Intervención y abordaje de un caso de violencia contra la mujer : Realizado por el Equipo del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias...

Autores
Peloso, Claudia Mariana
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Galletti, Hilda Gabriela
Descripción
El presente trabajo se propone analizar un caso de violencia contra la mujer en el contexto de las relaciones familiares y a través de él, el método de abordaje utilizado por el Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las violencias de género- Línea 137- que consiste en el acompañamiento activo de la mujer en el proceso de denuncia y de acceso a la justicia. Este dispositivo depende de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Chaco. Asimismo se destaca la importancia del enfoque de género en las intervenciones de las/los profesionales, al momento de acompañar a la mujer que atraviesa por situaciones de violencias, en el proceso de denuncia y de acceso a la justicia. Fue elaborado teniendo como fuente el legajo administrativo que refleja las etapas de intervención de la Línea 137 y la información respecto al proceso que se inicia con el primer contacto con la mujer que decide pedir ayuda. Los datos cronológicamente ordenados indican el camino que transita la mujer por las distintas instituciones estatales y los obstáculos internos y externos que influyen para continuar ese proceso, que no siempre le permiten salir del círculo violento.
Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
Materia
Ciencias Sociales
Violencia contra las mujeres
Víctima de violencias
Emergencia
Acompañamiento
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119957

id SEDICI_1e1b99698e84fc5a1b065be447c6a6fd
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119957
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Intervención y abordaje de un caso de violencia contra la mujer : Realizado por el Equipo del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género -Línea 137- en la ciudad de Resistencia, Chaco, durante los años 2013 a 2017Peloso, Claudia MarianaCiencias SocialesViolencia contra las mujeresVíctima de violenciasEmergenciaAcompañamientoEl presente trabajo se propone analizar un caso de violencia contra la mujer en el contexto de las relaciones familiares y a través de él, el método de abordaje utilizado por el Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las violencias de género- Línea 137- que consiste en el acompañamiento activo de la mujer en el proceso de denuncia y de acceso a la justicia. Este dispositivo depende de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Chaco. Asimismo se destaca la importancia del enfoque de género en las intervenciones de las/los profesionales, al momento de acompañar a la mujer que atraviesa por situaciones de violencias, en el proceso de denuncia y de acceso a la justicia. Fue elaborado teniendo como fuente el legajo administrativo que refleja las etapas de intervención de la Línea 137 y la información respecto al proceso que se inicia con el primer contacto con la mujer que decide pedir ayuda. Los datos cronológicamente ordenados indican el camino que transita la mujer por las distintas instituciones estatales y los obstáculos internos y externos que influyen para continuar ese proceso, que no siempre le permiten salir del círculo violento.Especialista en Educación en Géneros y SexualidadesUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Humanidades y Ciencias de la EducaciónGalletti, Hilda Gabriela2020-12-10info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTrabajo de especializacionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119957spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T11:00:28Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/119957Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 11:00:28.375SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Intervención y abordaje de un caso de violencia contra la mujer : Realizado por el Equipo del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género -Línea 137- en la ciudad de Resistencia, Chaco, durante los años 2013 a 2017
title Intervención y abordaje de un caso de violencia contra la mujer : Realizado por el Equipo del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género -Línea 137- en la ciudad de Resistencia, Chaco, durante los años 2013 a 2017
spellingShingle Intervención y abordaje de un caso de violencia contra la mujer : Realizado por el Equipo del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género -Línea 137- en la ciudad de Resistencia, Chaco, durante los años 2013 a 2017
Peloso, Claudia Mariana
Ciencias Sociales
Violencia contra las mujeres
Víctima de violencias
Emergencia
Acompañamiento
title_short Intervención y abordaje de un caso de violencia contra la mujer : Realizado por el Equipo del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género -Línea 137- en la ciudad de Resistencia, Chaco, durante los años 2013 a 2017
title_full Intervención y abordaje de un caso de violencia contra la mujer : Realizado por el Equipo del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género -Línea 137- en la ciudad de Resistencia, Chaco, durante los años 2013 a 2017
title_fullStr Intervención y abordaje de un caso de violencia contra la mujer : Realizado por el Equipo del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género -Línea 137- en la ciudad de Resistencia, Chaco, durante los años 2013 a 2017
title_full_unstemmed Intervención y abordaje de un caso de violencia contra la mujer : Realizado por el Equipo del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género -Línea 137- en la ciudad de Resistencia, Chaco, durante los años 2013 a 2017
title_sort Intervención y abordaje de un caso de violencia contra la mujer : Realizado por el Equipo del Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las Violencias de Género -Línea 137- en la ciudad de Resistencia, Chaco, durante los años 2013 a 2017
dc.creator.none.fl_str_mv Peloso, Claudia Mariana
author Peloso, Claudia Mariana
author_facet Peloso, Claudia Mariana
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Galletti, Hilda Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Violencia contra las mujeres
Víctima de violencias
Emergencia
Acompañamiento
topic Ciencias Sociales
Violencia contra las mujeres
Víctima de violencias
Emergencia
Acompañamiento
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone analizar un caso de violencia contra la mujer en el contexto de las relaciones familiares y a través de él, el método de abordaje utilizado por el Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las violencias de género- Línea 137- que consiste en el acompañamiento activo de la mujer en el proceso de denuncia y de acceso a la justicia. Este dispositivo depende de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Chaco. Asimismo se destaca la importancia del enfoque de género en las intervenciones de las/los profesionales, al momento de acompañar a la mujer que atraviesa por situaciones de violencias, en el proceso de denuncia y de acceso a la justicia. Fue elaborado teniendo como fuente el legajo administrativo que refleja las etapas de intervención de la Línea 137 y la información respecto al proceso que se inicia con el primer contacto con la mujer que decide pedir ayuda. Los datos cronológicamente ordenados indican el camino que transita la mujer por las distintas instituciones estatales y los obstáculos internos y externos que influyen para continuar ese proceso, que no siempre le permiten salir del círculo violento.
Especialista en Educación en Géneros y Sexualidades
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
description El presente trabajo se propone analizar un caso de violencia contra la mujer en el contexto de las relaciones familiares y a través de él, el método de abordaje utilizado por el Programa de Atención, Asesoramiento, Contención y Acompañamiento contra las violencias de género- Línea 137- que consiste en el acompañamiento activo de la mujer en el proceso de denuncia y de acceso a la justicia. Este dispositivo depende de la Subsecretaría de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social de Chaco. Asimismo se destaca la importancia del enfoque de género en las intervenciones de las/los profesionales, al momento de acompañar a la mujer que atraviesa por situaciones de violencias, en el proceso de denuncia y de acceso a la justicia. Fue elaborado teniendo como fuente el legajo administrativo que refleja las etapas de intervención de la Línea 137 y la información respecto al proceso que se inicia con el primer contacto con la mujer que decide pedir ayuda. Los datos cronológicamente ordenados indican el camino que transita la mujer por las distintas instituciones estatales y los obstáculos internos y externos que influyen para continuar ese proceso, que no siempre le permiten salir del círculo violento.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-12-10
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
Trabajo de especializacion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119957
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/119957
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260499768541184
score 13.13397