FRIP en el NOA: ideas y propuestas para una “nueva política”
- Autores
- Volonté, M. Fernanda
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En esta ponencia buscamos desarrollar la formación y la trayectoria del grupo político llamado FRIP (Frente Revolucionario Indoamericano Popular.) en el que confluyeron integrantes del grupo que circula en torno a la revista Dimensión, dirigida por Francisco Santucho en la ciudad capital de la provincia de Santiago del Estero, desde 1956, con integrantes del MIECE, grupo universitario fundado en la universidad tucumana, entre otros por Roberto Santucho. En una primera parte, presentaremos brevemente la “empresa cultural” activada en torno a la revista Dimensión, daremos cuenta brevemente de la emergencia del MIECE como grupo universitario, para luego reconstruir la convergencia entre ambos , en la formación del FRIP, en el cual se articulan “distintos tiempos y distintas formas ” de hacer política. Dirigimos nuestra atención hacia los debates culturales desplegados previos a la formación del grupo político, los significados de la política revolucionaria configurados por este dentro del escenario marcado por conflictos regionales y la política nacional, las ideas políticas desarrolladas, estrategias implementadas y propuestas difundidas en sectores de trabajadores hacheros y azucareros. Intentaremos señalar la tarea político- cultural conectada a la lucha política durante este trayecto inicialmente reconstruido.
Mesa 10: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) - Materia
-
Sociología
organizaciones armadas
Política - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79284
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_b35b749cb6b46f5e458a66eab0c342c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79284 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
FRIP en el NOA: ideas y propuestas para una “nueva política”Volonté, M. FernandaSociologíaorganizaciones armadasPolíticaEn esta ponencia buscamos desarrollar la formación y la trayectoria del grupo político llamado FRIP (Frente Revolucionario Indoamericano Popular.) en el que confluyeron integrantes del grupo que circula en torno a la revista Dimensión, dirigida por Francisco Santucho en la ciudad capital de la provincia de Santiago del Estero, desde 1956, con integrantes del MIECE, grupo universitario fundado en la universidad tucumana, entre otros por Roberto Santucho. En una primera parte, presentaremos brevemente la “empresa cultural” activada en torno a la revista Dimensión, daremos cuenta brevemente de la emergencia del MIECE como grupo universitario, para luego reconstruir la convergencia entre ambos , en la formación del FRIP, en el cual se articulan “distintos tiempos y distintas formas ” de hacer política. Dirigimos nuestra atención hacia los debates culturales desplegados previos a la formación del grupo político, los significados de la política revolucionaria configurados por este dentro del escenario marcado por conflictos regionales y la política nacional, las ideas políticas desarrolladas, estrategias implementadas y propuestas difundidas en sectores de trabajadores hacheros y azucareros. Intentaremos señalar la tarea político- cultural conectada a la lucha política durante este trayecto inicialmente reconstruido.Mesa 10: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE)2018-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79284spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/VOLONTEPONMESA10.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:46:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/79284Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:46:27.052SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
FRIP en el NOA: ideas y propuestas para una “nueva política” |
title |
FRIP en el NOA: ideas y propuestas para una “nueva política” |
spellingShingle |
FRIP en el NOA: ideas y propuestas para una “nueva política” Volonté, M. Fernanda Sociología organizaciones armadas Política |
title_short |
FRIP en el NOA: ideas y propuestas para una “nueva política” |
title_full |
FRIP en el NOA: ideas y propuestas para una “nueva política” |
title_fullStr |
FRIP en el NOA: ideas y propuestas para una “nueva política” |
title_full_unstemmed |
FRIP en el NOA: ideas y propuestas para una “nueva política” |
title_sort |
FRIP en el NOA: ideas y propuestas para una “nueva política” |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Volonté, M. Fernanda |
author |
Volonté, M. Fernanda |
author_facet |
Volonté, M. Fernanda |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología organizaciones armadas Política |
topic |
Sociología organizaciones armadas Política |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En esta ponencia buscamos desarrollar la formación y la trayectoria del grupo político llamado FRIP (Frente Revolucionario Indoamericano Popular.) en el que confluyeron integrantes del grupo que circula en torno a la revista Dimensión, dirigida por Francisco Santucho en la ciudad capital de la provincia de Santiago del Estero, desde 1956, con integrantes del MIECE, grupo universitario fundado en la universidad tucumana, entre otros por Roberto Santucho. En una primera parte, presentaremos brevemente la “empresa cultural” activada en torno a la revista Dimensión, daremos cuenta brevemente de la emergencia del MIECE como grupo universitario, para luego reconstruir la convergencia entre ambos , en la formación del FRIP, en el cual se articulan “distintos tiempos y distintas formas ” de hacer política. Dirigimos nuestra atención hacia los debates culturales desplegados previos a la formación del grupo político, los significados de la política revolucionaria configurados por este dentro del escenario marcado por conflictos regionales y la política nacional, las ideas políticas desarrolladas, estrategias implementadas y propuestas difundidas en sectores de trabajadores hacheros y azucareros. Intentaremos señalar la tarea político- cultural conectada a la lucha política durante este trayecto inicialmente reconstruido. Mesa 10: Razón y revolución. Sociedad, política y cultura en los años sesenta y setenta. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FAHCE) |
description |
En esta ponencia buscamos desarrollar la formación y la trayectoria del grupo político llamado FRIP (Frente Revolucionario Indoamericano Popular.) en el que confluyeron integrantes del grupo que circula en torno a la revista Dimensión, dirigida por Francisco Santucho en la ciudad capital de la provincia de Santiago del Estero, desde 1956, con integrantes del MIECE, grupo universitario fundado en la universidad tucumana, entre otros por Roberto Santucho. En una primera parte, presentaremos brevemente la “empresa cultural” activada en torno a la revista Dimensión, daremos cuenta brevemente de la emergencia del MIECE como grupo universitario, para luego reconstruir la convergencia entre ambos , en la formación del FRIP, en el cual se articulan “distintos tiempos y distintas formas ” de hacer política. Dirigimos nuestra atención hacia los debates culturales desplegados previos a la formación del grupo político, los significados de la política revolucionaria configurados por este dentro del escenario marcado por conflictos regionales y la política nacional, las ideas políticas desarrolladas, estrategias implementadas y propuestas difundidas en sectores de trabajadores hacheros y azucareros. Intentaremos señalar la tarea político- cultural conectada a la lucha política durante este trayecto inicialmente reconstruido. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79284 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/79284 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/x-jornadas/actas/VOLONTEPONMESA10.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260339087900672 |
score |
13.13397 |