La "pseudoneutralidad" legislativa, la falta de perspectiva de género para garantizar el acceso a la justicia y la constitución de las mujeres víctimas de violencias como colectivo...

Autores
Cano, Julieta Evangelina
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo aborda la problemática del acceso a la Justicia para mujeres víctimas de violencias en Argentina. Recuperando posiciones de la teoría feminista, analiza si en el país se da o no, lo que se denomina una “pseudoneutralidad” legislativa que ignora las desigualdades entre varones y mujeres que sustentan el patriarcado y que además son consecuencia directa de éste. Describe y recorre la normativa específica del caso, tanto en el ámbito nacional como internacional, para reflexionar sobre si las mujeres pueden pensarse como integrantes de un colectivo vulnerable aún en un país comprometido normativamente con la igualdad.
This paper addresses the problem of access to justice for women victims of violence in Argentina. Retrieving positions of feminist theory, it examines if in the country occurs what is called a legislative “pseudoneutralit” that ignores the inequalities between men and women that sustain patriarchy and are also a direct result of this. It describes the specific law, both nationally and internationally, to reflect on whether women can be thought of as members of a vulnerable group even in a country committed to gender equality.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
Materia
Ciencias Jurídicas
acceso a la Justicia
violencias contra las mujeres
mujeres víctimas de violencias
colectivo vulnerable
"pseudoneutralidad" legislativa
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122335

id SEDICI_c3beac92b27bed043fdc81703fa54ee0
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122335
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling La "pseudoneutralidad" legislativa, la falta de perspectiva de género para garantizar el acceso a la justicia y la constitución de las mujeres víctimas de violencias como colectivo vulnerableCano, Julieta EvangelinaCiencias Jurídicasacceso a la Justiciaviolencias contra las mujeresmujeres víctimas de violenciascolectivo vulnerable"pseudoneutralidad" legislativaEl presente trabajo aborda la problemática del acceso a la Justicia para mujeres víctimas de violencias en Argentina. Recuperando posiciones de la teoría feminista, analiza si en el país se da o no, lo que se denomina una “pseudoneutralidad” legislativa que ignora las desigualdades entre varones y mujeres que sustentan el patriarcado y que además son consecuencia directa de éste. Describe y recorre la normativa específica del caso, tanto en el ámbito nacional como internacional, para reflexionar sobre si las mujeres pueden pensarse como integrantes de un colectivo vulnerable aún en un país comprometido normativamente con la igualdad.This paper addresses the problem of access to justice for women victims of violence in Argentina. Retrieving positions of feminist theory, it examines if in the country occurs what is called a legislative “pseudoneutralit” that ignores the inequalities between men and women that sustain patriarchy and are also a direct result of this. It describes the specific law, both nationally and internationally, to reflect on whether women can be thought of as members of a vulnerable group even in a country committed to gender equality.Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales2015info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf175-193http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122335spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2444-0221info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18002/cg.v0i10.1609info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:01:13Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/122335Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:01:13.687SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv La "pseudoneutralidad" legislativa, la falta de perspectiva de género para garantizar el acceso a la justicia y la constitución de las mujeres víctimas de violencias como colectivo vulnerable
title La "pseudoneutralidad" legislativa, la falta de perspectiva de género para garantizar el acceso a la justicia y la constitución de las mujeres víctimas de violencias como colectivo vulnerable
spellingShingle La "pseudoneutralidad" legislativa, la falta de perspectiva de género para garantizar el acceso a la justicia y la constitución de las mujeres víctimas de violencias como colectivo vulnerable
Cano, Julieta Evangelina
Ciencias Jurídicas
acceso a la Justicia
violencias contra las mujeres
mujeres víctimas de violencias
colectivo vulnerable
"pseudoneutralidad" legislativa
title_short La "pseudoneutralidad" legislativa, la falta de perspectiva de género para garantizar el acceso a la justicia y la constitución de las mujeres víctimas de violencias como colectivo vulnerable
title_full La "pseudoneutralidad" legislativa, la falta de perspectiva de género para garantizar el acceso a la justicia y la constitución de las mujeres víctimas de violencias como colectivo vulnerable
title_fullStr La "pseudoneutralidad" legislativa, la falta de perspectiva de género para garantizar el acceso a la justicia y la constitución de las mujeres víctimas de violencias como colectivo vulnerable
title_full_unstemmed La "pseudoneutralidad" legislativa, la falta de perspectiva de género para garantizar el acceso a la justicia y la constitución de las mujeres víctimas de violencias como colectivo vulnerable
title_sort La "pseudoneutralidad" legislativa, la falta de perspectiva de género para garantizar el acceso a la justicia y la constitución de las mujeres víctimas de violencias como colectivo vulnerable
dc.creator.none.fl_str_mv Cano, Julieta Evangelina
author Cano, Julieta Evangelina
author_facet Cano, Julieta Evangelina
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Jurídicas
acceso a la Justicia
violencias contra las mujeres
mujeres víctimas de violencias
colectivo vulnerable
"pseudoneutralidad" legislativa
topic Ciencias Jurídicas
acceso a la Justicia
violencias contra las mujeres
mujeres víctimas de violencias
colectivo vulnerable
"pseudoneutralidad" legislativa
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo aborda la problemática del acceso a la Justicia para mujeres víctimas de violencias en Argentina. Recuperando posiciones de la teoría feminista, analiza si en el país se da o no, lo que se denomina una “pseudoneutralidad” legislativa que ignora las desigualdades entre varones y mujeres que sustentan el patriarcado y que además son consecuencia directa de éste. Describe y recorre la normativa específica del caso, tanto en el ámbito nacional como internacional, para reflexionar sobre si las mujeres pueden pensarse como integrantes de un colectivo vulnerable aún en un país comprometido normativamente con la igualdad.
This paper addresses the problem of access to justice for women victims of violence in Argentina. Retrieving positions of feminist theory, it examines if in the country occurs what is called a legislative “pseudoneutralit” that ignores the inequalities between men and women that sustain patriarchy and are also a direct result of this. It describes the specific law, both nationally and internationally, to reflect on whether women can be thought of as members of a vulnerable group even in a country committed to gender equality.
Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales
description El presente trabajo aborda la problemática del acceso a la Justicia para mujeres víctimas de violencias en Argentina. Recuperando posiciones de la teoría feminista, analiza si en el país se da o no, lo que se denomina una “pseudoneutralidad” legislativa que ignora las desigualdades entre varones y mujeres que sustentan el patriarcado y que además son consecuencia directa de éste. Describe y recorre la normativa específica del caso, tanto en el ámbito nacional como internacional, para reflexionar sobre si las mujeres pueden pensarse como integrantes de un colectivo vulnerable aún en un país comprometido normativamente con la igualdad.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122335
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/122335
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/2444-0221
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.18002/cg.v0i10.1609
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
175-193
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260508145614848
score 13.13397