Herramienta para modelado conceptual de bases de datos

Autores
Antonetti, María Soledad; Miglio, Carlos Ariel
Año de publicación
2009
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Thomas, Pablo Javier
Bertone, Rodolfo Alfredo
Descripción
La tarea de modelado conceptual no es sencilla y comprende un proceso iterativo, durante el cual se comienza con una versión inicial, la que va sufriendo transformaciones que terminan generando la versión definitiva. El modelo obtenido finalmente representa la información del problema a resolver y las necesidades del usuario. El diseño conceptual tiene diferentes enfoques. El utilizado por la cátedra de Introducción a las Bases de Datos de la Facultad de Informática es el propuesto por [1], el cual actualmente carece de soporte de una herramienta de software. De esta forma, el proceso de definición de un modelo conceptual se transforma en una tarea manual muy tediosa, utilizando solo papel y lápiz, o basándose en herramientas de edición gráfica que no están diseñadas para trabajar con un modelo de datos que se ajuste en forma precisa a los conceptos teóricos vistos en la cátedra. En este marco se establece la necesidad de implementación de una herramienta que se incorpore en los trabajos prácticos de la materia, y de ese modo, provea soporte en la generación de modelos conceptuales.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
Materia
Ciencias Informáticas
modelos conceptuales; diseño de base de datos
Modeling techniques
Theory and models
conceptual models; design database
modelos conceituais; design de banco de dados
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3994

id SEDICI_35aacd169b96ef7d2c4fc35b4acfda0f
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3994
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Herramienta para modelado conceptual de bases de datosAntonetti, María SoledadMiglio, Carlos ArielCiencias Informáticasmodelos conceptuales; diseño de base de datosModeling techniquesTheory and modelsconceptual models; design databasemodelos conceituais; design de banco de dadosLa tarea de modelado conceptual no es sencilla y comprende un proceso iterativo, durante el cual se comienza con una versión inicial, la que va sufriendo transformaciones que terminan generando la versión definitiva. El modelo obtenido finalmente representa la información del problema a resolver y las necesidades del usuario. El diseño conceptual tiene diferentes enfoques. El utilizado por la cátedra de Introducción a las Bases de Datos de la Facultad de Informática es el propuesto por [1], el cual actualmente carece de soporte de una herramienta de software. De esta forma, el proceso de definición de un modelo conceptual se transforma en una tarea manual muy tediosa, utilizando solo papel y lápiz, o basándose en herramientas de edición gráfica que no están diseñadas para trabajar con un modelo de datos que se ajuste en forma precisa a los conceptos teóricos vistos en la cátedra. En este marco se establece la necesidad de implementación de una herramienta que se incorpore en los trabajos prácticos de la materia, y de ese modo, provea soporte en la generación de modelos conceptuales.Licenciado en InformáticaUniversidad Nacional de La PlataFacultad de InformáticaThomas, Pablo JavierBertone, Rodolfo Alfredo2009info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de gradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3994spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T10:49:26Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/3994Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 10:49:26.69SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Herramienta para modelado conceptual de bases de datos
title Herramienta para modelado conceptual de bases de datos
spellingShingle Herramienta para modelado conceptual de bases de datos
Antonetti, María Soledad
Ciencias Informáticas
modelos conceptuales; diseño de base de datos
Modeling techniques
Theory and models
conceptual models; design database
modelos conceituais; design de banco de dados
title_short Herramienta para modelado conceptual de bases de datos
title_full Herramienta para modelado conceptual de bases de datos
title_fullStr Herramienta para modelado conceptual de bases de datos
title_full_unstemmed Herramienta para modelado conceptual de bases de datos
title_sort Herramienta para modelado conceptual de bases de datos
dc.creator.none.fl_str_mv Antonetti, María Soledad
Miglio, Carlos Ariel
author Antonetti, María Soledad
author_facet Antonetti, María Soledad
Miglio, Carlos Ariel
author_role author
author2 Miglio, Carlos Ariel
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Thomas, Pablo Javier
Bertone, Rodolfo Alfredo
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Informáticas
modelos conceptuales; diseño de base de datos
Modeling techniques
Theory and models
conceptual models; design database
modelos conceituais; design de banco de dados
topic Ciencias Informáticas
modelos conceptuales; diseño de base de datos
Modeling techniques
Theory and models
conceptual models; design database
modelos conceituais; design de banco de dados
dc.description.none.fl_txt_mv La tarea de modelado conceptual no es sencilla y comprende un proceso iterativo, durante el cual se comienza con una versión inicial, la que va sufriendo transformaciones que terminan generando la versión definitiva. El modelo obtenido finalmente representa la información del problema a resolver y las necesidades del usuario. El diseño conceptual tiene diferentes enfoques. El utilizado por la cátedra de Introducción a las Bases de Datos de la Facultad de Informática es el propuesto por [1], el cual actualmente carece de soporte de una herramienta de software. De esta forma, el proceso de definición de un modelo conceptual se transforma en una tarea manual muy tediosa, utilizando solo papel y lápiz, o basándose en herramientas de edición gráfica que no están diseñadas para trabajar con un modelo de datos que se ajuste en forma precisa a los conceptos teóricos vistos en la cátedra. En este marco se establece la necesidad de implementación de una herramienta que se incorpore en los trabajos prácticos de la materia, y de ese modo, provea soporte en la generación de modelos conceptuales.
Licenciado en Informática
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Informática
description La tarea de modelado conceptual no es sencilla y comprende un proceso iterativo, durante el cual se comienza con una versión inicial, la que va sufriendo transformaciones que terminan generando la versión definitiva. El modelo obtenido finalmente representa la información del problema a resolver y las necesidades del usuario. El diseño conceptual tiene diferentes enfoques. El utilizado por la cátedra de Introducción a las Bases de Datos de la Facultad de Informática es el propuesto por [1], el cual actualmente carece de soporte de una herramienta de software. De esta forma, el proceso de definición de un modelo conceptual se transforma en una tarea manual muy tediosa, utilizando solo papel y lápiz, o basándose en herramientas de edición gráfica que no están diseñadas para trabajar con un modelo de datos que se ajuste en forma precisa a los conceptos teóricos vistos en la cátedra. En este marco se establece la necesidad de implementación de una herramienta que se incorpore en los trabajos prácticos de la materia, y de ese modo, provea soporte en la generación de modelos conceptuales.
publishDate 2009
dc.date.none.fl_str_mv 2009
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Tesis de grado
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3994
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/3994
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844615747094970368
score 13.070432