“Flacos, pobres y sin dientes’: el trabajo social pericial y los procesos de selectividad penal

Autores
Robles, Claudio Omar; Calvo, Mariángeles; Scelcio, José
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El tema de este capítulo se ubica en los mecanismos de selectividad penal presentes en los procesos de prisionización en la Argentina; es decir, procedimientos que utilizan las agencias estatales de control punitivo para determinar en quiénes recaerá una condena, en razón de la vulnerabilidad psicosocial. Algunos de los objetivos del presente capítulo son: identificar los posicionamientos teóricos en torno de los procesos de selectividad penal y su correspondiente traducción en los dictámenes periciales; detallar las modalidades en que las pericias sociales contribuyen a visibilizar los procesos de vulnerabilidad psico-social de las trayectorias vitales de las/ os sujetos prisionizadas/os; especificar y analizar las características de la población penitenciaria argentina en sus aspectos sociales y penales. Para ello se analizan las articulaciones y tensiones entre las prácticas discursivas orales y las producciones discursivas escritas -dictámenes periciales-. Se presentan los principales resultados de las entrevistas realizadas a diecisiete peritos oficiales trabajadores/as sociales de la provincia de Buenos Aires y los resultados del estudio de cincuenta y cuatro pericias sociales.
Facultad de Trabajo Social
Materia
Trabajo Social
procesos de prisionización
procesos de selectividad penal
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177638

id SEDICI_155820f3088c22172d376e90d5152e35
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177638
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling “Flacos, pobres y sin dientes’: el trabajo social pericial y los procesos de selectividad penalRobles, Claudio OmarCalvo, MariángelesScelcio, JoséTrabajo Socialprocesos de prisionizaciónprocesos de selectividad penalEl tema de este capítulo se ubica en los mecanismos de selectividad penal presentes en los procesos de prisionización en la Argentina; es decir, procedimientos que utilizan las agencias estatales de control punitivo para determinar en quiénes recaerá una condena, en razón de la vulnerabilidad psicosocial. Algunos de los objetivos del presente capítulo son: identificar los posicionamientos teóricos en torno de los procesos de selectividad penal y su correspondiente traducción en los dictámenes periciales; detallar las modalidades en que las pericias sociales contribuyen a visibilizar los procesos de vulnerabilidad psico-social de las trayectorias vitales de las/ os sujetos prisionizadas/os; especificar y analizar las características de la población penitenciaria argentina en sus aspectos sociales y penales. Para ello se analizan las articulaciones y tensiones entre las prácticas discursivas orales y las producciones discursivas escritas -dictámenes periciales-. Se presentan los principales resultados de las entrevistas realizadas a diecisiete peritos oficiales trabajadores/as sociales de la provincia de Buenos Aires y los resultados del estudio de cincuenta y cuatro pericias sociales.Facultad de Trabajo SocialFacultad de Trabajo Social2023info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf13-49http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177638spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2310-3info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158876info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:47:59Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/177638Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:47:59.487SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv “Flacos, pobres y sin dientes’: el trabajo social pericial y los procesos de selectividad penal
title “Flacos, pobres y sin dientes’: el trabajo social pericial y los procesos de selectividad penal
spellingShingle “Flacos, pobres y sin dientes’: el trabajo social pericial y los procesos de selectividad penal
Robles, Claudio Omar
Trabajo Social
procesos de prisionización
procesos de selectividad penal
title_short “Flacos, pobres y sin dientes’: el trabajo social pericial y los procesos de selectividad penal
title_full “Flacos, pobres y sin dientes’: el trabajo social pericial y los procesos de selectividad penal
title_fullStr “Flacos, pobres y sin dientes’: el trabajo social pericial y los procesos de selectividad penal
title_full_unstemmed “Flacos, pobres y sin dientes’: el trabajo social pericial y los procesos de selectividad penal
title_sort “Flacos, pobres y sin dientes’: el trabajo social pericial y los procesos de selectividad penal
dc.creator.none.fl_str_mv Robles, Claudio Omar
Calvo, Mariángeles
Scelcio, José
author Robles, Claudio Omar
author_facet Robles, Claudio Omar
Calvo, Mariángeles
Scelcio, José
author_role author
author2 Calvo, Mariángeles
Scelcio, José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Trabajo Social
procesos de prisionización
procesos de selectividad penal
topic Trabajo Social
procesos de prisionización
procesos de selectividad penal
dc.description.none.fl_txt_mv El tema de este capítulo se ubica en los mecanismos de selectividad penal presentes en los procesos de prisionización en la Argentina; es decir, procedimientos que utilizan las agencias estatales de control punitivo para determinar en quiénes recaerá una condena, en razón de la vulnerabilidad psicosocial. Algunos de los objetivos del presente capítulo son: identificar los posicionamientos teóricos en torno de los procesos de selectividad penal y su correspondiente traducción en los dictámenes periciales; detallar las modalidades en que las pericias sociales contribuyen a visibilizar los procesos de vulnerabilidad psico-social de las trayectorias vitales de las/ os sujetos prisionizadas/os; especificar y analizar las características de la población penitenciaria argentina en sus aspectos sociales y penales. Para ello se analizan las articulaciones y tensiones entre las prácticas discursivas orales y las producciones discursivas escritas -dictámenes periciales-. Se presentan los principales resultados de las entrevistas realizadas a diecisiete peritos oficiales trabajadores/as sociales de la provincia de Buenos Aires y los resultados del estudio de cincuenta y cuatro pericias sociales.
Facultad de Trabajo Social
description El tema de este capítulo se ubica en los mecanismos de selectividad penal presentes en los procesos de prisionización en la Argentina; es decir, procedimientos que utilizan las agencias estatales de control punitivo para determinar en quiénes recaerá una condena, en razón de la vulnerabilidad psicosocial. Algunos de los objetivos del presente capítulo son: identificar los posicionamientos teóricos en torno de los procesos de selectividad penal y su correspondiente traducción en los dictámenes periciales; detallar las modalidades en que las pericias sociales contribuyen a visibilizar los procesos de vulnerabilidad psico-social de las trayectorias vitales de las/ os sujetos prisionizadas/os; especificar y analizar las características de la población penitenciaria argentina en sus aspectos sociales y penales. Para ello se analizan las articulaciones y tensiones entre las prácticas discursivas orales y las producciones discursivas escritas -dictámenes periciales-. Se presentan los principales resultados de las entrevistas realizadas a diecisiete peritos oficiales trabajadores/as sociales de la provincia de Buenos Aires y los resultados del estudio de cincuenta y cuatro pericias sociales.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177638
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/177638
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2310-3
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158876
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
13-49
dc.publisher.none.fl_str_mv Facultad de Trabajo Social
publisher.none.fl_str_mv Facultad de Trabajo Social
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616342991273984
score 13.070432