Afrodescendientes en América Latina y pobreza en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio
- Autores
- Mateo, Luz Marina
- Año de publicación
- 2006
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este trabajo es describir de qué manera la pobreza afecta a los afrodescendientes en América Latina, tomando como base de análisis a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) presentados por las Naciones Unidas al comenzar la presente década, para lo cual se analiza los casos de Brasil, Colombia y Ecuador. Además de realizar una descripción de los ODM en general y del Objetivo Nº 1 -Erradicar la pobreza extrema y el hambre- en particular, se proponen algunos elementos de análisis que permitan debatir sobre el tema desde una visión crítica. Seguidamente, se acude a trabajos exploratorios de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en los que se refleja la situación de los afrodescendientes de la región, a partir de los censos realizados en los distintos países en el período 2000-2001. Conjuntamente, se utilizan estudios del Banco Mundial sobre minorías y pobreza en la región, esbozando algunas conclusiones referidas también a la comunidad afroargentina, la cual aún no forma parte de ninguna estadística censal, relacionando esto con los procesos históricos de invisibilización y las estrategias de visibilización en el presente. Finalmente, se propone una reflexión conjunta y vinculativa de los temas abordados, en la que el racismo y la discriminación aparecen como relevantes a la hora de examinar las condiciones de vida del colectivo afrolatinoamericano.
Mesa Relaciones Económicas Internacionales: ODM
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37178
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_15304fc04d6c6acf6086ee52714255a3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37178 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Afrodescendientes en América Latina y pobreza en el marco de los Objetivos de Desarrollo del MilenioMateo, Luz MarinaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica LatinaEl objetivo de este trabajo es describir de qué manera la pobreza afecta a los afrodescendientes en América Latina, tomando como base de análisis a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) presentados por las Naciones Unidas al comenzar la presente década, para lo cual se analiza los casos de Brasil, Colombia y Ecuador. Además de realizar una descripción de los ODM en general y del Objetivo Nº 1 -Erradicar la pobreza extrema y el hambre- en particular, se proponen algunos elementos de análisis que permitan debatir sobre el tema desde una visión crítica. Seguidamente, se acude a trabajos exploratorios de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en los que se refleja la situación de los afrodescendientes de la región, a partir de los censos realizados en los distintos países en el período 2000-2001. Conjuntamente, se utilizan estudios del Banco Mundial sobre minorías y pobreza en la región, esbozando algunas conclusiones referidas también a la comunidad afroargentina, la cual aún no forma parte de ninguna estadística censal, relacionando esto con los procesos históricos de invisibilización y las estrategias de visibilización en el presente. Finalmente, se propone una reflexión conjunta y vinculativa de los temas abordados, en la que el racismo y la discriminación aparecen como relevantes a la hora de examinar las condiciones de vida del colectivo afrolatinoamericano.Mesa Relaciones Económicas Internacionales: ODMInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37178spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Mateo%20luz.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:32:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37178Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:32:34.533SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Afrodescendientes en América Latina y pobreza en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title |
Afrodescendientes en América Latina y pobreza en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
spellingShingle |
Afrodescendientes en América Latina y pobreza en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio Mateo, Luz Marina Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América Latina |
title_short |
Afrodescendientes en América Latina y pobreza en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title_full |
Afrodescendientes en América Latina y pobreza en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title_fullStr |
Afrodescendientes en América Latina y pobreza en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title_full_unstemmed |
Afrodescendientes en América Latina y pobreza en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
title_sort |
Afrodescendientes en América Latina y pobreza en el marco de los Objetivos de Desarrollo del Milenio |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mateo, Luz Marina |
author |
Mateo, Luz Marina |
author_facet |
Mateo, Luz Marina |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América Latina |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales América Latina |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este trabajo es describir de qué manera la pobreza afecta a los afrodescendientes en América Latina, tomando como base de análisis a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) presentados por las Naciones Unidas al comenzar la presente década, para lo cual se analiza los casos de Brasil, Colombia y Ecuador. Además de realizar una descripción de los ODM en general y del Objetivo Nº 1 -Erradicar la pobreza extrema y el hambre- en particular, se proponen algunos elementos de análisis que permitan debatir sobre el tema desde una visión crítica. Seguidamente, se acude a trabajos exploratorios de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en los que se refleja la situación de los afrodescendientes de la región, a partir de los censos realizados en los distintos países en el período 2000-2001. Conjuntamente, se utilizan estudios del Banco Mundial sobre minorías y pobreza en la región, esbozando algunas conclusiones referidas también a la comunidad afroargentina, la cual aún no forma parte de ninguna estadística censal, relacionando esto con los procesos históricos de invisibilización y las estrategias de visibilización en el presente. Finalmente, se propone una reflexión conjunta y vinculativa de los temas abordados, en la que el racismo y la discriminación aparecen como relevantes a la hora de examinar las condiciones de vida del colectivo afrolatinoamericano. Mesa Relaciones Económicas Internacionales: ODM Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
El objetivo de este trabajo es describir de qué manera la pobreza afecta a los afrodescendientes en América Latina, tomando como base de análisis a los Objetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) presentados por las Naciones Unidas al comenzar la presente década, para lo cual se analiza los casos de Brasil, Colombia y Ecuador. Además de realizar una descripción de los ODM en general y del Objetivo Nº 1 -Erradicar la pobreza extrema y el hambre- en particular, se proponen algunos elementos de análisis que permitan debatir sobre el tema desde una visión crítica. Seguidamente, se acude a trabajos exploratorios de la Comisión Económica para América Latina (CEPAL), en los que se refleja la situación de los afrodescendientes de la región, a partir de los censos realizados en los distintos países en el período 2000-2001. Conjuntamente, se utilizan estudios del Banco Mundial sobre minorías y pobreza en la región, esbozando algunas conclusiones referidas también a la comunidad afroargentina, la cual aún no forma parte de ninguna estadística censal, relacionando esto con los procesos históricos de invisibilización y las estrategias de visibilización en el presente. Finalmente, se propone una reflexión conjunta y vinculativa de los temas abordados, en la que el racismo y la discriminación aparecen como relevantes a la hora de examinar las condiciones de vida del colectivo afrolatinoamericano. |
publishDate |
2006 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2006-11-24 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37178 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37178 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Mateo%20luz.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260173028065280 |
score |
13.13397 |