Modelización del resultado de producción de explotaciones sojeras chaqueñas

Autores
de Castro, Idalia G.; Closas, Antonio H.; Solé, Elio O.; Herter, María B.
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El desarrollo tecnológico ha tenido un peso significativo en el proceso de sojización de la agricultura en Argentina y ha repercutido -en términos generales- en una creciente rentabilidad del sector sojero. En la provincia del Chaco, en el ciclo productivo 2020/2021, este cultivo ocupó el 48% de la superficie agrícola total. En virtud de ello, las explotaciones sojeras del Chaco conjugan la importancia económica del cultivo con la significación social de las empresas agrícolas, predominantemente familiares y, por ello, en esta investigación se ha generado información respecto a su sustentabilidad económica. El objetivo de este trabajo es modelar el comportamiento del resultado de producción de empresas del sector agrícola sojero de la Provincia del Chaco que surge de considerar el ingreso por la producción y sus costos asociados (RT 22.9.2.2.). Las decisiones metodológicas de este trabajo han definido un diseño de estilo descriptivo, de naturaleza no experimental, de corte transversal y de enfoque cuantitativo que recolecta datos mediante la técnica de encuesta.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
Materia
Ciencias Económicas
soja
contabilidad
rentabilidad
pequeñas empresas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162297

id SEDICI_c6487e6b2a8369f888c2b583b6f473ec
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162297
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelización del resultado de producción de explotaciones sojeras chaqueñasde Castro, Idalia G.Closas, Antonio H.Solé, Elio O.Herter, María B.Ciencias Económicassojacontabilidadrentabilidadpequeñas empresasEl desarrollo tecnológico ha tenido un peso significativo en el proceso de sojización de la agricultura en Argentina y ha repercutido -en términos generales- en una creciente rentabilidad del sector sojero. En la provincia del Chaco, en el ciclo productivo 2020/2021, este cultivo ocupó el 48% de la superficie agrícola total. En virtud de ello, las explotaciones sojeras del Chaco conjugan la importancia económica del cultivo con la significación social de las empresas agrícolas, predominantemente familiares y, por ello, en esta investigación se ha generado información respecto a su sustentabilidad económica. El objetivo de este trabajo es modelar el comportamiento del resultado de producción de empresas del sector agrícola sojero de la Provincia del Chaco que surge de considerar el ingreso por la producción y sus costos asociados (RT 22.9.2.2.). Las decisiones metodológicas de este trabajo han definido un diseño de estilo descriptivo, de naturaleza no experimental, de corte transversal y de enfoque cuantitativo que recolecta datos mediante la técnica de encuesta.Instituto de Investigaciones y Estudios Contables2023-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162297spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:42:37Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/162297Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:42:37.384SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelización del resultado de producción de explotaciones sojeras chaqueñas
title Modelización del resultado de producción de explotaciones sojeras chaqueñas
spellingShingle Modelización del resultado de producción de explotaciones sojeras chaqueñas
de Castro, Idalia G.
Ciencias Económicas
soja
contabilidad
rentabilidad
pequeñas empresas
title_short Modelización del resultado de producción de explotaciones sojeras chaqueñas
title_full Modelización del resultado de producción de explotaciones sojeras chaqueñas
title_fullStr Modelización del resultado de producción de explotaciones sojeras chaqueñas
title_full_unstemmed Modelización del resultado de producción de explotaciones sojeras chaqueñas
title_sort Modelización del resultado de producción de explotaciones sojeras chaqueñas
dc.creator.none.fl_str_mv de Castro, Idalia G.
Closas, Antonio H.
Solé, Elio O.
Herter, María B.
author de Castro, Idalia G.
author_facet de Castro, Idalia G.
Closas, Antonio H.
Solé, Elio O.
Herter, María B.
author_role author
author2 Closas, Antonio H.
Solé, Elio O.
Herter, María B.
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
soja
contabilidad
rentabilidad
pequeñas empresas
topic Ciencias Económicas
soja
contabilidad
rentabilidad
pequeñas empresas
dc.description.none.fl_txt_mv El desarrollo tecnológico ha tenido un peso significativo en el proceso de sojización de la agricultura en Argentina y ha repercutido -en términos generales- en una creciente rentabilidad del sector sojero. En la provincia del Chaco, en el ciclo productivo 2020/2021, este cultivo ocupó el 48% de la superficie agrícola total. En virtud de ello, las explotaciones sojeras del Chaco conjugan la importancia económica del cultivo con la significación social de las empresas agrícolas, predominantemente familiares y, por ello, en esta investigación se ha generado información respecto a su sustentabilidad económica. El objetivo de este trabajo es modelar el comportamiento del resultado de producción de empresas del sector agrícola sojero de la Provincia del Chaco que surge de considerar el ingreso por la producción y sus costos asociados (RT 22.9.2.2.). Las decisiones metodológicas de este trabajo han definido un diseño de estilo descriptivo, de naturaleza no experimental, de corte transversal y de enfoque cuantitativo que recolecta datos mediante la técnica de encuesta.
Instituto de Investigaciones y Estudios Contables
description El desarrollo tecnológico ha tenido un peso significativo en el proceso de sojización de la agricultura en Argentina y ha repercutido -en términos generales- en una creciente rentabilidad del sector sojero. En la provincia del Chaco, en el ciclo productivo 2020/2021, este cultivo ocupó el 48% de la superficie agrícola total. En virtud de ello, las explotaciones sojeras del Chaco conjugan la importancia económica del cultivo con la significación social de las empresas agrícolas, predominantemente familiares y, por ello, en esta investigación se ha generado información respecto a su sustentabilidad económica. El objetivo de este trabajo es modelar el comportamiento del resultado de producción de empresas del sector agrícola sojero de la Provincia del Chaco que surge de considerar el ingreso por la producción y sus costos asociados (RT 22.9.2.2.). Las decisiones metodológicas de este trabajo han definido un diseño de estilo descriptivo, de naturaleza no experimental, de corte transversal y de enfoque cuantitativo que recolecta datos mediante la técnica de encuesta.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162297
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/162297
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2683-6734
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616296238415872
score 13.070432