Profundizar el trabajo del uso diferencial del tiempo libre, desde el género y la clase social

Autores
Riveiro, Manuel; Gómez, Vanesa Soledad
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En el marco del proyecto UBACyT Heterogeneidad de clase social: profundizando los comportamientos de clase de las parejas, este trabajo explora el uso diferencial del tiempo libre, como dimensión de los estilos de vida, a partir de una mirada desde la clase social y el género. Para ello se describe entre variables de tiempo libre y las ya mencionadas, así como la edad y la educación, y explora la distribución del tiempo libre a través del análisis de correspondencias múltiple (ACM). La fuente de datos utilizada es una encuesta nacional relevada en el 2007 por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEDOP, UBA). Partiendo del marco del análisis de clases (Goldthorpe y Marshall, 1992; Wright, 1997), este trabajo continúa las primeras aproximaciones al tema desde la estratificación social local. Se sostiene que los usos del tiempo libre están relacionados con la clase social, así como el género, la educación y la edad, dando cuenta de la vitalidad que tienen estos conceptos para interpretar los estilos de vida. En primer lugar, se repasan algunos conceptos en torno al tiempo libre y los estilos de vida y algunos antecedentes locales sobre estos temas. Posteriormente, se encuentra un breve apartado metodológico, para luego continuar con el análisis de los datos producidos (presentados en un anexo al final del ejercicio) y unas breves reflexiones finales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Sociología
clase social
tiempo libre
género
análisis de correspondencias múltiple
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31473

id SEDICI_54c5bd9221dc150af775f0407da36775
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31473
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Profundizar el trabajo del uso diferencial del tiempo libre, desde el género y la clase socialRiveiro, ManuelGómez, Vanesa SoledadSociologíaclase socialtiempo libregéneroanálisis de correspondencias múltipleEn el marco del proyecto UBACyT <i>Heterogeneidad de clase social: profundizando los comportamientos de clase de las parejas</i>, este trabajo explora el uso diferencial del tiempo libre, como dimensión de los estilos de vida, a partir de una mirada desde la clase social y el género. Para ello se describe entre variables de tiempo libre y las ya mencionadas, así como la edad y la educación, y explora la distribución del tiempo libre a través del análisis de correspondencias múltiple (ACM). La fuente de datos utilizada es una encuesta nacional relevada en el 2007 por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEDOP, UBA). Partiendo del marco del análisis de clases (Goldthorpe y Marshall, 1992; Wright, 1997), este trabajo continúa las primeras aproximaciones al tema desde la estratificación social local. Se sostiene que los usos del tiempo libre están relacionados con la clase social, así como el género, la educación y la edad, dando cuenta de la <i>vitalidad</i> que tienen estos conceptos para interpretar los estilos de vida. En primer lugar, se repasan algunos conceptos en torno al tiempo libre y los estilos de vida y algunos antecedentes locales sobre estos temas. Posteriormente, se encuentra un breve apartado metodológico, para luego continuar con el análisis de los datos producidos (presentados en un anexo al final del ejercicio) y unas breves reflexiones finales.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31473spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Riveiro.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:58:00Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/31473Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:58:00.907SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Profundizar el trabajo del uso diferencial del tiempo libre, desde el género y la clase social
title Profundizar el trabajo del uso diferencial del tiempo libre, desde el género y la clase social
spellingShingle Profundizar el trabajo del uso diferencial del tiempo libre, desde el género y la clase social
Riveiro, Manuel
Sociología
clase social
tiempo libre
género
análisis de correspondencias múltiple
title_short Profundizar el trabajo del uso diferencial del tiempo libre, desde el género y la clase social
title_full Profundizar el trabajo del uso diferencial del tiempo libre, desde el género y la clase social
title_fullStr Profundizar el trabajo del uso diferencial del tiempo libre, desde el género y la clase social
title_full_unstemmed Profundizar el trabajo del uso diferencial del tiempo libre, desde el género y la clase social
title_sort Profundizar el trabajo del uso diferencial del tiempo libre, desde el género y la clase social
dc.creator.none.fl_str_mv Riveiro, Manuel
Gómez, Vanesa Soledad
author Riveiro, Manuel
author_facet Riveiro, Manuel
Gómez, Vanesa Soledad
author_role author
author2 Gómez, Vanesa Soledad
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Sociología
clase social
tiempo libre
género
análisis de correspondencias múltiple
topic Sociología
clase social
tiempo libre
género
análisis de correspondencias múltiple
dc.description.none.fl_txt_mv En el marco del proyecto UBACyT <i>Heterogeneidad de clase social: profundizando los comportamientos de clase de las parejas</i>, este trabajo explora el uso diferencial del tiempo libre, como dimensión de los estilos de vida, a partir de una mirada desde la clase social y el género. Para ello se describe entre variables de tiempo libre y las ya mencionadas, así como la edad y la educación, y explora la distribución del tiempo libre a través del análisis de correspondencias múltiple (ACM). La fuente de datos utilizada es una encuesta nacional relevada en el 2007 por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEDOP, UBA). Partiendo del marco del análisis de clases (Goldthorpe y Marshall, 1992; Wright, 1997), este trabajo continúa las primeras aproximaciones al tema desde la estratificación social local. Se sostiene que los usos del tiempo libre están relacionados con la clase social, así como el género, la educación y la edad, dando cuenta de la <i>vitalidad</i> que tienen estos conceptos para interpretar los estilos de vida. En primer lugar, se repasan algunos conceptos en torno al tiempo libre y los estilos de vida y algunos antecedentes locales sobre estos temas. Posteriormente, se encuentra un breve apartado metodológico, para luego continuar con el análisis de los datos producidos (presentados en un anexo al final del ejercicio) y unas breves reflexiones finales.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description En el marco del proyecto UBACyT <i>Heterogeneidad de clase social: profundizando los comportamientos de clase de las parejas</i>, este trabajo explora el uso diferencial del tiempo libre, como dimensión de los estilos de vida, a partir de una mirada desde la clase social y el género. Para ello se describe entre variables de tiempo libre y las ya mencionadas, así como la edad y la educación, y explora la distribución del tiempo libre a través del análisis de correspondencias múltiple (ACM). La fuente de datos utilizada es una encuesta nacional relevada en el 2007 por el Centro de Estudios de Opinión Pública (CEDOP, UBA). Partiendo del marco del análisis de clases (Goldthorpe y Marshall, 1992; Wright, 1997), este trabajo continúa las primeras aproximaciones al tema desde la estratificación social local. Se sostiene que los usos del tiempo libre están relacionados con la clase social, así como el género, la educación y la edad, dando cuenta de la <i>vitalidad</i> que tienen estos conceptos para interpretar los estilos de vida. En primer lugar, se repasan algunos conceptos en torno al tiempo libre y los estilos de vida y algunos antecedentes locales sobre estos temas. Posteriormente, se encuentra un breve apartado metodológico, para luego continuar con el análisis de los datos producidos (presentados en un anexo al final del ejercicio) y unas breves reflexiones finales.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31473
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/31473
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Riveiro.pdf/view?searchterm=None
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615841908260864
score 13.070432