Verificación de entregables del proceso de elicitación en PyMEs argentinas de la región centro
- Autores
- Bourdetta, Viviana; Casanova, Carlos; Blanc, Rafael Luján; Cedaro, Karina; Pralong, Lourdes; Ríos, Laura Elena; Sosa Zitto, Rossana
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La calidad de los entregables de la Elicitación de Requisitos es causa de gran parte de los desvíos significativos en los proyectos de desarrollo de software por el alto impacto de sus consecuencias sobre el producto final. Aun así las empresas no invierten los recursos suficientes, cuando ello les permitiría reducir esfuerzos, costos y obtener ventajas en un mercado altamente competitivo. Si bien la Ingeniería de Requisitos intenta con sus aportes mejorar la situación, el alcance de sus propuestas no siempre aplica a las PyMEs desarrolladoras de nuestra región, industrias que se enfrentan a diario con falta de recursos, habilidades y experiencia en su búsqueda por crear software de calidad y sobrevivir en el mercado. En este marco el presente trabajo propone una herramienta basada en la aplicación de técnicas de mejora que permitirán complementar el rol de los ingenieros de requerimientos en lo que hace a la verificación de los resultados de este proceso. Se trabaja en el desarrollo y construcción de la misma para ser procesada por una aplicación de software a efectos de facilitar la comprensión del problema manifestado por el usuario y reducir la brecha conceptual entre los resultados del proceso de elicitación y su modelado.
Eje: Ingeniería de Software.
Red de Universidades con Carreras en Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
Ingeniería de software
Ingeniería del conocimiento
Ingeniería de requisitos
Inteligencia artificial
Calidad de requisitos
Mejora continua de requisitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120442
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c51b08ec495c67c77a77b6b953462f13 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120442 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Verificación de entregables del proceso de elicitación en PyMEs argentinas de la región centroBourdetta, VivianaCasanova, CarlosBlanc, Rafael LujánCedaro, KarinaPralong, LourdesRíos, Laura ElenaSosa Zitto, RossanaCiencias InformáticasIngeniería de softwareIngeniería del conocimientoIngeniería de requisitosInteligencia artificialCalidad de requisitosMejora continua de requisitosLa calidad de los entregables de la Elicitación de Requisitos es causa de gran parte de los desvíos significativos en los proyectos de desarrollo de software por el alto impacto de sus consecuencias sobre el producto final. Aun así las empresas no invierten los recursos suficientes, cuando ello les permitiría reducir esfuerzos, costos y obtener ventajas en un mercado altamente competitivo. Si bien la Ingeniería de Requisitos intenta con sus aportes mejorar la situación, el alcance de sus propuestas no siempre aplica a las PyMEs desarrolladoras de nuestra región, industrias que se enfrentan a diario con falta de recursos, habilidades y experiencia en su búsqueda por crear software de calidad y sobrevivir en el mercado. En este marco el presente trabajo propone una herramienta basada en la aplicación de técnicas de mejora que permitirán complementar el rol de los ingenieros de requerimientos en lo que hace a la verificación de los resultados de este proceso. Se trabaja en el desarrollo y construcción de la misma para ser procesada por una aplicación de software a efectos de facilitar la comprensión del problema manifestado por el usuario y reducir la brecha conceptual entre los resultados del proceso de elicitación y su modelado.Eje: Ingeniería de Software.Red de Universidades con Carreras en Informática2021-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf558-563http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120442spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:20:23Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/120442Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:20:24.008SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Verificación de entregables del proceso de elicitación en PyMEs argentinas de la región centro |
title |
Verificación de entregables del proceso de elicitación en PyMEs argentinas de la región centro |
spellingShingle |
Verificación de entregables del proceso de elicitación en PyMEs argentinas de la región centro Bourdetta, Viviana Ciencias Informáticas Ingeniería de software Ingeniería del conocimiento Ingeniería de requisitos Inteligencia artificial Calidad de requisitos Mejora continua de requisitos |
