La diversidad cultural y lingüística en las políticas educativas
- Autores
- Lopreto, Gladys
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En relación con esta Mesa, mi trabajo tiene que ver con la problemática de la re/socialización de migrantes en espacios educacionales –niños migrantes o hijos de migrantes y de sus familias y comunidades, éstas en relación directa o indirecta a través de los propios niños-; y dado que se ha hecho público en varias ocasiones un pensamiento acerca de que „las fronteras nacen en la escuela‟, situación que hemos constatado en las aulas, indagar cuál es la posición de las políticas educativas en la provincia con respecto a los „procesos comunicacionales de auto y heteroadscripción en términos étnico-nacionales/regionales‟. Dentro de la variedad esperable que cubre el término „migrante‟, la atención está puesta en la presencia de poblaciones bilingües hispanohablantes provenientes de países próximos o de provincias del NEA, numéricamente importantes en nuestro medio, asentadas generalmente en zonas perirurbanas y dedicadas en gran parte a trabajos vinculados con la producción hortícola y también con la construcción.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Sociología
re-socialización
educación
migrantes
políticas educativas
procesos comunicacionales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30974
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c50462b3f060c43073163b2aada0d736 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30974 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La diversidad cultural y lingüística en las políticas educativasLopreto, GladysSociologíare-socializacióneducaciónmigrantespolíticas educativasprocesos comunicacionalesEn relación con esta Mesa, mi trabajo tiene que ver con la problemática de la re/socialización de migrantes en espacios educacionales –niños migrantes o hijos de migrantes y de sus familias y comunidades, éstas en relación directa o indirecta a través de los propios niños-; y dado que se ha hecho público en varias ocasiones un pensamiento acerca de que „las fronteras nacen en la escuela‟, situación que hemos constatado en las aulas, indagar cuál es la posición de las políticas educativas en la provincia con respecto a los „procesos comunicacionales de auto y heteroadscripción en términos étnico-nacionales/regionales‟. Dentro de la variedad esperable que cubre el término „migrante‟, la atención está puesta en la presencia de poblaciones bilingües hispanohablantes provenientes de países próximos o de provincias del NEA, numéricamente importantes en nuestro medio, asentadas generalmente en zonas perirurbanas y dedicadas en gran parte a trabajos vinculados con la producción hortícola y también con la construcción.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2012-12info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30974spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Lopreto.pdf/view?searchterm=Noneinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:57:47Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30974Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:57:47.392SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La diversidad cultural y lingüística en las políticas educativas |
title |
La diversidad cultural y lingüística en las políticas educativas |
spellingShingle |
La diversidad cultural y lingüística en las políticas educativas Lopreto, Gladys Sociología re-socialización educación migrantes políticas educativas procesos comunicacionales |
title_short |
La diversidad cultural y lingüística en las políticas educativas |
title_full |
La diversidad cultural y lingüística en las políticas educativas |
title_fullStr |
La diversidad cultural y lingüística en las políticas educativas |
title_full_unstemmed |
La diversidad cultural y lingüística en las políticas educativas |
title_sort |
La diversidad cultural y lingüística en las políticas educativas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopreto, Gladys |
author |
Lopreto, Gladys |
author_facet |
Lopreto, Gladys |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Sociología re-socialización educación migrantes políticas educativas procesos comunicacionales |
topic |
Sociología re-socialización educación migrantes políticas educativas procesos comunicacionales |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En relación con esta Mesa, mi trabajo tiene que ver con la problemática de la re/socialización de migrantes en espacios educacionales –niños migrantes o hijos de migrantes y de sus familias y comunidades, éstas en relación directa o indirecta a través de los propios niños-; y dado que se ha hecho público en varias ocasiones un pensamiento acerca de que „las fronteras nacen en la escuela‟, situación que hemos constatado en las aulas, indagar cuál es la posición de las políticas educativas en la provincia con respecto a los „procesos comunicacionales de auto y heteroadscripción en términos étnico-nacionales/regionales‟. Dentro de la variedad esperable que cubre el término „migrante‟, la atención está puesta en la presencia de poblaciones bilingües hispanohablantes provenientes de países próximos o de provincias del NEA, numéricamente importantes en nuestro medio, asentadas generalmente en zonas perirurbanas y dedicadas en gran parte a trabajos vinculados con la producción hortícola y también con la construcción. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
description |
En relación con esta Mesa, mi trabajo tiene que ver con la problemática de la re/socialización de migrantes en espacios educacionales –niños migrantes o hijos de migrantes y de sus familias y comunidades, éstas en relación directa o indirecta a través de los propios niños-; y dado que se ha hecho público en varias ocasiones un pensamiento acerca de que „las fronteras nacen en la escuela‟, situación que hemos constatado en las aulas, indagar cuál es la posición de las políticas educativas en la provincia con respecto a los „procesos comunicacionales de auto y heteroadscripción en términos étnico-nacionales/regionales‟. Dentro de la variedad esperable que cubre el término „migrante‟, la atención está puesta en la presencia de poblaciones bilingües hispanohablantes provenientes de países próximos o de provincias del NEA, numéricamente importantes en nuestro medio, asentadas generalmente en zonas perirurbanas y dedicadas en gran parte a trabajos vinculados con la producción hortícola y también con la construcción. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30974 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30974 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://jornadassociologia.fahce.unlp.edu.ar/actas/Lopreto.pdf/view?searchterm=None info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2250-8465 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615839998803968 |
score |
13.070432 |