El impacto del uso de las tecnologías como herramienta didáctica en la retención con calidad : Experiencia del ingreso semipresencial de la UNNOBA

Autores
Russo, Claudia Cecilia; Sarobe, Mónica; Castro, Florencia; Saenz, Mariana; Pompei, Sabrina
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Durante el último cuatrimestre del año 2009, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires implementó su primera propuesta de educación a distancia, en el curso de ingreso semipresencial. El presente trabajo muestra la experiencia realizada con docentes y alumnos en el año 2010 y presenta el seguimiento de dichos alumnos en su actividad académica de grado durante el primer y segundo año de las carreras.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
Materia
Ciencias Informáticas
Educación
educación a distancia; curso semipresencial; ingreso universitario; TICs como herramienta didáctica; docente-tutor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18415

id SEDICI_c554a67211c5ac2b8c19ef9ab4a08e9b
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18415
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling El impacto del uso de las tecnologías como herramienta didáctica en la retención con calidad : Experiencia del ingreso semipresencial de la UNNOBARusso, Claudia CeciliaSarobe, MónicaCastro, FlorenciaSaenz, MarianaPompei, SabrinaCiencias InformáticasEducacióneducación a distancia; curso semipresencial; ingreso universitario; TICs como herramienta didáctica; docente-tutorDurante el último cuatrimestre del año 2009, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires implementó su primera propuesta de educación a distancia, en el curso de ingreso semipresencial. El presente trabajo muestra la experiencia realizada con docentes y alumnos en el año 2010 y presenta el seguimiento de dichos alumnos en su actividad académica de grado durante el primer y segundo año de las carreras.Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)2011-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18415spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-10T11:56:53Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/18415Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-10 11:56:54.066SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv El impacto del uso de las tecnologías como herramienta didáctica en la retención con calidad : Experiencia del ingreso semipresencial de la UNNOBA
title El impacto del uso de las tecnologías como herramienta didáctica en la retención con calidad : Experiencia del ingreso semipresencial de la UNNOBA
spellingShingle El impacto del uso de las tecnologías como herramienta didáctica en la retención con calidad : Experiencia del ingreso semipresencial de la UNNOBA
Russo, Claudia Cecilia
Ciencias Informáticas
Educación
educación a distancia; curso semipresencial; ingreso universitario; TICs como herramienta didáctica; docente-tutor
title_short El impacto del uso de las tecnologías como herramienta didáctica en la retención con calidad : Experiencia del ingreso semipresencial de la UNNOBA
title_full El impacto del uso de las tecnologías como herramienta didáctica en la retención con calidad : Experiencia del ingreso semipresencial de la UNNOBA
title_fullStr El impacto del uso de las tecnologías como herramienta didáctica en la retención con calidad : Experiencia del ingreso semipresencial de la UNNOBA
title_full_unstemmed El impacto del uso de las tecnologías como herramienta didáctica en la retención con calidad : Experiencia del ingreso semipresencial de la UNNOBA
title_sort El impacto del uso de las tecnologías como herramienta didáctica en la retención con calidad : Experiencia del ingreso semipresencial de la UNNOBA
dc.creator.none.fl_str_mv Russo, Claudia Cecilia
Sarobe, Mónica
Castro, Florencia
Saenz, Mariana
Pompei, Sabrina
author Russo, Claudia Cecilia
author_facet Russo, Claudia Cecilia
Sarobe, Mónica
Castro, Florencia
Saenz, Mariana
Pompei, Sabrina
author_role author
author2 Sarobe, Mónica
Castro, Florencia
Saenz, Mariana
Pompei, Sabrina
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
Educación
educación a distancia; curso semipresencial; ingreso universitario; TICs como herramienta didáctica; docente-tutor
topic Ciencias Informáticas
Educación
educación a distancia; curso semipresencial; ingreso universitario; TICs como herramienta didáctica; docente-tutor
dc.description.none.fl_txt_mv Durante el último cuatrimestre del año 2009, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires implementó su primera propuesta de educación a distancia, en el curso de ingreso semipresencial. El presente trabajo muestra la experiencia realizada con docentes y alumnos en el año 2010 y presenta el seguimiento de dichos alumnos en su actividad académica de grado durante el primer y segundo año de las carreras.
Red de Universidades con Carreras en Informática (RedUNCI)
description Durante el último cuatrimestre del año 2009, la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires implementó su primera propuesta de educación a distancia, en el curso de ingreso semipresencial. El presente trabajo muestra la experiencia realizada con docentes y alumnos en el año 2010 y presenta el seguimiento de dichos alumnos en su actividad académica de grado durante el primer y segundo año de las carreras.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Objeto de conferencia
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18415
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/18415
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 2.5 Argentina (CC BY-NC-SA 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842903744914653184
score 12.993085