Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivo

Autores
Vaquer, Jose Maria; Carboni, Bárbara Sofía; Petit de Murat, Facundo; Di Tullio, Martina
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo presentamos un ejercicio teórico-práctico de antropología/arqueología dialógica, en el que proponemos repensar críticamente cómo se construyen las narrativas arqueológicas sobre el pasado. El ejercicio consiste en utilizar el análisis de una serie de entrevistas etnográficas realizadas en Cusi Cusi (Rinconada, Jujuy), en las cuales buscamos interpretar las categorías de tiempo y espacio en la lógica de sus habitantes y ponerlas en diálogo con nuestras lógicas científicas. Utilizando las entrevistas como expresiones de las vivencias que permiten interpretar las categorías de tiempo y espacio y sus relaciones, el objetivo es desalentar una narrativa totalizante, donde solo está contenida la voz científica que subsume a las demás, para considerar las narrativas sobre el pasado en cuanto resultado de distintas lógicas. A la vez, el trabajo permite repensar cómo se construyen las prácticas académicas y cuáles son sus efectos en la configuración epistemológica de los espacios y los sujetos.
In this work we present a theoretical-practical exercise in dialogical anthropology/archaeology, in which we propose to critically re-think how archaeological narratives of the past are constructed. This exercise consists in using the analysis of a series of ethnographic interviews carried out in Cusi Cusi (Rinconada, Jujuy) in which we attempt to interpret the categories of time and space that are present in their inhabitants’s logic and to put them in dialog with our own scientific logics. In using the interviews as expressions of lived experiences that allow to interpret the categories of time and space and their relationships, the objective is to discourage a totalizing narrative, in which only the scientific voice that subsumes others is included, and to acknowledge the narratives of the past as the result of different logics. Moreover, this work allows to re-think how academic practices are constructed and their effects on the epistemological configuration of spaces and subjects.
Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Carboni, Bárbara Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Petit de Murat, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Di Tullio, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Materia
DIALOGO EPISTÉMICO
ARQUEOLOGÍA DIALOGICA
TEMPORALIDAD
ESPACIALIDAD
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172622

id CONICETDig_446ec05781f0b1ef91ce232b6a008c2d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/172622
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivoIntra and inter epistemic dialogues about time in Cusi Cusi: a reflective exerciseVaquer, Jose MariaCarboni, Bárbara SofíaPetit de Murat, FacundoDi Tullio, MartinaDIALOGO EPISTÉMICOARQUEOLOGÍA DIALOGICATEMPORALIDADESPACIALIDADhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo presentamos un ejercicio teórico-práctico de antropología/arqueología dialógica, en el que proponemos repensar críticamente cómo se construyen las narrativas arqueológicas sobre el pasado. El ejercicio consiste en utilizar el análisis de una serie de entrevistas etnográficas realizadas en Cusi Cusi (Rinconada, Jujuy), en las cuales buscamos interpretar las categorías de tiempo y espacio en la lógica de sus habitantes y ponerlas en diálogo con nuestras lógicas científicas. Utilizando las entrevistas como expresiones de las vivencias que permiten interpretar las categorías de tiempo y espacio y sus relaciones, el objetivo es desalentar una narrativa totalizante, donde solo está contenida la voz científica que subsume a las demás, para considerar las narrativas sobre el pasado en cuanto resultado de distintas lógicas. A la vez, el trabajo permite repensar cómo se construyen las prácticas académicas y cuáles son sus efectos en la configuración epistemológica de los espacios y los sujetos.In this work we present a theoretical-practical exercise in dialogical anthropology/archaeology, in which we propose to critically re-think how archaeological narratives of the past are constructed. This exercise consists in using the analysis of a series of ethnographic interviews carried out in Cusi Cusi (Rinconada, Jujuy) in which we attempt to interpret the categories of time and space that are present in their inhabitants’s logic and to put them in dialog with our own scientific logics. In using the interviews as expressions of lived experiences that allow to interpret the categories of time and space and their relationships, the objective is to discourage a totalizing narrative, in which only the scientific voice that subsumes others is included, and to acknowledge the narratives of the past as the result of different logics. Moreover, this work allows to re-think how academic practices are constructed and their effects on the epistemological configuration of spaces and subjects.Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Carboni, Bárbara Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaFil: Petit de Murat, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; ArgentinaFil: Di Tullio, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; ArgentinaUniversidad Academia de Humanismo Cristiano2020-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/172622Vaquer, Jose Maria; Carboni, Bárbara Sofía; Petit de Murat, Facundo; Di Tullio, Martina; Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivo; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Antropologías del Sur; 7; 14; 12-2020; 55-710719-44980719-5532CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/1682info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:41:37Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/172622instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:41:38.132CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivo
