Cuerpo y prácticas corporales: tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia

Autores
Rodríguez, Norma Beatriz; Viñes, Nicolás
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El tiempo libre, el ocio, la actividad física y las prácticas corporales constituyen un conjunto conceptual cuyo núcleo problematizador se puede analizar desde, al menos, dos perspectivas: i) la crítica a las teorías clásicas y la propuesta teórico-conceptual en la que se sitúa el tema del presente trabajo; 2. el análisis de conceptos y problemas “casi menores” en el marco de una pandemia que, como tal, abarca la globalización y opera a favor del gobierno global de la población. Es aquí el cuerpo el eje preferencial y manifiesto en donde se ejerce el poder y al mismo tiempo, el peligro se exterioriza. Se trata de una línea de estudios de carácter hermenéutico que permite el rastreo y revisión de conceptos clásicos que son interpelados en este nuevo acontecimiento histórico. La hipótesis de trabajo es que el problema del cuerpo y de las prácticas corporales se sitúa en el eje organizador de la vida aislada y es, a su vez, el lugar en donde operan los mecanismos de distinción.
Leisure, physical activity and body practices constitute a problematic that can be analyzed from at least two perspectives: i) a critical approach to classic theories which underlines the present work; ii) the analysis of the “almost minor” concepts and problems against the framework imposed by a pandemic which, as such, spans globalization and works in favor of a global government of the population. In this context, the body becomes the preferential and clear crux of the matter, from where power is wielded and danger is exteriorized at the same time. This is a hermeneutic line of study that allows the tracking and revision of classic concepts, now being challenged by this new historical event. The hypothesis of this work is that the body issue and the body practices are at the organizing core of the isolated life style and, at the same time, the place from where the distinguishing mechanisms operate.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Educación Física
Tiempo libre
Ocio
Pandemia
Cuerpo
Prácticas corporales
Free time
Leisure
Pandemic
Body
Body practices
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115594

id SEDICI_c4f461d660ee3cfdfca30f346af40b24
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115594
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Cuerpo y prácticas corporales: tiempo libre y ocio en tiempos de pandemiaBody and body practices. Free time and leisure in a pandemic timeRodríguez, Norma BeatrizViñes, NicolásEducación FísicaTiempo libreOcioPandemiaCuerpoPrácticas corporalesFree timeLeisurePandemicBodyBody practicesEl tiempo libre, el ocio, la actividad física y las prácticas corporales constituyen un conjunto conceptual cuyo núcleo problematizador se puede analizar desde, al menos, dos perspectivas: i) la crítica a las teorías clásicas y la propuesta teórico-conceptual en la que se sitúa el tema del presente trabajo; 2. el análisis de conceptos y problemas “casi menores” en el marco de una pandemia que, como tal, abarca la globalización y opera a favor del gobierno global de la población. Es aquí el cuerpo el eje preferencial y manifiesto en donde se ejerce el poder y al mismo tiempo, el peligro se exterioriza. Se trata de una línea de estudios de carácter hermenéutico que permite el rastreo y revisión de conceptos clásicos que son interpelados en este nuevo acontecimiento histórico. La hipótesis de trabajo es que el problema del cuerpo y de las prácticas corporales se sitúa en el eje organizador de la vida aislada y es, a su vez, el lugar en donde operan los mecanismos de distinción.Leisure, physical activity and body practices constitute a problematic that can be analyzed from at least two perspectives: i) a critical approach to classic theories which underlines the present work; ii) the analysis of the “almost minor” concepts and problems against the framework imposed by a pandemic which, as such, spans globalization and works in favor of a global government of the population. In this context, the body becomes the preferential and clear crux of the matter, from where power is wielded and danger is exteriorized at the same time. This is a hermeneutic line of study that allows the tracking and revision of classic concepts, now being challenged by this new historical event. The hypothesis of this work is that the body issue and the body practices are at the organizing core of the isolated life style and, at the same time, the place from where the distinguishing mechanisms operate.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2020info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf355-378http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115594spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1989-7200info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24197/aefd.0.2020.355-378info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:26:55Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/115594Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:26:55.639SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Cuerpo y prácticas corporales: tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia
