Podredumbre del pie del naranjo (gomosis) en Bella Vista (Corrientes)

Autores
Frezzi, Mariano J.
Año de publicación
1937
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Esta publicación tiene por objeto dar a conocer los resultados obtenidos por el Laboratorio de Fitopatología de Bella Vista (Corrientes), en las investigaciones relacionadas con la etiología de esta enfermedad. El problema de la «podredumbre del pie» del naranjo, conocida también como «gomosis», ha sido estudiado en nuestro país, describiéndose particularmente, en los trabajos aparecidos, los síntomas de la enfermedad, tratamiento curativo y preventivo, motivo por el cual se omiten en esta nota. El departamento de Bella Vista, uno de los más importantes de la provincia de Corrientes en lo que a cultivos de plantas cítricas se refiere, viene sufriendo desde que se inició la explotación citrícola en gran escala, ataques desvastadores por efectos de la referida enfermedad, comprometiéndola seriamente. Huergo, J. M., fué el primero en ocuparse del problema, describiendo normas para su control. Fawcett, G. L., señaló también la presencia de la enfermedad, en Tucumán, Salta y Jujuy, en varios trabajos. Más tarde, el ingeniero agrónomo Juan B. Marchionatto, en el transcurso de una breve estadía en esta región tuvo oportunidad de estudiarla, trazando el plan de control curativo y preventivo que es el que se aplica actualmente con resultados satisfactorios. El Laboratorio de Bella Vista, compenetrado de la importancia de la enfermedad, ha continuado con los trabajos de investigación para determinar su causa.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
Materia
Ciencias Agrarias
naranjo
gomosis
podredumbre del pie
Enfermedad de las plantas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135365

id SEDICI_c478d0d5c4427ae64601ba7db1f8bedf
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135365
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Podredumbre del pie del naranjo (gomosis) en Bella Vista (Corrientes)Frezzi, Mariano J.Ciencias Agrariasnaranjogomosispodredumbre del pieEnfermedad de las plantasEsta publicación tiene por objeto dar a conocer los resultados obtenidos por el Laboratorio de Fitopatología de Bella Vista (Corrientes), en las investigaciones relacionadas con la etiología de esta enfermedad. El problema de la «podredumbre del pie» del naranjo, conocida también como «gomosis», ha sido estudiado en nuestro país, describiéndose particularmente, en los trabajos aparecidos, los síntomas de la enfermedad, tratamiento curativo y preventivo, motivo por el cual se omiten en esta nota. El departamento de Bella Vista, uno de los más importantes de la provincia de Corrientes en lo que a cultivos de plantas cítricas se refiere, viene sufriendo desde que se inició la explotación citrícola en gran escala, ataques desvastadores por efectos de la referida enfermedad, comprometiéndola seriamente. Huergo, J. M., fué el primero en ocuparse del problema, describiendo normas para su control. Fawcett, G. L., señaló también la presencia de la enfermedad, en Tucumán, Salta y Jujuy, en varios trabajos. Más tarde, el ingeniero agrónomo Juan B. Marchionatto, en el transcurso de una breve estadía en esta región tuvo oportunidad de estudiarla, trazando el plan de control curativo y preventivo que es el que se aplica actualmente con resultados satisfactorios. El Laboratorio de Bella Vista, compenetrado de la importancia de la enfermedad, ha continuado con los trabajos de investigación para determinar su causa.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1937info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf147-154http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135365spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T11:26:05Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/135365Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 11:26:05.281SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Podredumbre del pie del naranjo (gomosis) en Bella Vista (Corrientes)
title Podredumbre del pie del naranjo (gomosis) en Bella Vista (Corrientes)
spellingShingle Podredumbre del pie del naranjo (gomosis) en Bella Vista (Corrientes)
Frezzi, Mariano J.
Ciencias Agrarias
naranjo
gomosis
podredumbre del pie
Enfermedad de las plantas
title_short Podredumbre del pie del naranjo (gomosis) en Bella Vista (Corrientes)
title_full Podredumbre del pie del naranjo (gomosis) en Bella Vista (Corrientes)
title_fullStr Podredumbre del pie del naranjo (gomosis) en Bella Vista (Corrientes)
title_full_unstemmed Podredumbre del pie del naranjo (gomosis) en Bella Vista (Corrientes)
title_sort Podredumbre del pie del naranjo (gomosis) en Bella Vista (Corrientes)
dc.creator.none.fl_str_mv Frezzi, Mariano J.
author Frezzi, Mariano J.
author_facet Frezzi, Mariano J.
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Agrarias
naranjo
gomosis
podredumbre del pie
Enfermedad de las plantas
topic Ciencias Agrarias
naranjo
gomosis
podredumbre del pie
Enfermedad de las plantas
dc.description.none.fl_txt_mv Esta publicación tiene por objeto dar a conocer los resultados obtenidos por el Laboratorio de Fitopatología de Bella Vista (Corrientes), en las investigaciones relacionadas con la etiología de esta enfermedad. El problema de la «podredumbre del pie» del naranjo, conocida también como «gomosis», ha sido estudiado en nuestro país, describiéndose particularmente, en los trabajos aparecidos, los síntomas de la enfermedad, tratamiento curativo y preventivo, motivo por el cual se omiten en esta nota. El departamento de Bella Vista, uno de los más importantes de la provincia de Corrientes en lo que a cultivos de plantas cítricas se refiere, viene sufriendo desde que se inició la explotación citrícola en gran escala, ataques desvastadores por efectos de la referida enfermedad, comprometiéndola seriamente. Huergo, J. M., fué el primero en ocuparse del problema, describiendo normas para su control. Fawcett, G. L., señaló también la presencia de la enfermedad, en Tucumán, Salta y Jujuy, en varios trabajos. Más tarde, el ingeniero agrónomo Juan B. Marchionatto, en el transcurso de una breve estadía en esta región tuvo oportunidad de estudiarla, trazando el plan de control curativo y preventivo que es el que se aplica actualmente con resultados satisfactorios. El Laboratorio de Bella Vista, compenetrado de la importancia de la enfermedad, ha continuado con los trabajos de investigación para determinar su causa.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales
description Esta publicación tiene por objeto dar a conocer los resultados obtenidos por el Laboratorio de Fitopatología de Bella Vista (Corrientes), en las investigaciones relacionadas con la etiología de esta enfermedad. El problema de la «podredumbre del pie» del naranjo, conocida también como «gomosis», ha sido estudiado en nuestro país, describiéndose particularmente, en los trabajos aparecidos, los síntomas de la enfermedad, tratamiento curativo y preventivo, motivo por el cual se omiten en esta nota. El departamento de Bella Vista, uno de los más importantes de la provincia de Corrientes en lo que a cultivos de plantas cítricas se refiere, viene sufriendo desde que se inició la explotación citrícola en gran escala, ataques desvastadores por efectos de la referida enfermedad, comprometiéndola seriamente. Huergo, J. M., fué el primero en ocuparse del problema, describiendo normas para su control. Fawcett, G. L., señaló también la presencia de la enfermedad, en Tucumán, Salta y Jujuy, en varios trabajos. Más tarde, el ingeniero agrónomo Juan B. Marchionatto, en el transcurso de una breve estadía en esta región tuvo oportunidad de estudiarla, trazando el plan de control curativo y preventivo que es el que se aplica actualmente con resultados satisfactorios. El Laboratorio de Bella Vista, compenetrado de la importancia de la enfermedad, ha continuado con los trabajos de investigación para determinar su causa.
publishDate 1937
dc.date.none.fl_str_mv 1937
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135365
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/135365
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
147-154
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846064310681337856
score 13.22299