Construcción del vínculo madre-hijo: depresión postparto y creencias maternas como posibles factores de riesgo
- Autores
- Curti, Julieta; Izquierdo, Melisa; Paolantonio, Patricia; Faas, Ana Eugenia
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre depresión post parto, creencias maternas sobre el desarrollo del niño y construcción del vínculo temprano madre-hijo. Para ello se utilizó una muestra de 55 mujeres de 15 a 25 años, con sus bebés entre 0 a 6 meses, extraída del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba, en la unidad de control de Pediatría. Las creencias maternas fueron evaluadas con el Cuestionario de Ideas Paternas (CIP, Palacios 1998) que distingue entre ideas tradicionales (alteradas) o modernas (adecuadas) sobre el desarrollo del infante, según esté puesto el acento en la herencia o estimulación. La depresión post-parto se evaluó mediante la Escala de Depresión Post Parto de Edinburgh (1987) y la calidad del vínculo temprano mediante el Perfil de Observación de la Relación Mamá-Bebé de 0-6 meses (Oiberman, 2008) ,que puntúa en niveles de optimalidad la función vincular visual, corporal, verbal y de sostén.
The aim of this study is to demonstrate the potential relationship between postpartum depression, maternal beliefs and construction of mother-child bond.For this purpose a sample of 55 women from 15 to 25 years old was used, with their babies between 0-6 months extracted during the waiting room area vaccination and outpatient Service Neonatology (University Hospital Maternity and Neonatology in Córdoba). An informed consent was used in the evaluations, CIP (Cuestionario de Ideas Paternas, Palacios 1998), Postpartum Depression Questionnaire of Edinburgh (1987),and Observational Profile Mother-Baby (Oiberman, 2008), to observe the bond.
Trabajos libres: Psicología del desarrollo
Facultad de Psicología - Materia
-
Psicología
Depresión Posparto
depresión post parto; creencias; vínculo temprano; desarrollo saludable
Relaciones Madre-Hijo
postpartum depression; maternal beliefs; early bonding; healthy development - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56072
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c6d2c1e4d10b4ec341ba2b6aec5cdfd6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56072 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Construcción del vínculo madre-hijo: depresión postparto y creencias maternas como posibles factores de riesgoConstruction of the mother-child bond: postpartum depression and maternal beliefs as potential risk factorsCurti, JulietaIzquierdo, MelisaPaolantonio, PatriciaFaas, Ana EugeniaPsicologíaDepresión Pospartodepresión post parto; creencias; vínculo temprano; desarrollo saludableRelaciones Madre-Hijopostpartum depression; maternal beliefs; early bonding; healthy developmentEl objetivo de este trabajo es analizar la relación entre depresión post parto, creencias maternas sobre el desarrollo del niño y construcción del vínculo temprano madre-hijo. Para ello se utilizó una muestra de 55 mujeres de 15 a 25 años, con sus bebés entre 0 a 6 meses, extraída del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba, en la unidad de control de Pediatría. Las creencias maternas fueron evaluadas con el Cuestionario de Ideas Paternas (CIP, Palacios 1998) que distingue entre ideas tradicionales (alteradas) o modernas (adecuadas) sobre el desarrollo del infante, según esté puesto el acento en la herencia o estimulación. La depresión post-parto se evaluó mediante la Escala de Depresión Post Parto de Edinburgh (1987) y la calidad del vínculo temprano mediante el Perfil de Observación de la Relación Mamá-Bebé de 0-6 meses (Oiberman, 2008) ,que puntúa en niveles de optimalidad la función vincular visual, corporal, verbal y de sostén.The aim of this study is to demonstrate the potential relationship between postpartum depression, maternal beliefs and construction of mother-child bond.For this purpose a sample of 55 women from 15 to 25 years old was used, with their babies between 0-6 months extracted during the waiting room area vaccination and outpatient Service Neonatology (University Hospital Maternity and Neonatology in Córdoba). An informed consent was used in the evaluations, CIP (Cuestionario de Ideas Paternas, Palacios 1998), Postpartum Depression Questionnaire of Edinburgh (1987),and Observational Profile Mother-Baby (Oiberman, 2008), to observe the bond.Trabajos libres: Psicología del desarrolloFacultad de Psicología2015-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf1458-1466http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56072spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:05:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/56072Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:05:53.879SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Construcción del vínculo madre-hijo: depresión postparto y creencias maternas como posibles factores de riesgo Construction of the mother-child bond: postpartum depression and maternal beliefs as potential risk factors |
