Melodrama : O la seducción de la moral negociada

Autores
Xavier, Ismail
Año de publicación
2008
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La distinción entre melodrama y tragedia genera controversias que involucran a Shakespeare y, conforme al rigor del clasicismo, también a Eurípides. A su vez, las relaciones entre melodrama y realismo generan un intrincado debate, habiendo nítidas interfaces, por ejemplo en la historia del cine, como en King Vidor, Pudovkin, Murnau, Marcel Carné y Vittorio de Sica. De una producción más reciente, recordemos Tierra y libertad (1995), de Ken Loach, y Secretos y mentiras (1996), de Mike Leigh, para citar aquí el caso inglés que resulta de un trabajo marcado por el diálogo entre cine y televisión pública, en el cual la cuestión de los géneros y fórmulas tiene su fuerte incidencia. A pesar de las dificultades, las distinciones que expuse arriba, grosso modo, servirán de guía a lo largo del siglo XX, para estructurar la oposición entre una ficción alternativa y la rutina de los medios de comunicación. (Párrafo extraído del texto a modo de resumen)
Facultad de Bellas Artes
Materia
Bellas Artes
Artes Audiovisuales
cinematografía
melodrama
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39838

id SEDICI_c3f3e1cbcfd22f9e17b376e63a32aef5
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39838
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Melodrama : O la seducción de la moral negociadaXavier, IsmailBellas ArtesArtes AudiovisualescinematografíamelodramaLa distinción entre melodrama y tragedia genera controversias que involucran a Shakespeare y, conforme al rigor del clasicismo, también a Eurípides. A su vez, las relaciones entre melodrama y realismo generan un intrincado debate, habiendo nítidas interfaces, por ejemplo en la historia del cine, como en King Vidor, Pudovkin, Murnau, Marcel Carné y Vittorio de Sica. De una producción más reciente, recordemos Tierra y libertad (1995), de Ken Loach, y Secretos y mentiras (1996), de Mike Leigh, para citar aquí el caso inglés que resulta de un trabajo marcado por el diálogo entre cine y televisión pública, en el cual la cuestión de los géneros y fórmulas tiene su fuerte incidencia. A pesar de las dificultades, las distinciones que expuse arriba, grosso modo, servirán de guía a lo largo del siglo XX, para estructurar la oposición entre una ficción alternativa y la rutina de los medios de comunicación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>Facultad de Bellas Artes2008-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf146-155http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39838spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7612info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:33:18Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/39838Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:33:19.002SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Melodrama : O la seducción de la moral negociada
title Melodrama : O la seducción de la moral negociada
spellingShingle Melodrama : O la seducción de la moral negociada
Xavier, Ismail
Bellas Artes
Artes Audiovisuales
cinematografía
melodrama
title_short Melodrama : O la seducción de la moral negociada
title_full Melodrama : O la seducción de la moral negociada
title_fullStr Melodrama : O la seducción de la moral negociada
title_full_unstemmed Melodrama : O la seducción de la moral negociada
title_sort Melodrama : O la seducción de la moral negociada
dc.creator.none.fl_str_mv Xavier, Ismail
author Xavier, Ismail
author_facet Xavier, Ismail
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Bellas Artes
Artes Audiovisuales
cinematografía
melodrama
topic Bellas Artes
Artes Audiovisuales
cinematografía
melodrama
dc.description.none.fl_txt_mv La distinción entre melodrama y tragedia genera controversias que involucran a Shakespeare y, conforme al rigor del clasicismo, también a Eurípides. A su vez, las relaciones entre melodrama y realismo generan un intrincado debate, habiendo nítidas interfaces, por ejemplo en la historia del cine, como en King Vidor, Pudovkin, Murnau, Marcel Carné y Vittorio de Sica. De una producción más reciente, recordemos Tierra y libertad (1995), de Ken Loach, y Secretos y mentiras (1996), de Mike Leigh, para citar aquí el caso inglés que resulta de un trabajo marcado por el diálogo entre cine y televisión pública, en el cual la cuestión de los géneros y fórmulas tiene su fuerte incidencia. A pesar de las dificultades, las distinciones que expuse arriba, grosso modo, servirán de guía a lo largo del siglo XX, para estructurar la oposición entre una ficción alternativa y la rutina de los medios de comunicación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
Facultad de Bellas Artes
description La distinción entre melodrama y tragedia genera controversias que involucran a Shakespeare y, conforme al rigor del clasicismo, también a Eurípides. A su vez, las relaciones entre melodrama y realismo generan un intrincado debate, habiendo nítidas interfaces, por ejemplo en la historia del cine, como en King Vidor, Pudovkin, Murnau, Marcel Carné y Vittorio de Sica. De una producción más reciente, recordemos Tierra y libertad (1995), de Ken Loach, y Secretos y mentiras (1996), de Mike Leigh, para citar aquí el caso inglés que resulta de un trabajo marcado por el diálogo entre cine y televisión pública, en el cual la cuestión de los géneros y fórmulas tiene su fuerte incidencia. A pesar de las dificultades, las distinciones que expuse arriba, grosso modo, servirán de guía a lo largo del siglo XX, para estructurar la oposición entre una ficción alternativa y la rutina de los medios de comunicación. <i>(Párrafo extraído del texto a modo de resumen)</i>
publishDate 2008
dc.date.none.fl_str_mv 2008-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39838
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/39838
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/1668-7612
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
146-155
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260181130412032
score 13.13397