¿Es posible reintroducir al venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus celer) en nuevas áreas de Buenos Aires, Argentina?
- Autores
- Velarde, María; Kristensen, María Julia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Para contribuir con la conservación del venado de las pampas, se evaluó la posibilidad de ampliar su área actual de distribución en Buenos Aires mediante la reintroducción. Se realizó un diagnóstico del estado de las poblaciones de esta especie en Argentina mediante información bibliográfica y de las áreas potenciales de reintroducción a partir de criterios seleccionados. De esta investigación, surgió el Parque Provincial Ernesto Tornquist (PPET) como el área más adecuada y se evaluó la factibilidad de realizar el proyecto allí siguiendo la Guía para Reintroducciones de la UICN 2013. Para ello se realizó un análisis documental, visitas al campo, encuestas y entrevistas a informantes calificados. El resultado no apoyó la reintroducción inmediata del venado en el PPET, pero podría considerarse en un futuro luego de mejorar sus condiciones actuales, disponiendo de un grupo de trabajo interdisciplinario que cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo este proyecto.
In order to contribute to the conservation of pampas deer, the possibility of extending its current distribution area in Buenos Aires by reintroduction was evaluated. A diagnostics of this species population status in Argentina was made based on bibliographic information and potential areas for reintroduction were analyzed using selected criteria. As a result of this research, the Provincial Park Ernesto Tornquist (PPET) emerged as the most suitable area and the feasibility of the project there, using the Guidelines for Reintroductions by IUCN 2013. For this, we conducted a documentary analysis, field trips, surveys and interviews to qualified informants. The result didn´t support the deer reintroduction into the PPET immediately, but this could be considered in the future after improving the current conditions, providing an interdisciplinary group of work that has resources to carry out this project.
Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Materia
-
Ciencias Naturales
Conservación biológica
Reintroducción de especies
Pastizal pampeano
Parque Provincial Ernesto Tornquist - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146688
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c57902fa9472d0b7f01d57214b10f099 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146688 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
¿Es posible reintroducir al venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus celer) en nuevas áreas de Buenos Aires, Argentina?Is it possible to reintroduce pampas deer (Ozotoceros bezoarticus celer) in new areas of Buenos Aires, Argentina?Velarde, MaríaKristensen, María JuliaCiencias NaturalesConservación biológicaReintroducción de especiesPastizal pampeanoParque Provincial Ernesto TornquistPara contribuir con la conservación del venado de las pampas, se evaluó la posibilidad de ampliar su área actual de distribución en Buenos Aires mediante la reintroducción. Se realizó un diagnóstico del estado de las poblaciones de esta especie en Argentina mediante información bibliográfica y de las áreas potenciales de reintroducción a partir de criterios seleccionados. De esta investigación, surgió el Parque Provincial Ernesto Tornquist (PPET) como el área más adecuada y se evaluó la factibilidad de realizar el proyecto allí siguiendo la Guía para Reintroducciones de la UICN 2013. Para ello se realizó un análisis documental, visitas al campo, encuestas y entrevistas a informantes calificados. El resultado no apoyó la reintroducción inmediata del venado en el PPET, pero podría considerarse en un futuro luego de mejorar sus condiciones actuales, disponiendo de un grupo de trabajo interdisciplinario que cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo este proyecto.In order to contribute to the conservation of pampas deer, the possibility of extending its current distribution area in Buenos Aires by reintroduction was evaluated. A diagnostics of this species population status in Argentina was made based on bibliographic information and potential areas for reintroduction were analyzed using selected criteria. As a result of this research, the Provincial Park Ernesto Tornquist (PPET) emerged as the most suitable area and the feasibility of the project there, using the Guidelines for Reintroductions by IUCN 2013. For this, we conducted a documentary analysis, field trips, surveys and interviews to qualified informants. The result didn´t support the deer reintroduction into the PPET immediately, but this could be considered in the future after improving the current conditions, providing an interdisciplinary group of work that has resources to carry out this project.Facultad de Ciencias Naturales y Museo2016-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf180-182http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146688spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-408-5info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/146688Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:27.817SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Es posible reintroducir al venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus celer) en nuevas áreas de Buenos Aires, Argentina? Is it possible to reintroduce pampas deer (Ozotoceros bezoarticus celer) in new areas of Buenos Aires, Argentina? |
