Crédito público y reestructuración de deuda: alcances y limitaciones de la normativa vigente a la luz de la experiencia de la Provincia de Buenos Aires

Autores
López, Pablo Julio; Tello, Analía; Goday, Lilia; Collino, Federico
Año de publicación
2025
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los gobiernos han desarrollado normativas con el objetivo de resguardar la legalidad, así como lograr la eficiencia en los procesos de toma de endeudamiento y administración de la deuda resultante; este es el caso de la Ley 13767 de la Provincia de Buenos Aires. Ahora bien, estos no son los únicos objetivos de la ley, al rever los fundamentos que motivaron su sanción, encontramos entre ellos “la necesidad de controlar el endeudamiento público para mantener su nivel, en consonancia con la capacidad de pago de los servicios respectivos”. Como ya veremos, para lograr este objetivo resulta necesario complementar la regulación existente con acciones de política que aboguen por un uso responsable del financiamiento por parte de los estados, que al final del día impulsen procesos de crecimiento sustentables, y no recurrentes estrangulamientos de deuda. Resulta así fundamental, estudiar el marco normativo actual en la Provincia de Buenos aires, resaltando su alcance y restricciones. A partir de ese análisis, es posible identificar aspectos normativos que resulta importante poner en debate. La experiencia acumulada de funcionamiento y utilización del crédito público, permite sacar algunas conclusiones respecto de la utilidad y necesidad de contar con controles y reglas, pero al mismo tiempo, la posibilidad de rediscutirlos y redefinirlos a la luz de los hechos. En algunos casos se trata de materias que deben abordarse a nivel federal y en otros, cuestiones de competencia de cada jurisdicción. En definitiva, identificar aquellos aspectos del marco normativo vigente que merecen ser repensados y abordados, es el principal objetivo que persigue este trabajo.
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Económicas
Administración de la deuda
Normativa
Crédito público
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183028

id SEDICI_c5aca323580abe81b19ed1f23dbcf5c7
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183028
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Crédito público y reestructuración de deuda: alcances y limitaciones de la normativa vigente a la luz de la experiencia de la Provincia de Buenos AiresLópez, Pablo JulioTello, AnalíaGoday, LiliaCollino, FedericoCiencias EconómicasAdministración de la deudaNormativaCrédito públicoLos gobiernos han desarrollado normativas con el objetivo de resguardar la legalidad, así como lograr la eficiencia en los procesos de toma de endeudamiento y administración de la deuda resultante; este es el caso de la Ley 13767 de la Provincia de Buenos Aires. Ahora bien, estos no son los únicos objetivos de la ley, al rever los fundamentos que motivaron su sanción, encontramos entre ellos “la necesidad de controlar el endeudamiento público para mantener su nivel, en consonancia con la capacidad de pago de los servicios respectivos”. Como ya veremos, para lograr este objetivo resulta necesario complementar la regulación existente con acciones de política que aboguen por un uso responsable del financiamiento por parte de los estados, que al final del día impulsen procesos de crecimiento sustentables, y no recurrentes estrangulamientos de deuda. Resulta así fundamental, estudiar el marco normativo actual en la Provincia de Buenos aires, resaltando su alcance y restricciones. A partir de ese análisis, es posible identificar aspectos normativos que resulta importante poner en debate. La experiencia acumulada de funcionamiento y utilización del crédito público, permite sacar algunas conclusiones respecto de la utilidad y necesidad de contar con controles y reglas, pero al mismo tiempo, la posibilidad de rediscutirlos y redefinirlos a la luz de los hechos. En algunos casos se trata de materias que deben abordarse a nivel federal y en otros, cuestiones de competencia de cada jurisdicción. En definitiva, identificar aquellos aspectos del marco normativo vigente que merecen ser repensados y abordados, es el principal objetivo que persigue este trabajo.Editorial de la Universidad Nacional de La PlataEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2025info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf231-266http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183028spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-57-1info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182422info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:41:50Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183028Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:41:50.425SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Crédito público y reestructuración de deuda: alcances y limitaciones de la normativa vigente a la luz de la experiencia de la Provincia de Buenos Aires
title Crédito público y reestructuración de deuda: alcances y limitaciones de la normativa vigente a la luz de la experiencia de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Crédito público y reestructuración de deuda: alcances y limitaciones de la normativa vigente a la luz de la experiencia de la Provincia de Buenos Aires
