Superar dualismos: determinación, proceso, totalidad, prácticas : Raymond Williams, una tradición selectiva

Autores
Segura, Ramiro
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el presente artículo se caracteriza la intervención de Raymond Williams en el debate marxista de su época como una tradición selectiva. La misma se orienta a superar el dualismo que en el marxismo clásico oponía una base determinante a una superestructura determinada, sin abandonar la idea central para todo marxismo de determinación, y de ese modo discutir otros dualismos presentes en un debate que, excediendo al campo del marxismo, ocupan a gran parte de la teoría social contemporánea: estructura-acción y sociedad-individuo. La lectura aquí propuesta se distancia de las posiciones clásicas que opusieron culturalismo (Thompson y Williams) y estructuralismo (Althusser) en tanto se sostiene que el concepto de determinación tal como es trabajado por Williams, con su énfasis en el proceso social material total, si bien más cercano a Thompson, disloca las posiciones dicotómicas del debate tal como han sido tradicionalmente planteadas. Precisamente por escapar tanto al objetivismo como al subjetivismo la propuesta de Williams es novedosa y superadora.
In this article is Raymond Williams's intervention in the debate of his time Marxist as a selective tradition. It aims to overcome the dualism in the classical Marxism opposed base and superstructure, without abandoning the core idea of Marxism-determination for all. This allows to discuss other dualisms central to the debate of contemporary social theory: structure-action and individual-society. The reading proposed here is far from the classical positions opposed culturalism (Thompson and Williams) and structuralism (Althusser). The article argues that the concept of determination as it worked for Williams, with its emphasis on the total social process material, although near Thompson, dislocate the dichotomic positions of the debate as they have been traditionally raised.
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Ciencias Sociales
tradición selectiva
Determinación
proceso
totalidad
prácticas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118830

id SEDICI_c6423c14fc95dbad57848e5f4a443735
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118830
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Superar dualismos: determinación, proceso, totalidad, prácticas : Raymond Williams, una tradición selectivaSegura, RamiroCiencias Socialestradición selectivaDeterminaciónprocesototalidadprácticasEn el presente artículo se caracteriza la intervención de Raymond Williams en el debate marxista de su época como una tradición selectiva. La misma se orienta a superar el dualismo que en el marxismo clásico oponía una base determinante a una superestructura determinada, sin abandonar la idea central para todo marxismo de determinación, y de ese modo discutir otros dualismos presentes en un debate que, excediendo al campo del marxismo, ocupan a gran parte de la teoría social contemporánea: estructura-acción y sociedad-individuo. La lectura aquí propuesta se distancia de las posiciones clásicas que opusieron culturalismo (Thompson y Williams) y estructuralismo (Althusser) en tanto se sostiene que el concepto de determinación tal como es trabajado por Williams, con su énfasis en el proceso social material total, si bien más cercano a Thompson, disloca las posiciones dicotómicas del debate tal como han sido tradicionalmente planteadas. Precisamente por escapar tanto al objetivismo como al subjetivismo la propuesta de Williams es novedosa y superadora.In this article is Raymond Williams's intervention in the debate of his time Marxist as a selective tradition. It aims to overcome the dualism in the classical Marxism opposed base and superstructure, without abandoning the core idea of Marxism-determination for all. This allows to discuss other dualisms central to the debate of contemporary social theory: structure-action and individual-society. The reading proposed here is far from the classical positions opposed culturalism (Thompson and Williams) and structuralism (Althusser). The article argues that the concept of determination as it worked for Williams, with its emphasis on the total social process material, although near Thompson, dislocate the dichotomic positions of the debate as they have been traditionally raised.Facultad de Trabajo SocialFacultad de Ciencias Naturales y Museo2008info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118830spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-6076info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:27:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/118830Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:27:59.957SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Superar dualismos: determinación, proceso, totalidad, prácticas : Raymond Williams, una tradición selectiva
