Política exterior Argentina en la década de los '90: algunos condicionantes internos y externos. Las privatizaciones, un caso ejemplificador
- Autores
- Igoa, Julia Teresa
- Año de publicación
- 2004
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La década de los '90 se vio inmersa en un proceso de "globalización" que ha tenido diferentes significados en cada uno de los países de acuerdo a su modelo de desarrollo interno y a la consecuente posición que ocupan en el escenario internacional. En este sentido, y estableciendo como objetivo primordial el análisis de Argentina en el mencionado contexto, resulta oportuno un estudio detenido de la política exterior, puesto que permite advertir la relevancia que adquieren, en la adscripción al paradigma neoliberal, ciertos condicionantes internos y externos que poseen un rol activo y central en el modo de desarrollo vigente en los años '90 . En tal sentido, se pretende encauzar esta investigación en un marco teórico-metodológico que contempla la convergencia entre perspectivas tales como la sistémica ( destacando en este caso el auge y efecto del accionar de las empresas transnacionales) y; aquella que considera destacado el rol de ciertas variables internas (los grandes grupos económicos nacionales) que inciden en la definición de la política exterior argentina. En este marco, se partirá de la hipótesis que sostiene que: “la alianza estratégica gestada entre los grandes grupos económicos locales y ciertas empresas transnacionales, visualizada claramente en el proceso privatizador, actuó como uno de los condicionantes centrales de la política exterior argentina de los '90”.
Área temática: Política internacional. La política exterior en clave económica
Instituto de Relaciones Internacionales - Materia
-
Ciencias Jurídicas
Relaciones Internacionales
Ciencias Sociales
Economía - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37103
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c66d2fabd1d5c8448c17b4ac7472b9c5 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37103 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Política exterior Argentina en la década de los '90: algunos condicionantes internos y externos. Las privatizaciones, un caso ejemplificadorIgoa, Julia TeresaCiencias JurídicasRelaciones InternacionalesCiencias SocialesEconomíaLa década de los '90 se vio inmersa en un proceso de "globalización" que ha tenido diferentes significados en cada uno de los países de acuerdo a su modelo de desarrollo interno y a la consecuente posición que ocupan en el escenario internacional. En este sentido, y estableciendo como objetivo primordial el análisis de Argentina en el mencionado contexto, resulta oportuno un estudio detenido de la política exterior, puesto que permite advertir la relevancia que adquieren, en la adscripción al paradigma neoliberal, ciertos condicionantes internos y externos que poseen un rol activo y central en el modo de desarrollo vigente en los años '90 . En tal sentido, se pretende encauzar esta investigación en un marco teórico-metodológico que contempla la convergencia entre perspectivas tales como la sistémica ( destacando en este caso el auge y efecto del accionar de las empresas transnacionales) y; aquella que considera destacado el rol de ciertas variables internas (los grandes grupos económicos nacionales) que inciden en la definición de la política exterior argentina. En este marco, se partirá de la hipótesis que sostiene que: “la alianza estratégica gestada entre los grandes grupos económicos locales y ciertas empresas transnacionales, visualizada claramente en el proceso privatizador, actuó como uno de los condicionantes centrales de la política exterior argentina de los '90”.Área temática: Política internacional. La política exterior en clave económicaInstituto de Relaciones Internacionales2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37103spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Politica/P_IGOA_JULIA.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:59:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/37103Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:59:50.193SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política exterior Argentina en la década de los '90: algunos condicionantes internos y externos. Las privatizaciones, un caso ejemplificador |
title |
Política exterior Argentina en la década de los '90: algunos condicionantes internos y externos. Las privatizaciones, un caso ejemplificador |
spellingShingle |
Política exterior Argentina en la década de los '90: algunos condicionantes internos y externos. Las privatizaciones, un caso ejemplificador Igoa, Julia Teresa Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Ciencias Sociales Economía |
title_short |
Política exterior Argentina en la década de los '90: algunos condicionantes internos y externos. Las privatizaciones, un caso ejemplificador |
title_full |
Política exterior Argentina en la década de los '90: algunos condicionantes internos y externos. Las privatizaciones, un caso ejemplificador |
title_fullStr |
Política exterior Argentina en la década de los '90: algunos condicionantes internos y externos. Las privatizaciones, un caso ejemplificador |
title_full_unstemmed |
Política exterior Argentina en la década de los '90: algunos condicionantes internos y externos. Las privatizaciones, un caso ejemplificador |
title_sort |
Política exterior Argentina en la década de los '90: algunos condicionantes internos y externos. Las privatizaciones, un caso ejemplificador |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Igoa, Julia Teresa |
author |
Igoa, Julia Teresa |
author_facet |
Igoa, Julia Teresa |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Ciencias Sociales Economía |
topic |
Ciencias Jurídicas Relaciones Internacionales Ciencias Sociales Economía |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La década de los '90 se vio inmersa en un proceso de "globalización" que ha tenido diferentes significados en cada uno de los países de acuerdo a su modelo de desarrollo interno y a la consecuente posición que ocupan en el escenario internacional. En este sentido, y estableciendo como objetivo primordial el análisis de Argentina en el mencionado contexto, resulta oportuno un estudio detenido de la política exterior, puesto que permite advertir la relevancia que adquieren, en la adscripción al paradigma neoliberal, ciertos condicionantes internos y externos que poseen un rol activo y central en el modo de desarrollo vigente en los años '90 . En tal sentido, se pretende encauzar esta investigación en un marco teórico-metodológico que contempla la convergencia entre perspectivas tales como la sistémica ( destacando en este caso el auge y efecto del accionar de las empresas transnacionales) y; aquella que considera destacado el rol de ciertas variables internas (los grandes grupos económicos nacionales) que inciden en la definición de la política exterior argentina. En este marco, se partirá de la hipótesis que sostiene que: “la alianza estratégica gestada entre los grandes grupos económicos locales y ciertas empresas transnacionales, visualizada claramente en el proceso privatizador, actuó como uno de los condicionantes centrales de la política exterior argentina de los '90”. Área temática: Política internacional. La política exterior en clave económica Instituto de Relaciones Internacionales |
description |
La década de los '90 se vio inmersa en un proceso de "globalización" que ha tenido diferentes significados en cada uno de los países de acuerdo a su modelo de desarrollo interno y a la consecuente posición que ocupan en el escenario internacional. En este sentido, y estableciendo como objetivo primordial el análisis de Argentina en el mencionado contexto, resulta oportuno un estudio detenido de la política exterior, puesto que permite advertir la relevancia que adquieren, en la adscripción al paradigma neoliberal, ciertos condicionantes internos y externos que poseen un rol activo y central en el modo de desarrollo vigente en los años '90 . En tal sentido, se pretende encauzar esta investigación en un marco teórico-metodológico que contempla la convergencia entre perspectivas tales como la sistémica ( destacando en este caso el auge y efecto del accionar de las empresas transnacionales) y; aquella que considera destacado el rol de ciertas variables internas (los grandes grupos económicos nacionales) que inciden en la definición de la política exterior argentina. En este marco, se partirá de la hipótesis que sostiene que: “la alianza estratégica gestada entre los grandes grupos económicos locales y ciertas empresas transnacionales, visualizada claramente en el proceso privatizador, actuó como uno de los condicionantes centrales de la política exterior argentina de los '90”. |
publishDate |
2004 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2004-11 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37103 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/37103 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.iri.edu.ar/publicaciones_iri/IRI%20COMPLETO%20-%20Publicaciones-V05/CD-II%20Congreso/IRI/IRI_PAPERS/P_Politica/P_IGOA_JULIA.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615862814769152 |
score |
13.070432 |