Modelo para la toma de decisiones sobre los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en programas académicos de Bibliotecología, Documentación o Ciencia de la In...

Autores
Martínez Tamayo, Ana María
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Se presenta un modelo para decidir los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en carreras de Bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información, orientado principalmente al Mercosur. Para el diseño del modelo se tuvieron en cuenta los contenidos mínimos recomendados por los encuentros de directores y docentes de escuelas de Bibliotecología del Mercosur, la llamada corriente de ISKO y los aportes de distintos autores relacionados con ambas fuentes. El modelo consta de tres categorías primarias: fundamentos, aplicaciones y ética de la Organización del Conocimiento. Los fundamentos se consideran desde un abordaje multidimensional. Las aplicaciones se dividen en tres categorías primarias: a) construcción de sistemas de organización del conocimiento, b) descripción de contenido y c) gestión de calidad de la Organización del Conocimiento. La ética también se divide en tres categorías secundarias: compromiso ético, valores éticos y problemas éticos. El modelo debe entenderse como un molde vacío que necesita llenarse con los contenidos que decida cada carrera o cada espacio curricular y se espera que facilite la evaluación, actualización y comparación de esos contenidos. Tiene la limitación de basarse en las recomendaciones del Mercosur y la corriente de ISKO, que no son aceptadas por todos los especialistas.
A model is introduced for decision making on curricular contents of Knowledge Organization for academic programs of Library Science, Documentation and Information Science, orientated to the Mercosur region. The design of the model has taken into account the core contents recommended by the Mercosur meetings of directors and teachers from library schools, the so called ISKO trend, and the contributions of several authors related to both sources. The model has three primary categories: foundations, applications and ethics of Knowledge Organization. The foundations are considered from a multidimensional approach. The applications are divided into three secondary categories: a) construction of knowledge organization systems, b) content description, and c) quality management of Knowledge Organization. The ethics is also divided into three secondary categories: ethical commitment, ethical values and ethical problems. The model should be understood as an empty mold that needs to be filled with the contents determined by each academic program or curricular space, and it is expected that facilitates the assessment, updating and comparison of those contents. The limitation of the model is that it is based on the Mercosur recommendations and ISKO trends, which are not accepted by all the specialists.
Departamento de Bibliotecología
Fuente
Revistas de la FAHCE
Materia
Humanidades
Bibliotecología
Organización del Conocimiento
enseñanza
contenidos curriculares
MERCOSUR
Knowledge Organization
teaching
curricular contents
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34961

id SEDICI_c556fab6d1c7209781aacd503c12caa3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34961
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Modelo para la toma de decisiones sobre los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en programas académicos de Bibliotecología, Documentación o Ciencia de la InformaciónModel for decision making about the curricular contents of Knowledge Organization in academic programs of Library Science, Documentation or Information ScienceMartínez Tamayo, Ana MaríaHumanidadesBibliotecologíaOrganización del Conocimientoenseñanzacontenidos curricularesMERCOSURKnowledge Organizationteachingcurricular contentsSe presenta un modelo para decidir los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en carreras de Bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información, orientado principalmente al Mercosur. Para el diseño del modelo se tuvieron en cuenta los contenidos mínimos recomendados por los encuentros de directores y docentes de escuelas de Bibliotecología del Mercosur, la llamada corriente de ISKO y los aportes de distintos autores relacionados con ambas fuentes. El modelo consta de tres categorías primarias: <i>fundamentos</i>, <i>aplicaciones</i> y <i>ética</i> de la Organización del Conocimiento. Los fundamentos se consideran desde un abordaje multidimensional. Las aplicaciones se dividen en tres categorías primarias: a) <i>construcción de sistemas de organización del conocimiento</i>, b) <i>descripción de contenido</i> y c) <i>gestión de calidad</i> de la Organización del Conocimiento. La ética también se divide en tres categorías secundarias: <i>compromiso ético</i>, <i>valores éticos</i> y <i>problemas éticos</i>. El modelo debe entenderse como un molde vacío que necesita llenarse con los contenidos que decida cada carrera o cada espacio curricular y se espera que facilite la evaluación, actualización y comparación de esos contenidos. Tiene la limitación de basarse en las recomendaciones del Mercosur y la corriente de ISKO, que no son aceptadas por todos los especialistas.A model is introduced for decision making on curricular contents of Knowledge Organization for academic programs of Library Science, Documentation and Information Science, orientated to the Mercosur region. The design of the model has taken into account the core contents recommended by the Mercosur meetings of directors and teachers from library schools, the so called ISKO trend, and the contributions of several authors related to both sources. The model has three primary categories: <i>foundations</i>, <i>applications</i> and <i>ethics</i> of Knowledge Organization. The foundations are considered from a multidimensional approach. The applications are divided into three secondary categories: a) <i>construction of knowledge organization systems</i>, b) <i>content description</i>, and c) <i>quality management</i> of Knowledge Organization. The ethics is also divided into three secondary categories: <i>ethical commitment</i>, <i>ethical values</i> and <i>ethical problems</i>. The model should be understood as an empty mold that needs to be filled with the contents determined by each academic program or curricular space, and it is expected that facilitates the assessment, updating and comparison of those contents. The limitation of the model is that it is based on the Mercosur recommendations and ISKO trends, which are not accepted by all the specialists.Departamento de Bibliotecología2014-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf71-90http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34961<a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLPspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCv3n2a01/pdf_10info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)2025-10-15T10:51:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/34961Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:51:39.553SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo para la toma de decisiones sobre los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en programas académicos de Bibliotecología, Documentación o Ciencia de la Información