Body and body practices. Free time and leisure in a pandemic time
title Cuerpo y prácticas corporales: tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia
spellingShingle Cuerpo y prácticas corporales: tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia
Rodríguez, Norma Beatriz
Educación Física
Tiempo libre
Ocio
Pandemia
Cuerpo
Prácticas corporales
Free time
Leisure
Pandemic
Body
Body practices
title_short Cuerpo y prácticas corporales: tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia
title_full Cuerpo y prácticas corporales: tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia
title_fullStr Cuerpo y prácticas corporales: tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia
title_full_unstemmed Cuerpo y prácticas corporales: tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia
title_sort Cuerpo y prácticas corporales: tiempo libre y ocio en tiempos de pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Rodríguez, Norma Beatriz
Viñes, Nicolás
author Rodríguez, Norma Beatriz
author_facet Rodríguez, Norma Beatriz
Viñes, Nicolás
author_role author
author2 Viñes, Nicolás
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Educación Física
Tiempo libre
Ocio
Pandemia
Cuerpo
Prácticas corporales
Free time
Leisure
Pandemic
Body
Body practices
topic Educación Física
Tiempo libre
Ocio
Pandemia
Cuerpo
Prácticas corporales
Free time
Leisure
Pandemic
Body
Body practices
dc.description.none.fl_txt_mv El tiempo libre, el ocio, la actividad física y las prácticas corporales constituyen un conjunto conceptual cuyo núcleo problematizador se puede analizar desde, al menos, dos perspectivas: i) la crítica a las teorías clásicas y la propuesta teórico-conceptual en la que se sitúa el tema del presente trabajo; 2. el análisis de conceptos y problemas “casi menores” en el marco de una pandemia que, como tal, abarca la globalización y opera a favor del gobierno global de la población. Es aquí el cuerpo el eje preferencial y manifiesto en donde se ejerce el poder y al mismo tiempo, el peligro se exterioriza. Se trata de una línea de estudios de carácter hermenéutico que permite el rastreo y revisión de conceptos clásicos que son interpelados en este nuevo acontecimiento histórico. La hipótesis de trabajo es que el problema del cuerpo y de las prácticas corporales se sitúa en el eje organizador de la vida aislada y es, a su vez, el lugar en donde operan los mecanismos de distinción.
Leisure, physical activity and body practices constitute a problematic that can be analyzed from at least two perspectives: i) a critical approach to classic theories which underlines the present work; ii) the analysis of the “almost minor” concepts and problems against the framework imposed by a pandemic which, as such, spans globalization and works in favor of a global government of the population. In this context, the body becomes the preferential and clear crux of the matter, from where power is wielded and danger is exteriorized at the same time. This is a hermeneutic line of study that allows the tracking and revision of classic concepts, now being challenged by this new historical event. The hypothesis of this work is that the body issue and the body practices are at the organizing core of the isolated life style and, at the same time, the place from where the distinguishing mechanisms operate.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El tiempo libre, el ocio, la actividad física y las prácticas corporales constituyen un conjunto conceptual cuyo núcleo problematizador se puede analizar desde, al menos, dos perspectivas: i) la crítica a las teorías clásicas y la propuesta teórico-conceptual en la que se sitúa el tema del presente trabajo; 2. el análisis de conceptos y problemas “casi menores” en el marco de una pandemia que, como tal, abarca la globalización y opera a favor del gobierno global de la población. Es aquí el cuerpo el eje preferencial y manifiesto en donde se ejerce el poder y al mismo tiempo, el peligro se exterioriza. Se trata de una línea de estudios de carácter hermenéutico que permite el rastreo y revisión de conceptos clásicos que son interpelados en este nuevo acontecimiento histórico. La hipótesis de trabajo es que el problema del cuerpo y de las prácticas corporales se sitúa en el eje organizador de la vida aislada y es, a su vez, el lugar en donde operan los mecanismos de distinción.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115594
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/115594
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1989-7200
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24197/aefd.0.2020.355-378
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial 4.0 International (CC BY-NC 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
355-378
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616147529367552
score 13.070432