López, Pablo Julio
Ciencias Económicas
Administración de la deuda
Normativa
Crédito público
title_short Crédito público y reestructuración de deuda: alcances y limitaciones de la normativa vigente a la luz de la experiencia de la Provincia de Buenos Aires
title_full Crédito público y reestructuración de deuda: alcances y limitaciones de la normativa vigente a la luz de la experiencia de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Crédito público y reestructuración de deuda: alcances y limitaciones de la normativa vigente a la luz de la experiencia de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Crédito público y reestructuración de deuda: alcances y limitaciones de la normativa vigente a la luz de la experiencia de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Crédito público y reestructuración de deuda: alcances y limitaciones de la normativa vigente a la luz de la experiencia de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv López, Pablo Julio
Tello, Analía
Goday, Lilia
Collino, Federico
author López, Pablo Julio
author_facet López, Pablo Julio
Tello, Analía
Goday, Lilia
Collino, Federico
author_role author
author2 Tello, Analía
Goday, Lilia
Collino, Federico
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Económicas
Administración de la deuda
Normativa
Crédito público
topic Ciencias Económicas
Administración de la deuda
Normativa
Crédito público
dc.description.none.fl_txt_mv Los gobiernos han desarrollado normativas con el objetivo de resguardar la legalidad, así como lograr la eficiencia en los procesos de toma de endeudamiento y administración de la deuda resultante; este es el caso de la Ley 13767 de la Provincia de Buenos Aires. Ahora bien, estos no son los únicos objetivos de la ley, al rever los fundamentos que motivaron su sanción, encontramos entre ellos “la necesidad de controlar el endeudamiento público para mantener su nivel, en consonancia con la capacidad de pago de los servicios respectivos”. Como ya veremos, para lograr este objetivo resulta necesario complementar la regulación existente con acciones de política que aboguen por un uso responsable del financiamiento por parte de los estados, que al final del día impulsen procesos de crecimiento sustentables, y no recurrentes estrangulamientos de deuda. Resulta así fundamental, estudiar el marco normativo actual en la Provincia de Buenos aires, resaltando su alcance y restricciones. A partir de ese análisis, es posible identificar aspectos normativos que resulta importante poner en debate. La experiencia acumulada de funcionamiento y utilización del crédito público, permite sacar algunas conclusiones respecto de la utilidad y necesidad de contar con controles y reglas, pero al mismo tiempo, la posibilidad de rediscutirlos y redefinirlos a la luz de los hechos. En algunos casos se trata de materias que deben abordarse a nivel federal y en otros, cuestiones de competencia de cada jurisdicción. En definitiva, identificar aquellos aspectos del marco normativo vigente que merecen ser repensados y abordados, es el principal objetivo que persigue este trabajo.
Editorial de la Universidad Nacional de La Plata
description Los gobiernos han desarrollado normativas con el objetivo de resguardar la legalidad, así como lograr la eficiencia en los procesos de toma de endeudamiento y administración de la deuda resultante; este es el caso de la Ley 13767 de la Provincia de Buenos Aires. Ahora bien, estos no son los únicos objetivos de la ley, al rever los fundamentos que motivaron su sanción, encontramos entre ellos “la necesidad de controlar el endeudamiento público para mantener su nivel, en consonancia con la capacidad de pago de los servicios respectivos”. Como ya veremos, para lograr este objetivo resulta necesario complementar la regulación existente con acciones de política que aboguen por un uso responsable del financiamiento por parte de los estados, que al final del día impulsen procesos de crecimiento sustentables, y no recurrentes estrangulamientos de deuda. Resulta así fundamental, estudiar el marco normativo actual en la Provincia de Buenos aires, resaltando su alcance y restricciones. A partir de ese análisis, es posible identificar aspectos normativos que resulta importante poner en debate. La experiencia acumulada de funcionamiento y utilización del crédito público, permite sacar algunas conclusiones respecto de la utilidad y necesidad de contar con controles y reglas, pero al mismo tiempo, la posibilidad de rediscutirlos y redefinirlos a la luz de los hechos. En algunos casos se trata de materias que deben abordarse a nivel federal y en otros, cuestiones de competencia de cada jurisdicción. En definitiva, identificar aquellos aspectos del marco normativo vigente que merecen ser repensados y abordados, es el principal objetivo que persigue este trabajo.
publishDate 2025
dc.date.none.fl_str_mv 2025
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183028
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183028
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-631-6568-57-1
info:eu-repo/semantics/reference/url/https://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/182422
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
231-266
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064427117314048
score 13.22299