title |
¿Es posible reintroducir al venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus celer) en nuevas áreas de Buenos Aires, Argentina? |
spellingShingle |
¿Es posible reintroducir al venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus celer) en nuevas áreas de Buenos Aires, Argentina? Velarde, María Ciencias Naturales Conservación biológica Reintroducción de especies Pastizal pampeano Parque Provincial Ernesto Tornquist |
title_short |
¿Es posible reintroducir al venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus celer) en nuevas áreas de Buenos Aires, Argentina? |
title_full |
¿Es posible reintroducir al venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus celer) en nuevas áreas de Buenos Aires, Argentina? |
title_fullStr |
¿Es posible reintroducir al venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus celer) en nuevas áreas de Buenos Aires, Argentina? |
title_full_unstemmed |
¿Es posible reintroducir al venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus celer) en nuevas áreas de Buenos Aires, Argentina? |
title_sort |
¿Es posible reintroducir al venado de las pampas (Ozotoceros bezoarticus celer) en nuevas áreas de Buenos Aires, Argentina? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Velarde, María Kristensen, María Julia |
author |
Velarde, María |
author_facet |
Velarde, María Kristensen, María Julia |
author_role |
author |
author2 |
Kristensen, María Julia |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Naturales Conservación biológica Reintroducción de especies Pastizal pampeano Parque Provincial Ernesto Tornquist |
topic |
Ciencias Naturales Conservación biológica Reintroducción de especies Pastizal pampeano Parque Provincial Ernesto Tornquist |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Para contribuir con la conservación del venado de las pampas, se evaluó la posibilidad de ampliar su área actual de distribución en Buenos Aires mediante la reintroducción. Se realizó un diagnóstico del estado de las poblaciones de esta especie en Argentina mediante información bibliográfica y de las áreas potenciales de reintroducción a partir de criterios seleccionados. De esta investigación, surgió el Parque Provincial Ernesto Tornquist (PPET) como el área más adecuada y se evaluó la factibilidad de realizar el proyecto allí siguiendo la Guía para Reintroducciones de la UICN 2013. Para ello se realizó un análisis documental, visitas al campo, encuestas y entrevistas a informantes calificados. El resultado no apoyó la reintroducción inmediata del venado en el PPET, pero podría considerarse en un futuro luego de mejorar sus condiciones actuales, disponiendo de un grupo de trabajo interdisciplinario que cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo este proyecto. In order to contribute to the conservation of pampas deer, the possibility of extending its current distribution area in Buenos Aires by reintroduction was evaluated. A diagnostics of this species population status in Argentina was made based on bibliographic information and potential areas for reintroduction were analyzed using selected criteria. As a result of this research, the Provincial Park Ernesto Tornquist (PPET) emerged as the most suitable area and the feasibility of the project there, using the Guidelines for Reintroductions by IUCN 2013. For this, we conducted a documentary analysis, field trips, surveys and interviews to qualified informants. The result didn´t support the deer reintroduction into the PPET immediately, but this could be considered in the future after improving the current conditions, providing an interdisciplinary group of work that has resources to carry out this project. Facultad de Ciencias Naturales y Museo |
description |
Para contribuir con la conservación del venado de las pampas, se evaluó la posibilidad de ampliar su área actual de distribución en Buenos Aires mediante la reintroducción. Se realizó un diagnóstico del estado de las poblaciones de esta especie en Argentina mediante información bibliográfica y de las áreas potenciales de reintroducción a partir de criterios seleccionados. De esta investigación, surgió el Parque Provincial Ernesto Tornquist (PPET) como el área más adecuada y se evaluó la factibilidad de realizar el proyecto allí siguiendo la Guía para Reintroducciones de la UICN 2013. Para ello se realizó un análisis documental, visitas al campo, encuestas y entrevistas a informantes calificados. El resultado no apoyó la reintroducción inmediata del venado en el PPET, pero podría considerarse en un futuro luego de mejorar sus condiciones actuales, disponiendo de un grupo de trabajo interdisciplinario que cuente con los recursos necesarios para llevar a cabo este proyecto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146688 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/146688 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-658-408-5 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 180-182 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616251338391552 |
score |
13.070432 |