title Superar dualismos: determinación, proceso, totalidad, prácticas : Raymond Williams, una tradición selectiva
spellingShingle Superar dualismos: determinación, proceso, totalidad, prácticas : Raymond Williams, una tradición selectiva
Segura, Ramiro
Ciencias Sociales
tradición selectiva
Determinación
proceso
totalidad
prácticas
title_short Superar dualismos: determinación, proceso, totalidad, prácticas : Raymond Williams, una tradición selectiva
title_full Superar dualismos: determinación, proceso, totalidad, prácticas : Raymond Williams, una tradición selectiva
title_fullStr Superar dualismos: determinación, proceso, totalidad, prácticas : Raymond Williams, una tradición selectiva
title_full_unstemmed Superar dualismos: determinación, proceso, totalidad, prácticas : Raymond Williams, una tradición selectiva
title_sort Superar dualismos: determinación, proceso, totalidad, prácticas : Raymond Williams, una tradición selectiva
dc.creator.none.fl_str_mv Segura, Ramiro
author Segura, Ramiro
author_facet Segura, Ramiro
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
tradición selectiva
Determinación
proceso
totalidad
prácticas
topic Ciencias Sociales
tradición selectiva
Determinación
proceso
totalidad
prácticas
dc.description.none.fl_txt_mv En el presente artículo se caracteriza la intervención de Raymond Williams en el debate marxista de su época como una tradición selectiva. La misma se orienta a superar el dualismo que en el marxismo clásico oponía una base determinante a una superestructura determinada, sin abandonar la idea central para todo marxismo de determinación, y de ese modo discutir otros dualismos presentes en un debate que, excediendo al campo del marxismo, ocupan a gran parte de la teoría social contemporánea: estructura-acción y sociedad-individuo. La lectura aquí propuesta se distancia de las posiciones clásicas que opusieron culturalismo (Thompson y Williams) y estructuralismo (Althusser) en tanto se sostiene que el concepto de determinación tal como es trabajado por Williams, con su énfasis en el proceso social material total, si bien más cercano a Thompson, disloca las posiciones dicotómicas del debate tal como han sido tradicionalmente planteadas. Precisamente por escapar tanto al objetivismo como al subjetivismo la propuesta de Williams es novedosa y superadora.
In this article is Raymond Williams's intervention in the debate of his time Marxist as a selective tradition. It aims to overcome the dualism in the classical Marxism opposed base and superstructure, without abandoning the core idea of Marxism-determination for all. This allows to discuss other dualisms central to the debate of contemporary social theory: structure-action and individual-society. The reading proposed here is far from the classical positions opposed culturalism (Thompson and Williams) and structuralism (Althusser). The article argues that the concept of determination as it worked for Williams, with its emphasis on the total social process material, although near Thompson, dislocate the dichotomic positions of the debate as they have been traditionally raised.
Facultad de Trabajo Social
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description En el presente artículo se caracteriza la intervención de Raymond Williams en el debate marxista de su época como una tradición selectiva. La misma se orienta a superar el dualismo que en el marxismo clásico oponía una base determinante a una superestructura determinada, sin abandonar la idea central para todo marxismo de determinación, y de ese modo discutir otros dualismos presentes en un debate que, excediendo al campo del marxismo, ocupan a gran parte de la teoría social contemporánea: estructura-acción y sociedad-individuo. La lectura aquí propuesta se distancia de las posiciones clásicas que opusieron culturalismo (Thompson y Williams) y estructuralismo (Althusser) en tanto se sostiene que el concepto de determinación tal como es trabajado por Williams, con su énfasis en el proceso social material total, si bien más cercano a Thompson, disloca las posiciones dicotómicas del debate tal como han sido tradicionalmente planteadas. Precisamente por escapar tanto al objetivismo como al subjetivismo la propuesta de Williams es novedosa y superadora.
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118830
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/118830
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1851-6076
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616158225891328
score 13.069144