CasER 2.0: Herramienta para el diseño de bases de datos
- Autores
- Durán, Alejandra; Rius, María F.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Thomas, Luis Pablo
Bertone, Rodolfo Alfredo - Descripción
- El diseño y construcción de un Modelo/Esquema de Datos es una actividad compleja cuya habilidad se adquiere con experiencia y práctica. Dicho diseño se compone de tres etapas claramente definidas: Diseño Conceptual, Diseño Lógico y Diseño Físico. En la asignatura Introducción a las Bases de Datos de la Facultad de Informática, el diseño de Bases de Datos es un tema central que los alumnos deben aprender. Hasta el año 2008, la ejercitación práctica de este tema era realizada con papel y lápiz, con las limitaciones propias de dichos elementos. A raíz de esto, se generó una herramienta de software ad-hoc denominada CasER, con la cual se puede realizar la primera fase del diseño de Base de Datos, en forma asistida y semiautomática. Por este motivo, existe la necesidad de ampliar la funcionalidad existente en CasER, incorporando las fases de Diseño Lógico y Diseño Físico. Esta Tesina propone la generación de la versión 2.0 de CasER, en la cual se incorpora toda la funcionalidad necesaria para cumplir las tres fases de Diseño de Bases de Datos. Finalmente, a partir de una especificación de requerimientos, con CasER 2.0 será posible diseñar una Base de Datos en forma asistida. De esta forma podrá simplificar y mejorar notoriamente las tareas que realizan los alumnos.
Licenciado en Sistemas
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática - Materia
-
Ciencias Informáticas
modelado conceptual
Database Applications
modelado lógico
Learning
modelado físico
modelo de entidades y relaciones
herramienta educacional - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47130
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_c420c5492dd885761f3d035562d8e596 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47130 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
CasER 2.0: Herramienta para el diseño de bases de datosDurán, AlejandraRius, María F.Ciencias Informáticasmodelado conceptualDatabase Applicationsmodelado lógicoLearningmodelado físicomodelo de entidades y relacionesherramienta educacionalEl diseño y construcción de un Modelo/Esquema de Datos es una actividad compleja cuya habilidad se adquiere con experiencia y práctica. Dicho diseño se compone de tres etapas claramente definidas: Diseño Conceptual, Diseño Lógico y Diseño Físico. En la asignatura Introducción a las Bases de Datos de la Facultad de Informática, el diseño de Bases de Datos es un tema central que los alumnos deben aprender. Hasta el año 2008, la ejercitación práctica de este tema era realizada con papel y lápiz, con las limitaciones propias de dichos elementos. A raíz de esto, se generó una herramienta de software ad-hoc denominada CasER, con la cual se puede realizar la primera fase del diseño de Base de Datos, en forma asistida y semiautomática. Por este motivo, existe la necesidad de ampliar la funcionalidad existente en CasER, incorporando las fases de Diseño Lógico y Diseño Físico. Esta Tesina propone la generación de la versión 2.0 de CasER, en la cual se incorpora toda la funcionalidad necesaria para cumplir las tres fases de Diseño de Bases de Datos. Finalmente, a partir de una especificación de requerimientos, con CasER 2.0 será posible diseñar una Base de Datos en forma asistida. De esta forma podrá simplificar y mejorar notoriamente las tareas que realizan los alumnos.Licenciado en SistemasUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaThomas, Luis PabloBertone, Rodolfo Alfredo2012-05info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47130spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:02:54Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47130Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:02:54.873SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
CasER 2.0: Herramienta para el diseño de bases de datos |
title |
CasER 2.0: Herramienta para el diseño de bases de datos |
spellingShingle |
CasER 2.0: Herramienta para el diseño de bases de datos Durán, Alejandra Ciencias Informáticas modelado conceptual Database Applications modelado lógico Learning modelado físico modelo de entidades y relaciones herramienta educacional |
title_short |
CasER 2.0: Herramienta para el diseño de bases de datos |
title_full |
CasER 2.0: Herramienta para el diseño de bases de datos |
title_fullStr |
CasER 2.0: Herramienta para el diseño de bases de datos |
title_full_unstemmed |
CasER 2.0: Herramienta para el diseño de bases de datos |
title_sort |
CasER 2.0: Herramienta para el diseño de bases de datos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Durán, Alejandra Rius, María F. |
author |
Durán, Alejandra |
author_facet |
Durán, Alejandra Rius, María F. |
author_role |
author |
author2 |
Rius, María F. |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Thomas, Luis Pablo Bertone, Rodolfo Alfredo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ciencias Informáticas modelado conceptual Database Applications modelado lógico Learning modelado físico modelo de entidades y relaciones herramienta educacional |
topic |
Ciencias Informáticas modelado conceptual Database Applications modelado lógico Learning modelado físico modelo de entidades y relaciones herramienta educacional |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El diseño y construcción de un Modelo/Esquema de Datos es una actividad compleja cuya habilidad se adquiere con experiencia y práctica. Dicho diseño se compone de tres etapas claramente definidas: Diseño Conceptual, Diseño Lógico y Diseño Físico. En la asignatura Introducción a las Bases de Datos de la Facultad de Informática, el diseño de Bases de Datos es un tema central que los alumnos deben aprender. Hasta el año 2008, la ejercitación práctica de este tema era realizada con papel y lápiz, con las limitaciones propias de dichos elementos. A raíz de esto, se generó una herramienta de software ad-hoc denominada CasER, con la cual se puede realizar la primera fase del diseño de Base de Datos, en forma asistida y semiautomática. Por este motivo, existe la necesidad de ampliar la funcionalidad existente en CasER, incorporando las fases de Diseño Lógico y Diseño Físico. Esta Tesina propone la generación de la versión 2.0 de CasER, en la cual se incorpora toda la funcionalidad necesaria para cumplir las tres fases de Diseño de Bases de Datos. Finalmente, a partir de una especificación de requerimientos, con CasER 2.0 será posible diseñar una Base de Datos en forma asistida. De esta forma podrá simplificar y mejorar notoriamente las tareas que realizan los alumnos. Licenciado en Sistemas Universidad Nacional de La Plata Facultad de Informática |
description |
El diseño y construcción de un Modelo/Esquema de Datos es una actividad compleja cuya habilidad se adquiere con experiencia y práctica. Dicho diseño se compone de tres etapas claramente definidas: Diseño Conceptual, Diseño Lógico y Diseño Físico. En la asignatura Introducción a las Bases de Datos de la Facultad de Informática, el diseño de Bases de Datos es un tema central que los alumnos deben aprender. Hasta el año 2008, la ejercitación práctica de este tema era realizada con papel y lápiz, con las limitaciones propias de dichos elementos. A raíz de esto, se generó una herramienta de software ad-hoc denominada CasER, con la cual se puede realizar la primera fase del diseño de Base de Datos, en forma asistida y semiautomática. Por este motivo, existe la necesidad de ampliar la funcionalidad existente en CasER, incorporando las fases de Diseño Lógico y Diseño Físico. Esta Tesina propone la generación de la versión 2.0 de CasER, en la cual se incorpora toda la funcionalidad necesaria para cumplir las tres fases de Diseño de Bases de Datos. Finalmente, a partir de una especificación de requerimientos, con CasER 2.0 será posible diseñar una Base de Datos en forma asistida. De esta forma podrá simplificar y mejorar notoriamente las tareas que realizan los alumnos. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de grado http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47130 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47130 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844615896718376960 |
score |
13.070432 |