Indigenismo: ¿nuevo actor político en América Latina?

Autores
Monelos, Nuria Laura; Schiava D'Albano, Lorena Natalia
Año de publicación
2006
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
En los últimos años, el escenario político latinoamericano ha sido testigo de una mayor participación política de los movimientos indígenas (Barrera, 2001). Un claro ejemplo lo constituyen, por un lado la llegada al poder de Evo morales de la mano del partido político MAS, cuya base esta conformada por el grupo indígena aymará en 2004 (Zalles Cueto, 2002). Por otro lado, en Ecuador, la movilización indígena a través del CONAIE fue fundamental en el derrocamiento de Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez (Olano Alor, 2004). Es por esto que consideramos imprescindible comprender este fenómeno, para permitir mayores niveles de gobernabilidad (Messner, 2001) en la región. Con este objetivo, hemos intentado dilucidar las causas del surgimiento del movimiento indígena como un actor político de relevancia.
Mesa Sociedad Civil: Los movimientos sociales y sociedad civil transnacional
Instituto de Relaciones Internacionales
Materia
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37001

id SEDICI_0de41bc72667af164e132326d3174143
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37001
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Indigenismo: ¿nuevo actor político en América Latina?Monelos, Nuria LauraSchiava D'Albano, Lorena NataliaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesAmérica LatinaEn los últimos años, el escenario político latinoamericano ha sido testigo de una mayor participación política de los movimientos indígenas (Barrera, 2001). Un claro ejemplo lo constituyen, por un lado la llegada al poder de Evo morales de la mano del partido político MAS, cuya base esta conformada por el grupo indígena aymará en 2004 (Zalles Cueto, 2002). Por otro lado, en Ecuador, la movilización indígena a través del CONAIE fue fundamental en el derrocamiento de Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez (Olano Alor, 2004). Es por esto que consideramos imprescindible comprender este fenómeno, para permitir mayores niveles de gobernabilidad (Messner, 2001) en la región. Con este objetivo, hemos intentado dilucidar las causas del surgimiento del movimiento indígena como un actor político de relevancia.Mesa Sociedad Civil: Los movimientos sociales y sociedad civil transnacionalInstituto de Relaciones Internacionales2006-11-23info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37001spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Monelos-Schiava.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:46Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37001Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:46.324SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Indigenismo: ¿nuevo actor político en América Latina?
title Indigenismo: ¿nuevo actor político en América Latina?
spellingShingle Indigenismo: ¿nuevo actor político en América Latina?
Monelos, Nuria Laura
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
title_short Indigenismo: ¿nuevo actor político en América Latina?
title_full Indigenismo: ¿nuevo actor político en América Latina?
title_fullStr Indigenismo: ¿nuevo actor político en América Latina?
title_full_unstemmed Indigenismo: ¿nuevo actor político en América Latina?
title_sort Indigenismo: ¿nuevo actor político en América Latina?
dc.creator.none.fl_str_mv Monelos, Nuria Laura
Schiava D'Albano, Lorena Natalia
author Monelos, Nuria Laura
author_facet Monelos, Nuria Laura
Schiava D'Albano, Lorena Natalia
author_role author
author2 Schiava D'Albano, Lorena Natalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
topic Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
América Latina
dc.description.none.fl_txt_mv En los últimos años, el escenario político latinoamericano ha sido testigo de una mayor participación política de los movimientos indígenas (Barrera, 2001). Un claro ejemplo lo constituyen, por un lado la llegada al poder de Evo morales de la mano del partido político MAS, cuya base esta conformada por el grupo indígena aymará en 2004 (Zalles Cueto, 2002). Por otro lado, en Ecuador, la movilización indígena a través del CONAIE fue fundamental en el derrocamiento de Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez (Olano Alor, 2004). Es por esto que consideramos imprescindible comprender este fenómeno, para permitir mayores niveles de gobernabilidad (Messner, 2001) en la región. Con este objetivo, hemos intentado dilucidar las causas del surgimiento del movimiento indígena como un actor político de relevancia.
Mesa Sociedad Civil: Los movimientos sociales y sociedad civil transnacional
Instituto de Relaciones Internacionales
description En los últimos años, el escenario político latinoamericano ha sido testigo de una mayor participación política de los movimientos indígenas (Barrera, 2001). Un claro ejemplo lo constituyen, por un lado la llegada al poder de Evo morales de la mano del partido político MAS, cuya base esta conformada por el grupo indígena aymará en 2004 (Zalles Cueto, 2002). Por otro lado, en Ecuador, la movilización indígena a través del CONAIE fue fundamental en el derrocamiento de Jamil Mahuad y Lucio Gutiérrez (Olano Alor, 2004). Es por esto que consideramos imprescindible comprender este fenómeno, para permitir mayores niveles de gobernabilidad (Messner, 2001) en la región. Con este objetivo, hemos intentado dilucidar las causas del surgimiento del movimiento indígena como un actor político de relevancia.
publishDate 2006
dc.date.none.fl_str_mv 2006-11-23
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37001
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37001
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/Publicaciones/cd%20III%20Congreso/PONENCIAS%202006/p%20Monelos-Schiava.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615862385901568
score 13.070432