Miomatosis uterina

Autores
Grilli, Mariano Néstor; Zencich, Débora; Mejías, Camila; Macció, Javier; Forestieri, Orlando Ángel; Uranga, Alfredo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Los miomas uterinos son tumores primariamente benignos que se originan en el músculo liso. Tienen un comportamiento clínico variable, desde no ser percibidos por su carácter asintomático hasta situaciones límites en la que comprometen la calidad de vida. La práctica del examen ginecológico periódico proporciona hallazgos y permite el accionar de terapéuticas acordes a cada caso. Con prevalencia en la madurez sexual, suelen detectarse en pacientes adolescentes, en las que debe controlarse su evolución. La incorporación de tecnologías quirúrgicas endoscópicas y los fármacos actuales combinan una terapéutica cada vez más aceptada, logrando la preservación uterina como también permiten una perspectiva diferente en pacientes jóvenes. No puede omitirse la importancia de la miomatosis uterina sobre la reproducción humana y su evolución, como también en distintas situaciones de salud/enfermedad en las que muestra su importancia como patología prevalente.
Facultad de Ciencias Médicas
Materia
Medicina
mioma uterino
clínica
reproducción
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147699

id SEDICI_c434066e6e79dbf113cfcf676a194100
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147699
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Miomatosis uterinaGrilli, Mariano NéstorZencich, DéboraMejías, CamilaMacció, JavierForestieri, Orlando ÁngelUranga, AlfredoMedicinamioma uterinoclínicareproducciónLos miomas uterinos son tumores primariamente benignos que se originan en el músculo liso. Tienen un comportamiento clínico variable, desde no ser percibidos por su carácter asintomático hasta situaciones límites en la que comprometen la calidad de vida. La práctica del examen ginecológico periódico proporciona hallazgos y permite el accionar de terapéuticas acordes a cada caso. Con prevalencia en la madurez sexual, suelen detectarse en pacientes adolescentes, en las que debe controlarse su evolución. La incorporación de tecnologías quirúrgicas endoscópicas y los fármacos actuales combinan una terapéutica cada vez más aceptada, logrando la preservación uterina como también permiten una perspectiva diferente en pacientes jóvenes. No puede omitirse la importancia de la miomatosis uterina sobre la reproducción humana y su evolución, como también en distintas situaciones de salud/enfermedad en las que muestra su importancia como patología prevalente.Facultad de Ciencias MédicasUniversidad Nacional de La Plata (UNLP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf331-349http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147699spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:18:40Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147699Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:18:41.063SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Miomatosis uterina
title Miomatosis uterina
spellingShingle Miomatosis uterina
Grilli, Mariano Néstor
Medicina
mioma uterino
clínica
reproducción
title_short Miomatosis uterina
title_full Miomatosis uterina
title_fullStr Miomatosis uterina
title_full_unstemmed Miomatosis uterina
title_sort Miomatosis uterina
dc.creator.none.fl_str_mv Grilli, Mariano Néstor
Zencich, Débora
Mejías, Camila
Macció, Javier
Forestieri, Orlando Ángel
Uranga, Alfredo
author Grilli, Mariano Néstor
author_facet Grilli, Mariano Néstor
Zencich, Débora
Mejías, Camila
Macció, Javier
Forestieri, Orlando Ángel
Uranga, Alfredo
author_role author
author2 Zencich, Débora
Mejías, Camila
Macció, Javier
Forestieri, Orlando Ángel
Uranga, Alfredo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Medicina
mioma uterino
clínica
reproducción
topic Medicina
mioma uterino
clínica
reproducción
dc.description.none.fl_txt_mv Los miomas uterinos son tumores primariamente benignos que se originan en el músculo liso. Tienen un comportamiento clínico variable, desde no ser percibidos por su carácter asintomático hasta situaciones límites en la que comprometen la calidad de vida. La práctica del examen ginecológico periódico proporciona hallazgos y permite el accionar de terapéuticas acordes a cada caso. Con prevalencia en la madurez sexual, suelen detectarse en pacientes adolescentes, en las que debe controlarse su evolución. La incorporación de tecnologías quirúrgicas endoscópicas y los fármacos actuales combinan una terapéutica cada vez más aceptada, logrando la preservación uterina como también permiten una perspectiva diferente en pacientes jóvenes. No puede omitirse la importancia de la miomatosis uterina sobre la reproducción humana y su evolución, como también en distintas situaciones de salud/enfermedad en las que muestra su importancia como patología prevalente.
Facultad de Ciencias Médicas
description Los miomas uterinos son tumores primariamente benignos que se originan en el músculo liso. Tienen un comportamiento clínico variable, desde no ser percibidos por su carácter asintomático hasta situaciones límites en la que comprometen la calidad de vida. La práctica del examen ginecológico periódico proporciona hallazgos y permite el accionar de terapéuticas acordes a cada caso. Con prevalencia en la madurez sexual, suelen detectarse en pacientes adolescentes, en las que debe controlarse su evolución. La incorporación de tecnologías quirúrgicas endoscópicas y los fármacos actuales combinan una terapéutica cada vez más aceptada, logrando la preservación uterina como también permiten una perspectiva diferente en pacientes jóvenes. No puede omitirse la importancia de la miomatosis uterina sobre la reproducción humana y su evolución, como también en distintas situaciones de salud/enfermedad en las que muestra su importancia como patología prevalente.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147699
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147699
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2194-9
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147102
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
331-349
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata (UNLP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1846783597345767424
score 12.982451