La articulación entre imágenes y palabras en la enseñanza de biología

Autores
De Micheli, Ana; González Urda, Elizabeth; Iglesia, Patricia; Steven, Sara
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo, realizado en una cátedra de Biología del CBC en el marco de un proceso de cambio didáctico-curricular, describe y analiza una secuencia didáctica que incorpora la exhibición de videos al quehacer áulico. Los videos fueron seleccionados con el objetivo de acercar al estudiantado una perspectiva más compleja de la actividad enzimática a través de su representación tridimensional y la incorporación de conceptos tales como condiciones ambientales, azar, movimiento y probabilidad de encuentro entre moléculas. La exhibición dialogada de los videos se inserta en una secuencia de actividades solicitadas a los alumnos, algunas de las cuales consistieron en la redacción de textos referidos al tema. El análisis comparado de los escritos producidos en una de esas actividades y la reelaboración de los mismos en base a intervenciones docentes sugiere que los videos son un material didáctico que no se autoabastece. La intervención docente es fundamental no sólo para mediar entre la imagen y los alumnos durante la exhibición, sino también para proponer actividades que faciliten el diálogo entre la imagen y la escritura lo que, según nuestros resultados, permite a los estudiantes poner en palabras relaciones cada vez más ricas referidas al tema en cuestión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
diálogo epistémico
videos
escritura
enseñanza
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59148

id SEDICI_c69584fa4b929021bbc2e2677799a71c
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59148
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La articulación entre imágenes y palabras en la enseñanza de biologíaDe Micheli, AnaGonzález Urda, ElizabethIglesia, PatriciaSteven, SaraCiencias de la EducaciónCiencias ExactasCiencias Naturalesdiálogo epistémicovideosescrituraenseñanzaEste trabajo, realizado en una cátedra de Biología del CBC en el marco de un proceso de cambio didáctico-curricular, describe y analiza una secuencia didáctica que incorpora la exhibición de videos al quehacer áulico. Los videos fueron seleccionados con el objetivo de acercar al estudiantado una perspectiva más compleja de la actividad enzimática a través de su representación tridimensional y la incorporación de conceptos tales como condiciones ambientales, azar, movimiento y probabilidad de encuentro entre moléculas. La exhibición dialogada de los videos se inserta en una secuencia de actividades solicitadas a los alumnos, algunas de las cuales consistieron en la redacción de textos referidos al tema. El análisis comparado de los escritos producidos en una de esas actividades y la reelaboración de los mismos en base a intervenciones docentes sugiere que los videos son un material didáctico que no se autoabastece. La intervención docente es fundamental no sólo para mediar entre la imagen y los alumnos durante la exhibición, sino también para proponer actividades que faciliten el diálogo entre la imagen y la escritura lo que, según nuestros resultados, permite a los estudiantes poner en palabras relaciones cada vez más ricas referidas al tema en cuestión.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2015-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59148spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-naturales/De%20Micheli.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:06:56Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/59148Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:06:56.829SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La articulación entre imágenes y palabras en la enseñanza de biología
title La articulación entre imágenes y palabras en la enseñanza de biología
spellingShingle La articulación entre imágenes y palabras en la enseñanza de biología
De Micheli, Ana
Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
diálogo epistémico
videos
escritura
enseñanza
title_short La articulación entre imágenes y palabras en la enseñanza de biología
title_full La articulación entre imágenes y palabras en la enseñanza de biología
title_fullStr La articulación entre imágenes y palabras en la enseñanza de biología
title_full_unstemmed La articulación entre imágenes y palabras en la enseñanza de biología
title_sort La articulación entre imágenes y palabras en la enseñanza de biología
dc.creator.none.fl_str_mv De Micheli, Ana
González Urda, Elizabeth
Iglesia, Patricia
Steven, Sara
author De Micheli, Ana
author_facet De Micheli, Ana
González Urda, Elizabeth
Iglesia, Patricia
Steven, Sara
author_role author
author2 González Urda, Elizabeth
Iglesia, Patricia
Steven, Sara
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
diálogo epistémico
videos
escritura
enseñanza
topic Ciencias de la Educación
Ciencias Exactas
Ciencias Naturales
diálogo epistémico
videos
escritura
enseñanza
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo, realizado en una cátedra de Biología del CBC en el marco de un proceso de cambio didáctico-curricular, describe y analiza una secuencia didáctica que incorpora la exhibición de videos al quehacer áulico. Los videos fueron seleccionados con el objetivo de acercar al estudiantado una perspectiva más compleja de la actividad enzimática a través de su representación tridimensional y la incorporación de conceptos tales como condiciones ambientales, azar, movimiento y probabilidad de encuentro entre moléculas. La exhibición dialogada de los videos se inserta en una secuencia de actividades solicitadas a los alumnos, algunas de las cuales consistieron en la redacción de textos referidos al tema. El análisis comparado de los escritos producidos en una de esas actividades y la reelaboración de los mismos en base a intervenciones docentes sugiere que los videos son un material didáctico que no se autoabastece. La intervención docente es fundamental no sólo para mediar entre la imagen y los alumnos durante la exhibición, sino también para proponer actividades que faciliten el diálogo entre la imagen y la escritura lo que, según nuestros resultados, permite a los estudiantes poner en palabras relaciones cada vez más ricas referidas al tema en cuestión.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description Este trabajo, realizado en una cátedra de Biología del CBC en el marco de un proceso de cambio didáctico-curricular, describe y analiza una secuencia didáctica que incorpora la exhibición de videos al quehacer áulico. Los videos fueron seleccionados con el objetivo de acercar al estudiantado una perspectiva más compleja de la actividad enzimática a través de su representación tridimensional y la incorporación de conceptos tales como condiciones ambientales, azar, movimiento y probabilidad de encuentro entre moléculas. La exhibición dialogada de los videos se inserta en una secuencia de actividades solicitadas a los alumnos, algunas de las cuales consistieron en la redacción de textos referidos al tema. El análisis comparado de los escritos producidos en una de esas actividades y la reelaboración de los mismos en base a intervenciones docentes sugiere que los videos son un material didáctico que no se autoabastece. La intervención docente es fundamental no sólo para mediar entre la imagen y los alumnos durante la exhibición, sino también para proponer actividades que faciliten el diálogo entre la imagen y la escritura lo que, según nuestros resultados, permite a los estudiantes poner en palabras relaciones cada vez más ricas referidas al tema en cuestión.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59148
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/59148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadasceyn.fahce.unlp.edu.ar/convocatoria/actas-2015/trabajos-naturales/De%20Micheli.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615940696702976
score 13.070432