La "gomosis" del naranjo en Bella Vista
- Autores
- Marchionatto, Juan Bautista
- Año de publicación
- 1926
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Desde el año 1905 la gomosis fué señalada en nuestro país como una enfermedad grave del naranjo, llamando particularmente la atención en Corrientes (Bella Vista, Lavalle, etc.), por la forma extraordinaria en que se propagaba. Mas tarde se extendió como verdadera plaga en las demás zonas de la República (Misiones, Chaco, Tucumán, La Rioja, etc.), donde es posible el cultivo de los Citrus. En nuestro país diversos autores se ocuparon de la «gomosis», saliendo a luz algunos trabajos de importancia y especialmente referidos a las provincias de Corrientes y de Tucumán. De las Repúblicas limítrofes, Brasil y Paraguay, han sido castigadas por la misma enfermedad habiendo tomado en estos últimos años caracteres alarmantes. Últimamente (Julio 1924) aprovechando el material existente en el Vivero Nacional de Bella Vista (Corrientes), el laboratorio de Fitopatología del Ministerio de Agricultura de la Nación ha hecho nuevas investigaciones que creemos oportuno relatar.
Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales - Materia
-
Ciencias Agrarias
Citrus
naranjo
gomosis
Enfermedad de las plantas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137398
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_84e73e3549a454adab0ff6a93e654737 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137398 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
La "gomosis" del naranjo en Bella VistaMarchionatto, Juan BautistaCiencias AgrariasCitrusnaranjogomosisEnfermedad de las plantasDesde el año 1905 la gomosis fué señalada en nuestro país como una enfermedad grave del naranjo, llamando particularmente la atención en Corrientes (Bella Vista, Lavalle, etc.), por la forma extraordinaria en que se propagaba. Mas tarde se extendió como verdadera plaga en las demás zonas de la República (Misiones, Chaco, Tucumán, La Rioja, etc.), donde es posible el cultivo de los Citrus. En nuestro país diversos autores se ocuparon de la «gomosis», saliendo a luz algunos trabajos de importancia y especialmente referidos a las provincias de Corrientes y de Tucumán. De las Repúblicas limítrofes, Brasil y Paraguay, han sido castigadas por la misma enfermedad habiendo tomado en estos últimos años caracteres alarmantes. Últimamente (Julio 1924) aprovechando el material existente en el Vivero Nacional de Bella Vista (Corrientes), el laboratorio de Fitopatología del Ministerio de Agricultura de la Nación ha hecho nuevas investigaciones que creemos oportuno relatar.Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales1926info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf15-21http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137398spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/3.0/Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:34:11Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/137398Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:34:11.521SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La "gomosis" del naranjo en Bella Vista |
title |
La "gomosis" del naranjo en Bella Vista |
spellingShingle |
La "gomosis" del naranjo en Bella Vista Marchionatto, Juan Bautista Ciencias Agrarias Citrus naranjo gomosis Enfermedad de las plantas |
title_short |
La "gomosis" del naranjo en Bella Vista |
title_full |
La "gomosis" del naranjo en Bella Vista |
title_fullStr |
La "gomosis" del naranjo en Bella Vista |
title_full_unstemmed |
La "gomosis" del naranjo en Bella Vista |
title_sort |
La "gomosis" del naranjo en Bella Vista |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Marchionatto, Juan Bautista |
author |
Marchionatto, Juan Bautista |
author_facet |
Marchionatto, Juan Bautista |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Agrarias Citrus naranjo gomosis Enfermedad de las plantas |
topic |
Ciencias Agrarias Citrus naranjo gomosis Enfermedad de las plantas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Desde el año 1905 la gomosis fué señalada en nuestro país como una enfermedad grave del naranjo, llamando particularmente la atención en Corrientes (Bella Vista, Lavalle, etc.), por la forma extraordinaria en que se propagaba. Mas tarde se extendió como verdadera plaga en las demás zonas de la República (Misiones, Chaco, Tucumán, La Rioja, etc.), donde es posible el cultivo de los Citrus. En nuestro país diversos autores se ocuparon de la «gomosis», saliendo a luz algunos trabajos de importancia y especialmente referidos a las provincias de Corrientes y de Tucumán. De las Repúblicas limítrofes, Brasil y Paraguay, han sido castigadas por la misma enfermedad habiendo tomado en estos últimos años caracteres alarmantes. Últimamente (Julio 1924) aprovechando el material existente en el Vivero Nacional de Bella Vista (Corrientes), el laboratorio de Fitopatología del Ministerio de Agricultura de la Nación ha hecho nuevas investigaciones que creemos oportuno relatar. Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales |
description |
Desde el año 1905 la gomosis fué señalada en nuestro país como una enfermedad grave del naranjo, llamando particularmente la atención en Corrientes (Bella Vista, Lavalle, etc.), por la forma extraordinaria en que se propagaba. Mas tarde se extendió como verdadera plaga en las demás zonas de la República (Misiones, Chaco, Tucumán, La Rioja, etc.), donde es posible el cultivo de los Citrus. En nuestro país diversos autores se ocuparon de la «gomosis», saliendo a luz algunos trabajos de importancia y especialmente referidos a las provincias de Corrientes y de Tucumán. De las Repúblicas limítrofes, Brasil y Paraguay, han sido castigadas por la misma enfermedad habiendo tomado en estos últimos años caracteres alarmantes. Últimamente (Julio 1924) aprovechando el material existente en el Vivero Nacional de Bella Vista (Corrientes), el laboratorio de Fitopatología del Ministerio de Agricultura de la Nación ha hecho nuevas investigaciones que creemos oportuno relatar. |
publishDate |
1926 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1926 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137398 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/137398 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/3.0/ Creative Commons Attribution 3.0 Unported (CC BY 3.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 15-21 |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616221450829824 |
score |
13.070432 |