title_short |
Verificación de entregables del proceso de elicitación en PyMEs argentinas de la región centro |
title_full |
Verificación de entregables del proceso de elicitación en PyMEs argentinas de la región centro |
title_fullStr |
Verificación de entregables del proceso de elicitación en PyMEs argentinas de la región centro |
title_full_unstemmed |
Verificación de entregables del proceso de elicitación en PyMEs argentinas de la región centro |
title_sort |
Verificación de entregables del proceso de elicitación en PyMEs argentinas de la región centro |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bourdetta, Viviana Casanova, Carlos Blanc, Rafael Luján Cedaro, Karina Pralong, Lourdes Ríos, Laura Elena Sosa Zitto, Rossana |
author |
Bourdetta, Viviana |
author_facet |
Bourdetta, Viviana Casanova, Carlos Blanc, Rafael Luján Cedaro, Karina Pralong, Lourdes Ríos, Laura Elena Sosa Zitto, Rossana |
author_role |
author |
author2 |
Casanova, Carlos Blanc, Rafael Luján Cedaro, Karina Pralong, Lourdes Ríos, Laura Elena Sosa Zitto, Rossana |
author2_role |
author author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas Ingeniería de software Ingeniería del conocimiento Ingeniería de requisitos Inteligencia artificial Calidad de requisitos Mejora continua de requisitos |
topic |
Ciencias Informáticas Ingeniería de software Ingeniería del conocimiento Ingeniería de requisitos Inteligencia artificial Calidad de requisitos Mejora continua de requisitos |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La calidad de los entregables de la Elicitación de Requisitos es causa de gran parte de los desvíos significativos en los proyectos de desarrollo de software por el alto impacto de sus consecuencias sobre el producto final. Aun así las empresas no invierten los recursos suficientes, cuando ello les permitiría reducir esfuerzos, costos y obtener ventajas en un mercado altamente competitivo. Si bien la Ingeniería de Requisitos intenta con sus aportes mejorar la situación, el alcance de sus propuestas no siempre aplica a las PyMEs desarrolladoras de nuestra región, industrias que se enfrentan a diario con falta de recursos, habilidades y experiencia en su búsqueda por crear software de calidad y sobrevivir en el mercado. En este marco el presente trabajo propone una herramienta basada en la aplicación de técnicas de mejora que permitirán complementar el rol de los ingenieros de requerimientos en lo que hace a la verificación de los resultados de este proceso. Se trabaja en el desarrollo y construcción de la misma para ser procesada por una aplicación de software a efectos de facilitar la comprensión del problema manifestado por el usuario y reducir la brecha conceptual entre los resultados del proceso de elicitación y su modelado. Eje: Ingeniería de Software. Red de Universidades con Carreras en Informática |
description |
La calidad de los entregables de la Elicitación de Requisitos es causa de gran parte de los desvíos significativos en los proyectos de desarrollo de software por el alto impacto de sus consecuencias sobre el producto final. Aun así las empresas no invierten los recursos suficientes, cuando ello les permitiría reducir esfuerzos, costos y obtener ventajas en un mercado altamente competitivo. Si bien la Ingeniería de Requisitos intenta con sus aportes mejorar la situación, el alcance de sus propuestas no siempre aplica a las PyMEs desarrolladoras de nuestra región, industrias que se enfrentan a diario con falta de recursos, habilidades y experiencia en su búsqueda por crear software de calidad y sobrevivir en el mercado. En este marco el presente trabajo propone una herramienta basada en la aplicación de técnicas de mejora que permitirán complementar el rol de los ingenieros de requerimientos en lo que hace a la verificación de los resultados de este proceso. Se trabaja en el desarrollo y construcción de la misma para ser procesada por una aplicación de software a efectos de facilitar la comprensión del problema manifestado por el usuario y reducir la brecha conceptual entre los resultados del proceso de elicitación y su modelado. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120442 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/120442 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-3-3 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-987-24611-4-0 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119487 info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/119490 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 558-563 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846064260850909184 |
score |
13.22299 |