title |
Construcción del vínculo madre-hijo: depresión postparto y creencias maternas como posibles factores de riesgo |
spellingShingle |
Construcción del vínculo madre-hijo: depresión postparto y creencias maternas como posibles factores de riesgo Curti, Julieta Psicología Depresión Posparto depresión post parto; creencias; vínculo temprano; desarrollo saludable Relaciones Madre-Hijo postpartum depression; maternal beliefs; early bonding; healthy development |
title_short |
Construcción del vínculo madre-hijo: depresión postparto y creencias maternas como posibles factores de riesgo |
title_full |
Construcción del vínculo madre-hijo: depresión postparto y creencias maternas como posibles factores de riesgo |
title_fullStr |
Construcción del vínculo madre-hijo: depresión postparto y creencias maternas como posibles factores de riesgo |
title_full_unstemmed |
Construcción del vínculo madre-hijo: depresión postparto y creencias maternas como posibles factores de riesgo |
title_sort |
Construcción del vínculo madre-hijo: depresión postparto y creencias maternas como posibles factores de riesgo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Curti, Julieta Izquierdo, Melisa Paolantonio, Patricia Faas, Ana Eugenia |
author |
Curti, Julieta |
author_facet |
Curti, Julieta Izquierdo, Melisa Paolantonio, Patricia Faas, Ana Eugenia |
author_role |
author |
author2 |
Izquierdo, Melisa Paolantonio, Patricia Faas, Ana Eugenia |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Psicología Depresión Posparto depresión post parto; creencias; vínculo temprano; desarrollo saludable Relaciones Madre-Hijo postpartum depression; maternal beliefs; early bonding; healthy development |
topic |
Psicología Depresión Posparto depresión post parto; creencias; vínculo temprano; desarrollo saludable Relaciones Madre-Hijo postpartum depression; maternal beliefs; early bonding; healthy development |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre depresión post parto, creencias maternas sobre el desarrollo del niño y construcción del vínculo temprano madre-hijo. Para ello se utilizó una muestra de 55 mujeres de 15 a 25 años, con sus bebés entre 0 a 6 meses, extraída del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba, en la unidad de control de Pediatría. Las creencias maternas fueron evaluadas con el Cuestionario de Ideas Paternas (CIP, Palacios 1998) que distingue entre ideas tradicionales (alteradas) o modernas (adecuadas) sobre el desarrollo del infante, según esté puesto el acento en la herencia o estimulación. La depresión post-parto se evaluó mediante la Escala de Depresión Post Parto de Edinburgh (1987) y la calidad del vínculo temprano mediante el Perfil de Observación de la Relación Mamá-Bebé de 0-6 meses (Oiberman, 2008) ,que puntúa en niveles de optimalidad la función vincular visual, corporal, verbal y de sostén. The aim of this study is to demonstrate the potential relationship between postpartum depression, maternal beliefs and construction of mother-child bond.For this purpose a sample of 55 women from 15 to 25 years old was used, with their babies between 0-6 months extracted during the waiting room area vaccination and outpatient Service Neonatology (University Hospital Maternity and Neonatology in Córdoba). An informed consent was used in the evaluations, CIP (Cuestionario de Ideas Paternas, Palacios 1998), Postpartum Depression Questionnaire of Edinburgh (1987),and Observational Profile Mother-Baby (Oiberman, 2008), to observe the bond. Trabajos libres: Psicología del desarrollo Facultad de Psicología |
description |
El objetivo de este trabajo es analizar la relación entre depresión post parto, creencias maternas sobre el desarrollo del niño y construcción del vínculo temprano madre-hijo. Para ello se utilizó una muestra de 55 mujeres de 15 a 25 años, con sus bebés entre 0 a 6 meses, extraída del Servicio de Neonatología del Hospital Universitario de Maternidad y Neonatología de la ciudad de Córdoba, en la unidad de control de Pediatría. Las creencias maternas fueron evaluadas con el Cuestionario de Ideas Paternas (CIP, Palacios 1998) que distingue entre ideas tradicionales (alteradas) o modernas (adecuadas) sobre el desarrollo del infante, según esté puesto el acento en la herencia o estimulación. La depresión post-parto se evaluó mediante la Escala de Depresión Post Parto de Edinburgh (1987) y la calidad del vínculo temprano mediante el Perfil de Observación de la Relación Mamá-Bebé de 0-6 meses (Oiberman, 2008) ,que puntúa en niveles de optimalidad la función vincular visual, corporal, verbal y de sostén. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56072 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/56072 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-1264-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/52277 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 1458-1466 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615929875398656 |
score |
13.070432 |