Pobreza en América Latina: su vinculación con la seguridad

Autores
Calvento, Mariana
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
La lucha internacional contra la pobreza ha tomado diversos matices a través del tiempo. Desde mediados del siglo XX el mundo estaba alertado sobre esta problemática. Diversos encuentros y estrategias internacionales se establecieron para enfrentarla. Pero fue en la década de los noventa cuando se avanzó en la elaboración de un plan especifico. La Cumbre de Desarrollo Social de Naciones Unidas de 1995, señaló el establecimiento de una estrategia concreta para la búsqueda internacional del desarrollo social y la reducción de la pobreza. Sin embargo, esta estrategia internacional no fue exitosa. La pobreza continuó siendo un tema presente y creciente en amplias zonas del planeta, particularmente en América Latina. Para diversos analistas esta problemática ha tomado diversas formas. Es decir, ha incentivado otras problemáticas como por ejemplo el ascenso de la inseguridad. Ahora bien, si la pobreza genera inseguridad ¿que políticas se ha establecido para enfrentar dicha situación? ¿Cuales han sido las estrategias de los gobiernos latinoamericanos para solucionar la pobreza y enfrentar la creciente inseguridad? Tomando estos interrogantes como guía, el siguiente trabajo se plantea como objetivos delinear y examinar la relación que se establece entre la pobreza y la seguridad; y analizar los efectos de esta relación, particularmente los efectos sobre los gastos de los estados en Latinoamérica.
Área temática: Seguridad internacional. "Desafíos a la seguridad en América Latina"
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad internacional
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37081

id SEDICI_c6ac39eea2c98312f63b13746063feda
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37081
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Pobreza en América Latina: su vinculación con la seguridadCalvento, MarianaCiencias JurídicasRelaciones Internacionalesseguridad internacionalAmérica LatinaLa lucha internacional contra la pobreza ha tomado diversos matices a través del tiempo. Desde mediados del siglo XX el mundo estaba alertado sobre esta problemática. Diversos encuentros y estrategias internacionales se establecieron para enfrentarla. Pero fue en la década de los noventa cuando se avanzó en la elaboración de un plan especifico. La Cumbre de Desarrollo Social de Naciones Unidas de 1995, señaló el establecimiento de una estrategia concreta para la búsqueda internacional del desarrollo social y la reducción de la pobreza. Sin embargo, esta estrategia internacional no fue exitosa. La pobreza continuó siendo un tema presente y creciente en amplias zonas del planeta, particularmente en América Latina. Para diversos analistas esta problemática ha tomado diversas formas. Es decir, ha incentivado otras problemáticas como por ejemplo el ascenso de la inseguridad. Ahora bien, si la pobreza genera inseguridad ¿que políticas se ha establecido para enfrentar dicha situación? ¿Cuales han sido las estrategias de los gobiernos latinoamericanos para solucionar la pobreza y enfrentar la creciente inseguridad? Tomando estos interrogantes como guía, el siguiente trabajo se plantea como objetivos delinear y examinar la relación que se establece entre la pobreza y la seguridad; y analizar los efectos de esta relación, particularmente los efectos sobre los gastos de los estados en Latinoamérica.Área temática: Seguridad internacional. "Desafíos a la seguridad en América Latina"Instituto de Relaciones Internacionales2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37081spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Seguridad/P_CALVENTO_MARIANA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37081Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:46.499SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Pobreza en América Latina: su vinculación con la seguridad
title Pobreza en América Latina: su vinculación con la seguridad
spellingShingle Pobreza en América Latina: su vinculación con la seguridad
Calvento, Mariana
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad internacional
América Latina
title_short Pobreza en América Latina: su vinculación con la seguridad
title_full Pobreza en América Latina: su vinculación con la seguridad
title_fullStr Pobreza en América Latina: su vinculación con la seguridad
title_full_unstemmed Pobreza en América Latina: su vinculación con la seguridad
title_sort Pobreza en América Latina: su vinculación con la seguridad
dc.creator.none.fl_str_mv Calvento, Mariana
author Calvento, Mariana
author_facet Calvento, Mariana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad internacional
América Latina
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
seguridad internacional
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv La lucha internacional contra la pobreza ha tomado diversos matices a través del tiempo. Desde mediados del siglo XX el mundo estaba alertado sobre esta problemática. Diversos encuentros y estrategias internacionales se establecieron para enfrentarla. Pero fue en la década de los noventa cuando se avanzó en la elaboración de un plan especifico. La Cumbre de Desarrollo Social de Naciones Unidas de 1995, señaló el establecimiento de una estrategia concreta para la búsqueda internacional del desarrollo social y la reducción de la pobreza. Sin embargo, esta estrategia internacional no fue exitosa. La pobreza continuó siendo un tema presente y creciente en amplias zonas del planeta, particularmente en América Latina. Para diversos analistas esta problemática ha tomado diversas formas. Es decir, ha incentivado otras problemáticas como por ejemplo el ascenso de la inseguridad. Ahora bien, si la pobreza genera inseguridad ¿que políticas se ha establecido para enfrentar dicha situación? ¿Cuales han sido las estrategias de los gobiernos latinoamericanos para solucionar la pobreza y enfrentar la creciente inseguridad? Tomando estos interrogantes como guía, el siguiente trabajo se plantea como objetivos delinear y examinar la relación que se establece entre la pobreza y la seguridad; y analizar los efectos de esta relación, particularmente los efectos sobre los gastos de los estados en Latinoamérica.
Área temática: Seguridad internacional. "Desafíos a la seguridad en América Latina"
Instituto de Relaciones Internacionales
description La lucha internacional contra la pobreza ha tomado diversos matices a través del tiempo. Desde mediados del siglo XX el mundo estaba alertado sobre esta problemática. Diversos encuentros y estrategias internacionales se establecieron para enfrentarla. Pero fue en la década de los noventa cuando se avanzó en la elaboración de un plan especifico. La Cumbre de Desarrollo Social de Naciones Unidas de 1995, señaló el establecimiento de una estrategia concreta para la búsqueda internacional del desarrollo social y la reducción de la pobreza. Sin embargo, esta estrategia internacional no fue exitosa. La pobreza continuó siendo un tema presente y creciente en amplias zonas del planeta, particularmente en América Latina. Para diversos analistas esta problemática ha tomado diversas formas. Es decir, ha incentivado otras problemáticas como por ejemplo el ascenso de la inseguridad. Ahora bien, si la pobreza genera inseguridad ¿que políticas se ha establecido para enfrentar dicha situación? ¿Cuales han sido las estrategias de los gobiernos latinoamericanos para solucionar la pobreza y enfrentar la creciente inseguridad? Tomando estos interrogantes como guía, el siguiente trabajo se plantea como objetivos delinear y examinar la relación que se establece entre la pobreza y la seguridad; y analizar los efectos de esta relación, particularmente los efectos sobre los gastos de los estados en Latinoamérica.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37081
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37081
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Seguridad/P_CALVENTO_MARIANA.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615862782263296
score 13.070432