Model for decision making about the curricular contents of Knowledge Organization in academic programs of Library Science, Documentation or Information Science
title Modelo para la toma de decisiones sobre los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en programas académicos de Bibliotecología, Documentación o Ciencia de la Información
spellingShingle Modelo para la toma de decisiones sobre los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en programas académicos de Bibliotecología, Documentación o Ciencia de la Información
Martínez Tamayo, Ana María
Humanidades
Bibliotecología
Organización del Conocimiento
enseñanza
contenidos curriculares
MERCOSUR
Knowledge Organization
teaching
curricular contents
title_short Modelo para la toma de decisiones sobre los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en programas académicos de Bibliotecología, Documentación o Ciencia de la Información
title_full Modelo para la toma de decisiones sobre los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en programas académicos de Bibliotecología, Documentación o Ciencia de la Información
title_fullStr Modelo para la toma de decisiones sobre los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en programas académicos de Bibliotecología, Documentación o Ciencia de la Información
title_full_unstemmed Modelo para la toma de decisiones sobre los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en programas académicos de Bibliotecología, Documentación o Ciencia de la Información
title_sort Modelo para la toma de decisiones sobre los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en programas académicos de Bibliotecología, Documentación o Ciencia de la Información
dc.creator.none.fl_str_mv Martínez Tamayo, Ana María
author Martínez Tamayo, Ana María
author_facet Martínez Tamayo, Ana María
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Humanidades
Bibliotecología
Organización del Conocimiento
enseñanza
contenidos curriculares
MERCOSUR
Knowledge Organization
teaching
curricular contents
topic Humanidades
Bibliotecología
Organización del Conocimiento
enseñanza
contenidos curriculares
MERCOSUR
Knowledge Organization
teaching
curricular contents
dc.description.none.fl_txt_mv Se presenta un modelo para decidir los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en carreras de Bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información, orientado principalmente al Mercosur. Para el diseño del modelo se tuvieron en cuenta los contenidos mínimos recomendados por los encuentros de directores y docentes de escuelas de Bibliotecología del Mercosur, la llamada corriente de ISKO y los aportes de distintos autores relacionados con ambas fuentes. El modelo consta de tres categorías primarias: <i>fundamentos</i>, <i>aplicaciones</i> y <i>ética</i> de la Organización del Conocimiento. Los fundamentos se consideran desde un abordaje multidimensional. Las aplicaciones se dividen en tres categorías primarias: a) <i>construcción de sistemas de organización del conocimiento</i>, b) <i>descripción de contenido</i> y c) <i>gestión de calidad</i> de la Organización del Conocimiento. La ética también se divide en tres categorías secundarias: <i>compromiso ético</i>, <i>valores éticos</i> y <i>problemas éticos</i>. El modelo debe entenderse como un molde vacío que necesita llenarse con los contenidos que decida cada carrera o cada espacio curricular y se espera que facilite la evaluación, actualización y comparación de esos contenidos. Tiene la limitación de basarse en las recomendaciones del Mercosur y la corriente de ISKO, que no son aceptadas por todos los especialistas.
A model is introduced for decision making on curricular contents of Knowledge Organization for academic programs of Library Science, Documentation and Information Science, orientated to the Mercosur region. The design of the model has taken into account the core contents recommended by the Mercosur meetings of directors and teachers from library schools, the so called ISKO trend, and the contributions of several authors related to both sources. The model has three primary categories: <i>foundations</i>, <i>applications</i> and <i>ethics</i> of Knowledge Organization. The foundations are considered from a multidimensional approach. The applications are divided into three secondary categories: a) <i>construction of knowledge organization systems</i>, b) <i>content description</i>, and c) <i>quality management</i> of Knowledge Organization. The ethics is also divided into three secondary categories: <i>ethical commitment</i>, <i>ethical values</i> and <i>ethical problems</i>. The model should be understood as an empty mold that needs to be filled with the contents determined by each academic program or curricular space, and it is expected that facilitates the assessment, updating and comparison of those contents. The limitation of the model is that it is based on the Mercosur recommendations and ISKO trends, which are not accepted by all the specialists.
Departamento de Bibliotecología
description Se presenta un modelo para decidir los contenidos curriculares de la Organización del Conocimiento en carreras de Bibliotecología, Documentación y Ciencia de la Información, orientado principalmente al Mercosur. Para el diseño del modelo se tuvieron en cuenta los contenidos mínimos recomendados por los encuentros de directores y docentes de escuelas de Bibliotecología del Mercosur, la llamada corriente de ISKO y los aportes de distintos autores relacionados con ambas fuentes. El modelo consta de tres categorías primarias: <i>fundamentos</i>, <i>aplicaciones</i> y <i>ética</i> de la Organización del Conocimiento. Los fundamentos se consideran desde un abordaje multidimensional. Las aplicaciones se dividen en tres categorías primarias: a) <i>construcción de sistemas de organización del conocimiento</i>, b) <i>descripción de contenido</i> y c) <i>gestión de calidad</i> de la Organización del Conocimiento. La ética también se divide en tres categorías secundarias: <i>compromiso ético</i>, <i>valores éticos</i> y <i>problemas éticos</i>. El modelo debe entenderse como un molde vacío que necesita llenarse con los contenidos que decida cada carrera o cada espacio curricular y se espera que facilite la evaluación, actualización y comparación de esos contenidos. Tiene la limitación de basarse en las recomendaciones del Mercosur y la corriente de ISKO, que no son aceptadas por todos los especialistas.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34961
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/34961
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.palabraclave.fahce.unlp.edu.ar/article/view/PCv3n2a01/pdf_10
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1853-9912
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
71-90
dc.source.none.fl_str_mv <a href="http://revistas.fahce.unlp.edu.ar" target="_blank">Revistas de la FAHCE</a>
reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846063952577953792
score 13.22299