Intra and inter epistemic dialogues about time in Cusi Cusi: a reflective exercise
title Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivo
spellingShingle Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivo
Vaquer, Jose Maria
DIALOGO EPISTÉMICO
ARQUEOLOGÍA DIALOGICA
TEMPORALIDAD
ESPACIALIDAD
title_short Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivo
title_full Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivo
title_fullStr Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivo
title_full_unstemmed Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivo
title_sort Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivo
dc.creator.none.fl_str_mv Vaquer, Jose Maria
Carboni, Bárbara Sofía
Petit de Murat, Facundo
Di Tullio, Martina
author Vaquer, Jose Maria
author_facet Vaquer, Jose Maria
Carboni, Bárbara Sofía
Petit de Murat, Facundo
Di Tullio, Martina
author_role author
author2 Carboni, Bárbara Sofía
Petit de Murat, Facundo
Di Tullio, Martina
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv DIALOGO EPISTÉMICO
ARQUEOLOGÍA DIALOGICA
TEMPORALIDAD
ESPACIALIDAD
topic DIALOGO EPISTÉMICO
ARQUEOLOGÍA DIALOGICA
TEMPORALIDAD
ESPACIALIDAD
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo presentamos un ejercicio teórico-práctico de antropología/arqueología dialógica, en el que proponemos repensar críticamente cómo se construyen las narrativas arqueológicas sobre el pasado. El ejercicio consiste en utilizar el análisis de una serie de entrevistas etnográficas realizadas en Cusi Cusi (Rinconada, Jujuy), en las cuales buscamos interpretar las categorías de tiempo y espacio en la lógica de sus habitantes y ponerlas en diálogo con nuestras lógicas científicas. Utilizando las entrevistas como expresiones de las vivencias que permiten interpretar las categorías de tiempo y espacio y sus relaciones, el objetivo es desalentar una narrativa totalizante, donde solo está contenida la voz científica que subsume a las demás, para considerar las narrativas sobre el pasado en cuanto resultado de distintas lógicas. A la vez, el trabajo permite repensar cómo se construyen las prácticas académicas y cuáles son sus efectos en la configuración epistemológica de los espacios y los sujetos.
In this work we present a theoretical-practical exercise in dialogical anthropology/archaeology, in which we propose to critically re-think how archaeological narratives of the past are constructed. This exercise consists in using the analysis of a series of ethnographic interviews carried out in Cusi Cusi (Rinconada, Jujuy) in which we attempt to interpret the categories of time and space that are present in their inhabitants’s logic and to put them in dialog with our own scientific logics. In using the interviews as expressions of lived experiences that allow to interpret the categories of time and space and their relationships, the objective is to discourage a totalizing narrative, in which only the scientific voice that subsumes others is included, and to acknowledge the narratives of the past as the result of different logics. Moreover, this work allows to re-think how academic practices are constructed and their effects on the epistemological configuration of spaces and subjects.
Fil: Vaquer, Jose Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Carboni, Bárbara Sofía. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
Fil: Petit de Murat, Facundo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección de Antropología Social; Argentina
Fil: Di Tullio, Martina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Arqueología; Argentina
description En este trabajo presentamos un ejercicio teórico-práctico de antropología/arqueología dialógica, en el que proponemos repensar críticamente cómo se construyen las narrativas arqueológicas sobre el pasado. El ejercicio consiste en utilizar el análisis de una serie de entrevistas etnográficas realizadas en Cusi Cusi (Rinconada, Jujuy), en las cuales buscamos interpretar las categorías de tiempo y espacio en la lógica de sus habitantes y ponerlas en diálogo con nuestras lógicas científicas. Utilizando las entrevistas como expresiones de las vivencias que permiten interpretar las categorías de tiempo y espacio y sus relaciones, el objetivo es desalentar una narrativa totalizante, donde solo está contenida la voz científica que subsume a las demás, para considerar las narrativas sobre el pasado en cuanto resultado de distintas lógicas. A la vez, el trabajo permite repensar cómo se construyen las prácticas académicas y cuáles son sus efectos en la configuración epistemológica de los espacios y los sujetos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/172622
Vaquer, Jose Maria; Carboni, Bárbara Sofía; Petit de Murat, Facundo; Di Tullio, Martina; Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivo; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Antropologías del Sur; 7; 14; 12-2020; 55-71
0719-4498
0719-5532
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/172622
identifier_str_mv Vaquer, Jose Maria; Carboni, Bárbara Sofía; Petit de Murat, Facundo; Di Tullio, Martina; Diálogos intra e inter-epistémicos en Cusi Cusi acerca del tiempo: un ejercicio reflexivo; Universidad Academia de Humanismo Cristiano; Antropologías del Sur; 7; 14; 12-2020; 55-71
0719-4498
0719-5532
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.academia.cl/index.php/rantros/article/view/1682
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia de Humanismo Cristiano
publisher.none.fl_str_mv Universidad Academia de Humanismo Cristiano
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082914123513856
score 13.22299