Los bosques petrificados de la Patagonia

Autores
Suero, Tomás
Año de publicación
1959
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Conocida es por los que recorren zonas patagónicas extracordilleranas la existencia de gran cantidad de trozos de madera silicificada, que pueden observarse en museos regionales, adornando ambientes familiares y jardines, etc. A veces, inclusive, se los encuentra con facilidad en la campaña, cerca de los caminos, como mudos testigos de épocas geológicas pretéritas con gran proliferación de bosques, en contraste con las condiciones áridas que predominan en la actualidad. En los viajes realizados a comarcas patagónicas, en particular las provincias de Santa Cruz y Chubut, le ha sido factible al autor conocer buena parte de los llamados "bosques petrificados”, denominación que en realidad conviene restringir a aquellos conjuntos de restos, improntas o vestigios de árboles, que revelen con claridad hallarse emplazados hoy día en los mismos lugares donde, en tiempos geológicos de variable antigüedad, nacieron y crecieron las plantas y árboles correspondientes a tales restos fosilizado.
Universidad Nacional de La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Bosque petrificado
Patagonia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92447

id SEDICI_c4a267b8c7ebbf6ae527fd2e9d997378
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92447
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Los bosques petrificados de la PatagoniaSuero, TomásCiencias NaturalesBosque petrificadoPatagoniaConocida es por los que recorren zonas patagónicas extracordilleranas la existencia de gran cantidad de trozos de madera silicificada, que pueden observarse en museos regionales, adornando ambientes familiares y jardines, etc. A veces, inclusive, se los encuentra con facilidad en la campaña, cerca de los caminos, como mudos testigos de épocas geológicas pretéritas con gran proliferación de bosques, en contraste con las condiciones áridas que predominan en la actualidad. En los viajes realizados a comarcas patagónicas, en particular las provincias de Santa Cruz y Chubut, le ha sido factible al autor conocer buena parte de los llamados "bosques petrificados”, denominación que en realidad conviene restringir a aquellos conjuntos de restos, improntas o vestigios de árboles, que revelen con claridad hallarse emplazados hoy día en los mismos lugares donde, en tiempos geológicos de variable antigüedad, nacieron y crecieron las plantas y árboles correspondientes a tales restos fosilizado.Universidad Nacional de La Plata1959-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf53-62http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92447spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:00:01Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/92447Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:00:02.137SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Los bosques petrificados de la Patagonia
title Los bosques petrificados de la Patagonia
spellingShingle Los bosques petrificados de la Patagonia
Suero, Tomás
Ciencias Naturales
Bosque petrificado
Patagonia
title_short Los bosques petrificados de la Patagonia
title_full Los bosques petrificados de la Patagonia
title_fullStr Los bosques petrificados de la Patagonia
title_full_unstemmed Los bosques petrificados de la Patagonia
title_sort Los bosques petrificados de la Patagonia
dc.creator.none.fl_str_mv Suero, Tomás
author Suero, Tomás
author_facet Suero, Tomás
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Bosque petrificado
Patagonia
topic Ciencias Naturales
Bosque petrificado
Patagonia
dc.description.none.fl_txt_mv Conocida es por los que recorren zonas patagónicas extracordilleranas la existencia de gran cantidad de trozos de madera silicificada, que pueden observarse en museos regionales, adornando ambientes familiares y jardines, etc. A veces, inclusive, se los encuentra con facilidad en la campaña, cerca de los caminos, como mudos testigos de épocas geológicas pretéritas con gran proliferación de bosques, en contraste con las condiciones áridas que predominan en la actualidad. En los viajes realizados a comarcas patagónicas, en particular las provincias de Santa Cruz y Chubut, le ha sido factible al autor conocer buena parte de los llamados "bosques petrificados”, denominación que en realidad conviene restringir a aquellos conjuntos de restos, improntas o vestigios de árboles, que revelen con claridad hallarse emplazados hoy día en los mismos lugares donde, en tiempos geológicos de variable antigüedad, nacieron y crecieron las plantas y árboles correspondientes a tales restos fosilizado.
Universidad Nacional de La Plata
description Conocida es por los que recorren zonas patagónicas extracordilleranas la existencia de gran cantidad de trozos de madera silicificada, que pueden observarse en museos regionales, adornando ambientes familiares y jardines, etc. A veces, inclusive, se los encuentra con facilidad en la campaña, cerca de los caminos, como mudos testigos de épocas geológicas pretéritas con gran proliferación de bosques, en contraste con las condiciones áridas que predominan en la actualidad. En los viajes realizados a comarcas patagónicas, en particular las provincias de Santa Cruz y Chubut, le ha sido factible al autor conocer buena parte de los llamados "bosques petrificados”, denominación que en realidad conviene restringir a aquellos conjuntos de restos, improntas o vestigios de árboles, que revelen con claridad hallarse emplazados hoy día en los mismos lugares donde, en tiempos geológicos de variable antigüedad, nacieron y crecieron las plantas y árboles correspondientes a tales restos fosilizado.
publishDate 1959
dc.date.none.fl_str_mv 1959-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92447
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/92447
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
53-62
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783236929224704
score 12.982451