrar los primeros avances del proyecto de investigación “Heterogeneidad de clase social: profundizando los comportamientos de clase de las parejas”, respecto del uso diferencial del tiempo libre, concebido como un aspecto del estilo de vida de las clases sociales. Se analizan datos cuantitativos sobre la frecuencia y el placer que producen diferentes actividades de tiempo libre según clase social y según género. Se complementará el análisis con datos cualitativos provenientes de entrevistas semiestructuradas, reflexionando en torno a algunas hipótesis respecto a la diferente experiencia del tiempo libre según clase y género, vinculado al modo en que el mismo es afectado por la difusa delimitación entre ocio y responsabilidades familiares e incluso laborales.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
Materia
Ciencias Sociales
Tiempo libre
Clase
Género
Estilo de Vida
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116816

id SEDICI_c6eb4cdf493ae06b6858d713760dc716
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116816
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El uso diferencial del tiempo libre : Una aproximación desde género y claseGrinszpun, MarcelaSeid, GonzaloGómez, Vanesa SoledadCiencias SocialesTiempo libreClaseGéneroEstilo de VidaEste trabajo tiene como propósito mostrar los primeros avances del proyecto de investigación “Heterogeneidad de clase social: profundizando los comportamientos de clase de las parejas”, respecto del uso diferencial del tiempo libre, concebido como un aspecto del estilo de vida de las clases sociales. Se analizan datos cuantitativos sobre la frecuencia y el placer que producen diferentes actividades de tiempo libre según clase social y según género. Se complementará el análisis con datos cualitativos provenientes de entrevistas semiestructuradas, reflexionando en torno a algunas hipótesis respecto a la diferente experiencia del tiempo libre según clase y género, vinculado al modo en que el mismo es afectado por la difusa delimitación entre ocio y responsabilidades familiares e incluso laborales.Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales2011-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116816spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:25Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/116816Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:26.132SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El uso diferencial del tiempo libre : Una aproximación desde género y clase
title El uso diferencial del tiempo libre : Una aproximación desde género y clase
spellingShingle El uso diferencial del tiempo libre : Una aproximación desde género y clase
Grinszpun, Marcela
Ciencias Sociales
Tiempo libre
Clase
Género
Estilo de Vida
title_short El uso diferencial del tiempo libre : Una aproximación desde género y clase
title_full El uso diferencial del tiempo libre : Una aproximación desde género y clase
title_fullStr El uso diferencial del tiempo libre : Una aproximación desde género y clase
title_full_unstemmed El uso diferencial del tiempo libre : Una aproximación desde género y clase
title_sort El uso diferencial del tiempo libre : Una aproximación desde género y clase
dc.creator.none.fl_str_mv Grinszpun, Marcela
Seid, Gonzalo
Gómez, Vanesa Soledad
author Grinszpun, Marcela
author_facet Grinszpun, Marcela
Seid, Gonzalo
Gómez, Vanesa Soledad
author_role author
author2 Seid, Gonzalo
Gómez, Vanesa Soledad
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Tiempo libre
Clase
Género
Estilo de Vida
topic Ciencias Sociales
Tiempo libre
Clase
Género
Estilo de Vida
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo tiene como propósito mostrar los primeros avances del proyecto de investigación “Heterogeneidad de clase social: profundizando los comportamientos de clase de las parejas”, respecto del uso diferencial del tiempo libre, concebido como un aspecto del estilo de vida de las clases sociales. Se analizan datos cuantitativos sobre la frecuencia y el placer que producen diferentes actividades de tiempo libre según clase social y según género. Se complementará el análisis con datos cualitativos provenientes de entrevistas semiestructuradas, reflexionando en torno a algunas hipótesis respecto a la diferente experiencia del tiempo libre según clase y género, vinculado al modo en que el mismo es afectado por la difusa delimitación entre ocio y responsabilidades familiares e incluso laborales.
Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales
description Este trabajo tiene como propósito mostrar los primeros avances del proyecto de investigación “Heterogeneidad de clase social: profundizando los comportamientos de clase de las parejas”, respecto del uso diferencial del tiempo libre, concebido como un aspecto del estilo de vida de las clases sociales. Se analizan datos cuantitativos sobre la frecuencia y el placer que producen diferentes actividades de tiempo libre según clase social y según género. Se complementará el análisis con datos cualitativos provenientes de entrevistas semiestructuradas, reflexionando en torno a algunas hipótesis respecto a la diferente experiencia del tiempo libre según clase y género, vinculado al modo en que el mismo es afectado por la difusa delimitación entre ocio y responsabilidades familiares e incluso laborales.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116816
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/116816
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2362-4094
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616152334991360
score 13.070432